
Contenido
Las mejores respuestas sobre el tetra limón
El pez tetra limón cuenta con un cuerpo ancho y traslúcido que dispone de una coloración en color amarillo. Presenta unos ojos grandes, su parte superior tiene un color rojo vivo y sus costados son plateados con aletas en color amarillo limón, siendo su particularidad más sobresaliente. Los ejemplares que son jóvenes,cuentan con una coloración apagada, un cuerpo plateado y unas aletas que tienen un color no muy definido. Por su parte, los adultos a pesar que tienen un cuerpo traslúcido, tienen un color amarillo mucho más intenso. Su aleta anal en sus primeros radios dispone de un color amarillo, siendo mucho más traslúcidos con una franja negra en el borde.
Hábitat general
Pueden habitar en un acuario que tenga un aproximado de 60 litros de agua, aunque pueden vivir en lugares más grandes. Para brindarles a los peces tetra limón un hábitat adecuado tienen que contar con una corriente y una iluminación intermedia-baja; debido a que no es un ejemplar que necesite una iluminación tenue, pero tampoco demasiado. Su vegetación debe ser abundante tanto en el fondo, los costados y en la parte alta. El sustrato tiene que ser oscuro destacando su coloración, necesitando de cambios parciales y susceptibles a la contaminación del estanque sucio.
Generalidades del tetra limón
El pez tetra limón es cardumen, por lo que se debe mantener con un mínimo de 7 a 8 ejemplares y así se pueda sentir a gusto. Siendo una especie muy pacífica que convive de forma fácil con peces que tengan su mismo carácter, como lo son las coridoras. No se aconseja que se asocie con los cíclicos de gran tamaño, debido a que terminarán ocasionando molestias al observar sus peleas territoriales.
Una de las curiosidades de estos peces es que es son poco mantenidos dentro de los acuarios al presentar una pérdida en su coloración, esto surge al momento que no se le brindan las condiciones adecuadas y a no brindarle una alimentación variada que cuente con los nutrientes que necesita. Al brindarle las condiciones óptimas tiene una expectativa de vida de cuatro a cinco años con un tamaño de 5 centímetros.
Acuarios para peces tetra limón
El pez tetra limón puede habitar de forma natural y adecuada a partir de un promedio de 60 litros. Siendo importante que disponga de un ambiente adecuado y limpio, libre de cualquier presencia de desechos de comida o de algas marinas muertas, ya que es uno de los carácidos que son muy sensibles a la contaminación.
Peceras para el pez tetra limón
Si se dispone de una pecera en óptimas condiciones, los peces tetra limón pueden vivir un promedio de tres a cinco años. Necesitando una serie de aguas blandas, que tengan una densidad de 6 a 12 GH, un tanto ácidas, su pH debe oscilar entre 6.2 a 6.9, la temperatura se debe mantener en un promedio de 22 a 26ºC, la filtración debe llegar hasta la parte baja de la pecera, los cuales se pueden complementar con filtros externos que dispongan de una capa de turba para que se cuente con la acidez en la zona media, el lugar en donde nadan estos ejemplares.
De preferencia se debe contar con una vegetación en la parte del fondo de la pecera y los rincones tienen que tener espacios libres muy amplios para que naden de forma cómoda. Así como es importante que dispongan de plantas flotantes, las cuales ayudan a que se reduzca la iluminación para que puedan adaptarse de mejor forma y sientan que se encuentran en su hábitat natural.
Elementos del acuario
Filtro: para que el pez tetra limón cuente con buena salud, es importante que disponga de este elemento indispensable. Esto se debe a que ayuda a que se pueda eliminar y degradar lo desechos que se encuentran dentro de la pecera, como lo son restos de plantar. Tomando en cuenta que estos ejemplares son muy susceptibles a la contaminación.
Calefacción: es importante para que el acuario pueda contar con una temperatura óptima, debido a que esta especie necesita un promedio de 23 a 27ºC.
Termómetro: es parte de la calefacción, ya que ayuda a que se pueda verificar la temperatura que se encuentre dentro de la pecera y se pueda llevar un control, en especial cuando los peces se reproducirán.
Tipos de peces tetra limón
Los peces tetra limón son parte del grupo de los ejemplares tetra, los cuales se distinguen por contar con tipo de colores muy llamativos, así como de cuidados adecuados para que puedan vivir por un gran tiempo dentro de la pecera.
Tipos de pez tetra limón
A continuación se describe una lista de la familia del pez tetra limón, que pueden vivir en cautiverio de forma apropiada.
Pez tetra luminoso.
Pez tetra Pérez.
Pez tetra aletas sangrantes.
Pez tetra cobre.
Pez tetra monjita.
Cuidados para sus especies
Pez tetra luminoso: es un tipo de ejemplar que tiene un parecido con el pez tetra limón, ya que a los dos no tolera demasiada luminosidad dentro del acuario. Pueden vivir a partir de los 60 litros de agua y así como una gran abundancia de plantas muy densas, pero con un espacio despejado en la parte media para que nade de forma tranquila.
Pez tetra Pérez: una especia a la que le gusta contar con un poco de corriente, que disponga también de poca iluminación y con plantaciones abundantes para que se pueda ocultar. Se caracterizar por ser omnívoro que no requiere de cuidados especiales para que pueda habitar dentro del acuario.
Pez tetra aletas sangrantes: se debe tener un acuario que disponga de un total de 40 litros de agua, con una profundidad reducida y una corriente nula. Un ejemplar que se caracteriza por necesitar de una abundante oxigenación, como de plantas naturales para que pueda ocultarse cuando lo desee.
Pez tetra cobre: una especie que tiene que vivir en una pecera con un promedio de 40 litros de agua, contando con una cantidad abundante de oxígeno y con una corriente casi nula, esto se debe a que le gusta nadar en la parte media baja con una vegetación con zonas libres.
Pez tetra monjita: se caracteriza por contar con el agua blanda, la iluminación tiene que ser tenue y un promedio de 20 a 25ºC en relación a la temperatura. Habita en grupo de 6 peces de su misma especie, pero puede vivir de forma amena con otros ejemplares que tengan un tamaño pequeño.
Crías del pez tetra limón
Es posible que se pueda tener una reproducción del pez tetra en los acuarios que se encuentren muy bien plantados, así como en condiciones de agua adecuada y hasta incluso en diferentes acuarios comunitarios. Por lo que se deben tener presente los pasos a seguir si se desean tener más crías de esta especie tan vistosa.
Reproducción del tetra limón
Para que los peces de esta especie puedan reproducirse de forma exitosa se debe tener una preparación en los padres. Siendo importante poder suministrarse nauplius de artemia salina, dafnias y larvas de drosophilia juntamente al momento en el que se eleva la temperatura, un proceso que se debe realizar de forma lenta y progresiva hasta llegar a los 27ºC. En el estanque especial para las crías se debe incluir bolsas de vidrio en el fondo y un pH ácido de 6.2. Separando grupos de dos o cuatro machos y dos hembras.
Antes de que se produzca el desove, es importante que se separen los machos de las hembras durante un tiempo de 2 semanas y se les debe administrar toda clase de alimento vivo y congelado. El desove será visto en el transcurso de 5 días después de que se haya unido la pareja y será aumentada las posibilidades para un éxito. Además es importante que se coloque una rejilla de protección y unas plantas que dispongan de hojas finas. Retirando a los padres después del desove de los huevos.
Consejos para la cría
Las crías del pez tetra limón deben permanecer con la luz apagada y con las paredes cubiertas de papel negro; retirando de forma progresiva al transcurrir cuarenta y ocho horas. Durante su desarrollo es importante que se les suministre de forma paulatina más agua dentro de la pecera, hasta que se puedan instalar en un acuario que disponga de las dimensiones aptas para un desarrollo correcto. Al momento que haya eclosionado los alevines se les deben proporcionar cíclopes o nauplios de artemia durante un tiempo prudente. Con el paso del tiempo los peces pueden pasarse al acuario principal en donde se encuentran los demás ejemplares adultos.
Alimentación del pez tetra limón
El pez tetra limón no necesita de un cuidado especial en su alimentación, pero eso no significa que no se le brinde el cuidado que requiere. Esto se debe a que es un omnívoro que acepta una serie de opciones, siendo importante que se le brinde una dieta variada, completa y saludable durante todos los días, cuidando las defensas y su aspecto en general; ya que si no cuenta con una comida adecuada tendrá una reducción en la pigmentación que lo distingue.
¿Qué come el pez tetra limón?
Dentro de las opciones que se les puede brindar a los peces tetra limón, se pueden mencionar:
– Alimento congelado.
– Alimento liofilizados.
– Alimento vivo: larvas de drosophilia, dafnias, cyclops y tubifex.
– Alimento seco: copos, escamas o granulado pequeño.
– Alimentos cocidos en papilla.
¿Cómo alimentarlos?
Un pez que acepta todo tipo de alimento que se le pueda dar a disposición. Por lo que no se tiene un problema mayor al momento de poder brindarle una alimentación balanceada, siendo importante que se le pueda dar el tiempo para poder descongelar o preparar las papillas. Para poder alimentar al pez tetra limón se puede realizar un calendario que estipule dos horarios de comida durante el día, así como lo que se le brindará.
Al momento de poder darle las escamas dentro de acuario es prudente que se puedan trocear muy bien, debido a que al ser peces muy pequeños no las podrán ingerir y por lo tanto no se alimentarán como es necesario. Otro consejo al momento de alimentarlos es poder vigilar que se coman lo que se les ha preparado, debido a que al tener otras especies que viven en la parte alta del acuario se pueden terminar la comida.
Además, no desprecia la inclusión de alimentos que se encuentren vivos, como lo son los insectos o las larvas pequeñas, que pueden conseguirse en los diferentes acuarios comerciales. Es una especie a la que le afecta si no se le brinda una comida completa, esto se debe a que al no contar con los nutrientes completos dentro de su dieta, contará con una pérdida significativa en su coloración.
Cuidados del pez tetra limón
El pez tetra limón es una especie que se adapta de forma rápida a una vida en cautiverio, esto se debe a que no requiere que se tenga una experiencia grande en su cuidado. Sin embargo, es importante que se le de las atenciones adecuadas como a cualquier otra especie, de esa forma se logrará que se tenga una vida más larga dentro del acuario y sin padecer enfermedades. Describiendo a continuación lo más importante para lograrlo.
Cuidados básicos
Acuario: los peces tetra limón pueden habitar en un promedio de 60 litros de agua, la cual cuente con muy poca corriente y disponga de una serie de plantaciones para que se acople a un hábitat seguro.
Temperatura: el agua debe contar con una temperatura promedio entre los 23 a 27ºC, midiéndolo con la ayuda de un termómetro y así no dañar su salud.
Dureza y pH: por su parte el agua tiene que tener un pH entre 6 a 7.5, la dureza del agua se debe encontrar entre 5 a 20º dGH.
Decoración: puede incluir una serie de plantas que proporcionen densidad, así como rocas y plantas. Dejando un espacio amplio para que pueda nadar de forma libre en el momento que lo desee.
Alimentación: es un pez omnívoro que acepta alimentos comerciales, vivos, congelados y liofilizados.
Reproducción: si se desean tener crías es importante que se le brinden los cuidados especiales al ser muy difícil su reproducción en cautiverio.
Cómo cuidar a peces tetra limón
Si se desea adquirir un ejemplar del pez tetra limón, no necesariamente se debe tener experiencia en el cuidado de los peces; pero es importante que se le brinde la atención necesaria. Teniendo presente que hay que darle un tiempo de acoplamiento al momento de poder integrarlo a la pecera y brindarle los cuidados que se han descrito en los párrafos anteriores.
Así mismo, la pecera debe limpiarse de forma frecuente retirando parte del agua que se encuentra dentro. Ya que al moverse en la zona media puede enfermarse muy fácilmente e incluso podrá morirse en poco tiempo y no se podrá hacer nada para salvarle la vida.