
Contenido
Descubre el mundo de los peces tetra llama
También conocido como Tetra de Rio o Tetra rojo. Os vamos a hablar sobre este pez que vive en aguas de poca profundidad, y que se adapta rápidamente a vivir en acuario. Todo sobre el pez tetra llama.
¿Cómo es el pez tetra llama?
El tetra llama tiene un cuerpo típico de su clase de pez; el género Hyphssobrycon. Tiene un pequeño aumento en la parte medía del cuerpo y además está comprimido lateralmente. Su aleta es adiposa. Tiene un tamaño entre 4 y 5 centímetro.
La coloración del pez tetra llama es de color rojizo, de ahí viene su nombre a parecer un pez en llama. La pigmentación se encuentra en la zona posterior del cuerpo y en las aletas, exceptuando las aletas pectorales que tienen un color transparente.
La parte anterior del cuerpo tiene un color plata con iridiscencia. La cabeza y el estomago también tiene este mismo color. Además, aquí podemos ver dos franjas de color negra verticalmente de diferente tonalidad.
Para diferenciar hembra y macho, una de las maneras es a través de la aleta anal, que en el caso del macho es de color rojo sangre y en el pez tetra hembra tiene un color rojo más claro. Ocurre lo mismo con las aletas pélvicas. El macho del pez tetra llama tendrá un borde negro y en el caso de las hembras será del mismo color pero difuminado, o incluso ausente.
Los machos también suelen ser más pequeños y tener un vientre menos hinchado.
¿Dónde viven estos peces?
Los peces tetra rojo, también conocido como peces tetra llama viven en aguas con poca profundidad, de hasta unos 50 centímetros. Se esconden entren las plantas y en algunas ocasiones salen a aguas abiertas en busca de alimentos.
La distribución del pez tetra llama e sobre todo en Sudamérica, en la zona de Rio de Janeiro al Este de Brasil. Aunque también es posible tenerlo en cautividad en cualquier parte del mundo.
Los peces tetra llama no necesita grandes cuidados para tenerlos en cautividad. Pero necesitan simular que viven en la profundidad de los rios con abundante plantas.
Cuidados del pez tetra llama
Conozcamos los mejores trucos para tener a nuestro pez tetra llama con los mejores cuidados. También para otorgarle un hábitat adecuado a sus necesidades done podrá nadar como a ellos le gustan.
Consejos para elegir el acuario
El acuario del pez tetra llama debe ser superior a 70 litros de agua. Deberá tener grandes espacios donde nadar libremente. Estos espacios deberán ser en la parte frontal libre de obstáculos para una natación libre, y en el contra frente deberemos colocar una serie de plantas, troncos, rocas y otra decoración donde el pez tetra llama se podrá esconder para descansar.
El acuario deberá tener una iluminación suave. Y además disponer de los diferentes aparatos que mantendrá el agua limpia y en su nivel de pH adecuado para los peces tetra llama.
En el fondo colocaremos grava de gran grosor para evitar que el pez tetra llama intente moverlas para alcanzar un trozo de comida del fondo. Esta grava debe ser de un color oscuro.
Estos peces cambiarán de color cuando su acuario no esté como lo necesitan, ya que le provocarán estrés ambiental. Esto puede deberse a colores demasiados claro en la decoración, excesiva iluminación directa o escasez de plantas y otros elementos decorativos en el fondo.
Cuidados básicos del pez tetra llama
Como todos los peces que viven en cautividad, deberán tener una alimentación sana otorgada diariamente durante dos o tres veces al día. Su dieta estará basada en alimento vivo y procesado.
También deberá limpiarse y cambiar el agua ocasionalmente para evitar enfermedades a causas del agua en mal estado. El cambio de agua podrá realizarse de manera gradual al cabo de unos días. Si tenemos con las diferentes maquinarias que controlará la calidad del agua, podemos cambiarla cuando nos marque un valor por debajo de lo normal. En cambio, si carecemos de ellas procederemos a cambiar el agua una vez al mes.
Los peces tetra llamas son cardumen, por lo que deberán tener siempre otros de su misma clase en su hábitat con los que relacionarse. Son peces muy tranquilos que le gusta estar en compañía de otras especies de su misma familia.
Enfermedades del pez tetra llama
El pez tetra llama es muy proclive a tener la enfermedad del punto blanco. Pero también existen otras tantas enfermedades que pueden afectar a la salud de estos animales. Veamos en detalles las enfermedades de estas especie
La enfermedad de los puntos blancos
Esta enfermedad se caracteriza por los diferentes puntos blancos que le saldrá por todo el cuerpo a nuestro pez tetra llama. Los peces tetra llama son muy sensible a la malaquita, elemento que contiene la mayor parte de los medicamentos par a tratar los puntos blancos, por lo que debemos tener especialmente cuidado para evitar que se contagien.
Para evitar esta enfermedad no debemos realizar cambios bruscos de temperatura en el agua del acuario, sobre todo después de la comida.
El tratamiento para los puntos blancos en el pez tetra llama consiste en administrar cloranfenicol en el agua, durante aproximadamente unos cinco días. Y subir la temperatura hasta 28 grados de manera gradual. También se cambiar el agua de manera gradual para ir bajando poco a poco la concentración de este producto toxico que hace enfermar al pez tetra llama de nuestro tanque de agua.
Otras enfermedades del pez tetra llama
La enfermedad del neón puede convertirse en una enfermedad incurable si no se trata a tiempo. Para su tratamiento se suministrará el medicamento recetado por el veterinario que detendrá la enfermedad.
Costiasis es muy común también en los peces que viven en cautividad en acuarios. Sus síntomas son manchas con un tono azul y un aspecto granuloso. El pez infectado tratará de rascarse continuamente con las piedras del fondo. Otro síntoma es problema de respiración, sufriendo asfixia. El tratamiento más barato para la costiasis en el pez tetra llama es el baño en sal común.
La hidropesía es causada por las bacterias, virus o problemas nutricionales. Sus síntomas es la hinchazón en el vientre de manera visible, escamas erizadas y problemas en las heces; ablandamiento o cambio de color. No existe tratamiento, pero podemos salvar a nuestro pez tetra llama asilándolo para evitar contagiar al resto y ofreciéndoles las mejores condiciones posibles; hábitat, alimentación variada y darle un antibiótico de gran espectro para enfermedades de peces.
Comportamiento del pez tetra llama
El pez tetra llama por norma general es un pez muy tranquilo. Podrá vivir con otros animales si el tanque de agua donde habita está adaptado a sus necesidades y a su modo de vida.
Su comportamiento
Los peces tetra llama tienen un comportamiento muy tranquilo para vivir con otros peces, pero muy activos si hablamos de su forma de ser. Al pez tetra llama se concentran en cardumen, por lo que es necesario tener un número superior a 6 ejemplares de esta clase para que puedan habitar cómodamente sintiéndose siempre adaptado al acuario.
Gracias a su tranquilidad y su fácil mantenimiento, los peces tetra llama son ideales para amantes principiantes de los acuarios. No necesita grandes cuidados, y además tiene un comportamiento muy dócil con los otros peces.
Cuando están en grupo le gustaran nadar por la zona central del acuario. En cambio, si están en solitario o quieren descansar, el pez tetra llama permanecerá oculto entre la vegetación. Por ello es muy importante que el acuario donde habiten tenga abundante plantas naturales o artificiales.
Para conseguir que todos los peces tetra llama de nuestro acuario tengan el comportamiento ideal, deberán vivir siempre acorde a sus necesidades, entre las que destacan; la temperatura entre 22 a 28 grados. Un nivel de agua entre 6 y 8 pH, y un sistema de limpieza que retire todo los desechos y resto de comida del acuario.
¿Con qué otros peces pueden convivir el pez tetra llama?
Los peces tetra llama son conocidos por pode convivir con la mayoría de peces en cautividad. Sobre todo los que tienen un comportamiento similar a ellos. Además, siempre van en cardumen, por lo que es necesario que existan mínimo 6 peces tetra llama más en el acuario.
El pez tetra llama pertenece a la familia de los tetra. Por lo que es perfectamente compatible que cualquiera del resto de esta familia de peces, convivan con el pez tetra llama. Siempre y cuando ambos sean compatibles respecto a las propiedades del agua, y al nivel de iluminación del acuario.
Aunque estos peces puedan perseguirse unos a otros, no suelen ser agresivos y nunca atacan a otros peces.
Crías del pez tetra llama
El pez tetra llama es un pez ovíparo y su reproducción puede llegar a ser muy fácil si sabemos cómo. En caso de que estés buscando como tener crías de estos peces, no dudes en seguir leyendo.
Reproducción del pez tetra llama
Con una dificultad muy baja, es posible tener crías fácilmente durante largos periodos de tiempo con tan solo tener un par de peces tetra llama; el macho y la hembra. Su reproducción nos permitirá llenar nuestro acuario de pequeños peces que nos dará color gracias a su medio cuerpo rojizo.
Para conseguir que la hembra suelte los huevos, deberemos separar a una pareja (en caso de que vivan con otros peces) y colocarlas en un acuario de aproximadamente unos veinte litros de capacidad. Además, deberá tener abundante vegetación para que los peces tetra llama se sientan seguros.
La calidad del agua debe ser blanda, entre 4 y 8 GH y se deberá filtrar mediante turba.
El pez tetra llama se come sus propios huevos, por lo que deben ser vigilados para retirarlos tras la puesta. Una vez que la hembra haya soltado los huevos, se mantendrán una buena oxigenación y vigilaremos posibles apariciones de hongos.
Cuando los alevines comiencen a salir, se le dará alimentos muy pequeños como infusorios. Cuando tengan unas semanas, podremos meterlo en el acuario junto al resto de peces.
Cuidados para las crías
Las crías desde que eclosionan podrá comenzar a comer por si sola dándole el alimento en diminutos trozos o a través de infusorio.
El acuario deberá tener un tamaño apropiado acorde al número de crías que hayan nacido. Todos los huevos y desechos que hayan quedado en el fondo del acuario deberá ser retirados inmediatamente para evitar contaminar el agua y que las crías vayan aumentando su tamaño.
Las crías de los peces tetra llama, al igual que sus progenitores les encantará estar escondido entre la vegetación. No debemos tenerlos en acuarios donde sean visibles y no puedan estar ocultos.
Poco a poco irán aumentando su tamaño y sobreviviendo gracias a estos cuidados. Finalmente, podrán vivir junto a otros peces en tanques de agua de mayor tamaño adaptados siempre a su modo de vida.
Alimentación del pez Tetra Llama
El pez tetra llama tiene una alimentación similar a otros peces que podemos tener viviendo en cautividad. Son omnívoros y pueden comer alimentos procesados o alimentos vivos.
Alimentos para el pez tetra llama
Los alimentos recomendados que le podemos dar en su dieta a los peces tetra llama van desde escamas hasta larvas de mosquitos. Pero también aceptan otros tipos de alimentos como son las pastillas de fondo que le permitirá comer cuando lo necesiten gracias a que el alimento quedará en el fondo para cuando el pez tetra llama necesiten comida.
También es posible la ingesta de artemia, siendo este el mejor alimento vivo que se le puede dar a un pez tetra llama.
Finalmente, podemos darle alimentos procesados que se pueden comprar en cualquier tienda de animales. En estas tiendas, también es posible comprar otro tipo de alimentos que pueden venir bien para nuestros peces tetra llama. En caso de duda, siempre deberás preguntar si es aconsejable.
Consejos para darle de comer
El horario de comida siempre debe ser similar para que los peces se adapten que a esas horas llegará la hora de comer. También es posible dividir la comida en 3 o 4 partes e ir entregándosela poco a poco durante todo el día. Pero con dos veces al día; una en la mañana y otra antes de dormir, es perfecto para que el pez tetra llama tenga energía durante las 24 horas.
La comida debe darse siempre de un tamaño adecuado para evitar asfixia en los peces tetra llama. También hay que cuidar la porción de comida que le damos en cada momento. En ningún caso deberemos sobrealimentar los peces tetra llama para evitar muerte por sobrealimentación.
Cuando le damos alimento vivo, siempre será de calidad y comprado en tiendas especializadas. Tenemos que tener cuidado con estos alimentos porque pueden contener virus que harán enfermar a los peces tetra llama, provocando incluso la muerte.
Los alimentos vivos se pueden sustituir por los mismos alimentos previamente congelados. De esta manera tendrán las mismas proteínas que si estuviese vivo, y aseguraremos de que nuestros peces no se contagien de las enfermedades que puedan tener los alimentos vivos.