Truemag

  • Inicio
  • Acuariofilia
  • Los Peces del Acuario
    • Peces de Agua Dulce
    • Peces de Agua Salada
    • Pecespedia
  • Tienda Online
  • Blog

Pez Tetra Rayos X




Contenido

  • 1 Todas las curiosidades del pez tetra rayos x
  • 2 Hábitat general
  • 3 Generalidades del tetra rayos x
  • 4 Acuarios para peces tetra rayos x
    • 4.1 Peceras para el pez tetra rayos x
    • 4.2 Elementos del acuario
  • 5 Tipos de peces tetra rayos x
    • 5.1 Tipos de pez tetra rayos x
    • 5.2 Cuidados para sus especies
  • 6 Crías del pez tetra rayos x
    • 6.1 Reproducción del tetra rayos x
    • 6.2 Consejos para la cría
  • 7 Alimentación del pez tetra rayos x
    • 7.1 ¿Qué come el pez tetra rayos x?
    • 7.2 ¿Cómo alimentarlos?
  • 8 Cuidados del pez tetra rayos x
    • 8.1 Cuidados básicos
    • 8.2 Cómo cuidar a peces tetra rayos x

Todas las curiosidades del pez tetra rayos x

El pez tetra rayos x se encuentra dentro de las especies más demandadas debido a sus llamativas características, especialmente porque se encuentra recomendado para principiantes de este hobby ya que siempre sobrevivirán a cualquier intento. Sin embargo necesita de la compañía de otros ejemplares de su mismo tamaño y con sus mismas exigencias para evitar ser lastimado por otros géneros agresivos. Por su comportamiento pacífico y sociable no molesta ni ataca.

Hábitat general

Dentro de su hábitat natural pueden llegar a desarrollarse hasta los 5 o 6 centímetros de longitud. Los peces tetra rayos x pueden encontrarse en Sudamérica como Guayana, Venezuela y en el rio de Amazonas en Brasil. También suelen vivir en arroyos, estuarios y aguas cristalizadas con mucha vegetación. Cuando llega el tiempo de sequía se alojan en pequeños riachuelos de aguas blandas.

Su coloración va variando según la época del año y el lugar en donde se encuentre. Cuando llega el invierno se trasladan por toda la sabana inundada hasta encontrar los esteros y algunas de poca profundidad en donde se crea el desove. En acuarios comunitarios puede tener una esperanza de vida entre 5 y 6 años aproximadamente, pero todo depende del cuidado que se le dé desde pequeño.

El macho es más largo y bajo, mientras que la hembra conserva el color de la cola por lo que es más llamativo. Algunos ejemplares tienen la cola rojiza y llega alcanzar un tamaño entre los 5 y 6 centímetros. Otra de las ventajas es que puede ser compatible con cualquier otro cardumen de mediano y pequeño tamaño como lo son los Guppys Mollysg o la familia de los tetras.

Generalidades del tetra rayos x

El pez tetra ratos x tiene un cuerpo completamente traslucido, se distingue de las demás especies por tener una manchita pequeña en color negro detrás de las branquias. Su aleta dorsal y anal cuenta con tres bandas planas de diferente coloración: negra, blanca y amarilla. Mientras que las aletas ventrales presentan manchas negras que a simple vista se pueden ver. En conclusión podemos decir que este pez además de ser fácil de criar resulta ser un buen compañero.

Acuarios para peces tetra rayos x





Para un mantenimiento adecuado de los peces tetra rayos x es importante elegir un acuario que cumpla con las necesidades básicas de esta especie. Generalmente se adaptan a cualquier ambiente, pero si quieres que se conviertan en tu mejor compañía por muchos años se les debe dar un trato apropiado para que se sientan felices. Dentro del mismo puedes incorporar a otros géneros de similares características para evitar enfrentamientos.

Peceras para el pez tetra rayos x

En las tiendas para mascota puedes encontrar una variedad de peceras y acuarios, sin embargo en este caso debes elegir una que sea amplia y preferiblemente redonda para evitar que las esquinas afiladas lesionen al pez tetra ratos x mientras nada. En la pecera que elijas deben caber no menos de 60 litros, además el pH de agua tiene que estar comprendido entre los 6.0 a 7.5 para que se mantenga cristalizada.

Lo ideal sería que la dureza del agua se encuentre por debajo de los 16 grados centígrados y que la temperatura se mantenga a 23 y 27°C. Por pertenecer al grupo de los cardúmenes es aconsejable que introduzcas al menos 8 ejemplares para que se sientan seguros y protegidos. Trata la manera de que sean de características similares pues por su tamaño podría convertirse en la comidilla de otros peces.

Esta especie necesita mantenerse en una zona amplia para desarrollar correctamente su natación y para mantenerse fuera del estrés. Algunas veces puede llegar a sentirse tímido por lo que requiere de áreas bien plantadas para esconderse cuando guste, la mejor opción es plantar vegetación natural como plantas altas que atenúe la luz, troncos o piedras no puntiagudas.

Elementos del acuario

Procura no recargar el acuario de elementos pesados puntosos ya que esto puede provocar cortaduras o lesiones en el cuerpo del pez tetra rayos x. Lo ideal es comprar plantas artificiales o vegetales para que la especie tenga un mejor desplazamiento y antes de colocarlas revisa que no tenga algún desperfecto. Con estos lineamientos básicos tus peces se mantendrán en perfectas condiciones y siempre te lo agradecerán.

Tipos de peces tetra rayos x

Tipos de pez tetra rayos x

Dentro de esta especie existen otros tipos de pez tetra ratos x de igual tamaño pero diferentes peculiaridades que también tienen una alta demanda en el comercio. Esto se debe a la combinación científica que se ha hecho entre su mismo género y a consecuencia de ello han surgido nuevas generaciones con distinta coloración y forma. Entre los más conocidos encontramos a los siguientes:



Pez tetra negro o monjita: se caracteriza por ser elegante y de coloración llamativa ideal para la decoración de acuarios comunitarios. Sobre su alargado cuerpo tiene dos franjas de color negro, cuenta de una aleta anal de gran longitud para un nado eficiente y sus dos aletas son de color negro.

Pez tetra aleta sangrante: tal y como su nombre lo indica, este género cuenta con aletas recubiertas de color rojo vivo por lo que pareciera que estuviera sangrando todo el tiempo. Su cuerpo es comprimido y en algunos casos pueden llegar a crecer hasta los 7 centímetros de longitud por lo que requieren de una zona amplia para nada a su gusto.

Pez tetra rojo: pertenece al grupo de los carácidos por lo que es recomendado a los principiantes. En este caso la cabeza suele ser más grande que el cuerpo por lo que su nado no es tan eficiente, además su mandíbula inferior se encuentra más desarrollada que la mandíbula superior.

Cuidados para sus especies

Para que el pez tetra rayos x se mantenga siempre saludable y con una coloración robusta se necesita mantenerlo en un acuario amplio, con mucha vegetación flotante, con una temperatura adecuada y con un buen filtro que proporcione la oxigenación necesaria para su sobrevivencia.

Crías del pez tetra rayos x




Reproducción del tetra rayos x

En este tipo de especie resulta un poco difícil la reproducción, así que antes del cortejo se recomienda preparar un acuario bastante amplio para evitar que los padres tengan algún enfrentamiento con otros géneros. Después lo primero que debes hacer es cubrir casi toda la superficie del acuario con plantas flotantes bien sean artificiales o naturales, además el suelo necesita estar densamente plantado preferiblemente de planta tapizante.

Debes asegurarte de que el acuario incorpora plantas como la Cabomba Carolina para que la puesta sea mucho más segura. Cuanto se tenga todo listo es necesario optimizar la temperatura uno o dos grados, luego se debe introducir a dos hembras y tres machos para que comience el cortejo seguramente la hembra hará la puesta sobre las plantas tapizantes.

En algunos casos la hembra puede llegar a desovar entre 100 a 200 huevos, por lo que una vez hecho el acto es necesario retirar a los padres del acuario para evitar que los mismos puedan devorar la puesta. Ahora solo queda esperar 48 horas para qué eclosionen los huevos, los pececitos tetra ratos x al nacer se alimentan de su propio saco vitalicio ya que no pueden digerir a perfección sus alimentos.

Consejos para la cría

Durante los primero tres días la cría no podrá alimentarse de alimentos vivos por lo que se recomienda darles pequeñas porciones de yema de huevo, como hasta los cinco días comienzan a nadar es necesario tirarles la comida a una corta distancia. Transcurrido este tiempo deberás alimentarlos como lo haces habitualmente con los demás peces para que su sistema inmune y sus defensas se desarrollen correctamente.


Alimentación del pez tetra rayos x

¿Qué come el pez tetra rayos x?

De la alimentación depende que llegue a vivir varios años. Por pertenecer al grupo de los cardúmenes es una especie omnívora por lo que no presenta ninguna dificultad a la hora de su alimentación pues aceptan casi todo. Sin embargo es necesario llevar una dieta rica en nutrientes para el correcto desarrollo de su sistema inmune o también puedes adquirir productos especiales para peces en las tiendas de animales.

La dieta puede ir variando día a día para que el pez tetra rayos x tenga más apetito y no se aburra de la misma rutina. Dentro de los alimentos que más suelen comer encontramos: escamas desecadas, larvas de mosquito rojo, crustáceos, guisados, camarones, alimentos congelados y papilla para peces. Con esta alimentación tus peces siempre se mantendrán en perfectas condiciones.

Hay que tomar en cuenta que lo más importante en este caso no es la cantidad sino la calidad que se le da a estos animalitos. Lo más conveniente es ofrecerles una dieta equilibrada que conlleve alimento comercial y en alunas ocasiones alimentos vivos con  mucha proteína. Para evitar enfrentamientos con los demás de su grupo es importante arrojarle la comida a una distancia corta para que no le roben ventaja y éste se quede sin comer.

¿Cómo alimentarlos?

Por tener un organismo pequeño no pueden digerir con rapidez los suministros, por tanto se le debe dar al pez tetra rayos x porciones pequeñas de alimento una o dos veces al día. De esta forma evitarás que deje residuos dentro del acuario o que el agua sea contaminada. Por otra parte debes cambiar el agua constantemente para que a la hora de introducir los alimentos no acaparen alguna bacteria.

Cuidados del pez tetra rayos x

Cuidados básicos

Por ser un género gregario es necesario mantenerlo en grupos entre 5 y 6 ejemplares, de esta forma se sentirán seguros y protegidos todo el tiempo. Cuando los peces tetra x  llegan a estresarse tienden a dañar su sistema inmune y por tanto debilitan sus defensas. Para evitar que esto ocurra es importante que el acuario se encuentre plantado preferiblemente de vegetación natural para un nado eficiente.

Se recomienda que la zona media este libre ya que la mayor parte del tiempo la pasa ahí, además el fondo de estar preparada por grava oscura para atenuar la claridad. Para un mantenimiento óptimo lo mejor es optar por un acuario en donde quepan al menos 60 litros. El agua debe contar con un pH entre los 6.0 a 7.5 para que la especie tenga una mejor oxigenación.



Por ser una especie pequeña es importante que la dureza del agua se mantenga por debajo de los 16°C ya que no son capaces de aguantar los cambios bruscos. Para evitar que se creen plagas o bacterias que puedan dañar al pez es importante cambiar el agua por lo menos una vez a la semana, seguramente tu especie de lo agradecerá.

Cómo cuidar a peces tetra rayos x

El pez tetra rayos x es originario de la familia de los cardúmenes que pueden llegar a sobrevivir por ellos mismo, sin embargo para mantenerse robustos y llamativos están acostumbrados a vivir en espacios amplios para poder desarrollar su natación cómodamente y sin estrés. Además debes asegurarte de que tenga poca corriente para no ser arrastrado de un lugar a otro y causarse alguna lesión.



Sep 3, 2017macuario
La importancia de las vitaminasPez Tetra Plata
You Might Also Like
 
Piraña roja información para acuarios
 
Pez Dragón Africano
2018 © Mundo Acuario