
Contenido
Amplia información relacionada con el tetra emperador
El pez tetra emperador es una especie que habita en al pacífico y se siente incómoda ante la presencia de otras especies que son muy activas. Cuenta con una bella librea que le gusta poder nadar tanto en la parte media como baja de la pecera. Posee un cuerpo alto y carece de la famosa aleta adiposa. Dispone de un dorso en color marrón aceituna y en sus costados un color verdoso o azulado; en la parte baja tiene otra franja en color negruzco y es mucho más ancha.
Hábitat general
Para poder optar por los peces tetra emperador, es importante que se cuente con una cantidad mínima de 60 litros dentro de un grupo no mayor a 6 ejemplares. Este tipo de peces no necesita de una iluminación especial en comparación con otras especies, debido a que al momento que comen lo prefieren hacer en un lugar oscuro. Al habitar en arroyos que cuentan con poca profundidad, se debe tener un filtro que tenga poca fuerza para que no sufran de estrés al vivir en cautiverio.
Se debe contar con suficiente vegetación para que puedan tener una comodidad, con una temperatura no mayor a los 28ºC y un pH entre 6 a 7. A pesar que no es un pez delicado, es importante que al momento de adquirirlo se le pueda brindar un período de adaptación y así poder alcanzar un promedio de 6 años de vida, eso sí, con los cuidados necesarios que los peces omnívoros necesitan.
Generalidades del tetra emperador
Se debe tener presente que el pez tetra emperador se caracterizan por ser pacíficos y con una vida muy tranquila al tener un ambiente cómodo. Siendo una especie que se mantiene en pareja, aunque prefiere la seguridad que le ofrece estar en grupo. No es nada aconsejable que se pueda asociar con especias mucho más rápidas, debido a que lo terminará asustando. Esto se debe a que al macho alfa le gusta tomar posesión de la zona en la que nada; dicha disputa entre machos no termina más allá de una exhibición y despliegue de aletas entre ellos.
Acuarios para peces tetra emperador
Para poder cuidar a los peces tetra emperador es importante que se pueda contar con un acuario que disponga de una cantidad de 60 litros y no puedan estar grupos mayores a ejemplares. Siendo ideal poder contar con zonas oscuras para que puedan comer y dormir, así como de zonas despejadas para que puedan nadar de forma cómoda.
Peceras para el pez tetra emperador
Las peceras adecuadas para el pez tetra emperador no deben tener una luz excesiva, ya que no toleran demasiada iluminación. Es importante que se le incluya una serie de plantas naturales para que puedan alimentarse y nadar de forma libre.
El sustrato de preferencia debe ser arena, además se le recomienda que se tengan en acuarios de biotopo Amazónico, todo dependiendo de las preferencias que se tengan. Por otra parte, se debe contar con el agua muy bien purificada, pero con la observación que no se mueva demasiado ya que puede alterar el estrés de los ejemplares, debido a que ellos viven en aguas lentas.
Elementos del acuario
Filtro: un elemento importante dentro de la pecera del pez tetra emperador, que se encarga en poder eliminar todo tipo de algas o partículas muertas que se encuentre dentro de la pecera. Ideal para que se tenga una buena salud en los ejemplares que se disponen.
Temperatura: es importante para que se pueda regular en el agua una temperatura cálida, debido a que estos peces necesitan de 24 a 28ºC para poder vivir de forma adecuada.
Oxígeno: indispensable para que puedan contar con una oxigenación adecuada en el agua. Así mismo, se puede brindar que los peces dispongan de mayor comodidad dentro de su hábitat en cautiverio.
Iluminación: permite que el acuario pueda tener una opción para que logren contar con la luz del día y otra poder apagarse. De esa forma se logra brindar un crecimiento adecuado tanto para las plantas que se encuentran dentro, como a los peces que habitan allí.
Plantas: en su mayoría son seres vivos que se encuentran sumergidos en el agua, adaptándose a los ambientes de los peces y son un alimento que cuenta con las propiedades de una buena alimentación.
Tipos de peces tetra emperador
Los peces tetra emperador se consideran como los Reyes de los Carácidos, debido a que cuentan con una serie de características especiales. Como lo es un cuerpo muy luminoso y brillante, con colores que se van degradando. Sus ejemplares no representan diferencias muy marcadas entre sus especies.
Tipos de pez tetra emperador
– Pez tetra emperador negro.
– Pez tetra emperador kerri.
– Pez tetra emperador palmeri.
Cuidados para sus especies
Pez tetra emperador negro: un pez que se tiene que mantener en un acuario con espacio grande y libre de objetos para que tenga la comodidad de nadar. Es importante que disponga de una cantidad de 60 litros de agua dentro de la pecera. Contando con plantas naturales que puedan estar ubicadas en los laterales y así dejar que se una zona central despejada. El sustrato tiene que ser de tono oscuro y con una iluminación baja. Además, es una especie omnívora a la que se le puede brindar una dieta balanceada y completa.
Pez tetra emperador kerri: conocido como pez falso tetra emperador, contando con diferencias en coloración y con un apéndice central en la aleta caudal en comparación con el tetra emperador. Debe habitar en una temperatura entre 24ºC a 28ºC, contando con un agua neutra y blanda. Además, debe estar libre de compuestos que cuenten con nitrógeno y con muy poca iluminación para que pueda estar seguro. Su alimentación debe ser a base de omnívoros, aunque de preferencia se les debe administrar pequeños crustáceos, larvas e insectos.
Pez tetra emperador palmeri: el acuario en donde habitará debe contar con un especio que le facilite la libertad para que pueda nadar y puede vivir en un acuario comunitario. El agua debe contar con una temperatura promedio a 25ºC y con una densidad de 7º GH con una ligereza ácida. Una especie que vive en aguas blandas y que tengan un pH no mayor a 8. Su alimentación debe ser a base de tubifex, dafnias, ciclopes, larvas de misquito, pescado y alimentos secos. Un ejemplar que vive en profundo del acuario, siendo muy pacífico y gregario, al cual le gusta una buena iluminación.
Crías del pez tetra emperador
La obtención de crías no siempre se realiza debido a que presenta dificultad para lograrlo, pero no es imposible. Para reproducir al pez tetra emperador es importante que se tenga un acuario adicional que cuente con un número especial de ejemplares adultos brindándole una serie de cuidados, como lo es la cantidad de luz, el cambio de temperatura, entre otros.
Reproducción del tetra emperador
Los peces tetra emperador necesitan de un lugar que cuente con agua blanda entre 1 a 10 dGh, el pH debe encontrarse entre 6 a 7 y la temperatura tiene que oscilar entre los 26 s 27ºC. Siendo importante que se les pueda brindar un lugar especial para que tengan una reproducción de alevines con éxito. La iluminación se debe reducir o si se desea quitarla de forma completa.
Es importante que se les coloque una serie de plantas que dispongan de hojas finas, esto ayuda para que al momento que la hembra expulse sus huevos se puedan pegar a sus hojas. Lo ideal es que se coloque una malla en la parte baja del acuario, para que los alevines se puedan esconder de los padres y así no puedan devorarlos. Una opción es reproducir a los peces en grupos, pero también se puede realizar por parejas.
Se debe elegir al macho que cuente con un mayor color y sea más colorido, la hembra debe tener el estómago lleno de huevos y muy sana. Ubicarlos en la pecera especial para su reproducción, con un total de 20 a 40 litros de agua. Durante la noche la hembrea desovara y el macho fecundará los huevos, un proceso que dura unas cuantas horas. Después que se haya llevado a cabo el desove se deben retirar a los padres.
Consejos para la cría
Las crías del pez tetra emperador eclosionaran en un promedio de 1 a 2 días y al transcurrir una semana se les terminará el saco vitelino y se les debe dar líquidos y comida especial para que puedan sobrevivir. Con el paso del tiempo, se pueden trasladar a la pecera principal y poder alimentarlos junto a los demás ejemplares.
Alimentación del pez tetra emperador
Los peces tetra emperador se conocen por ser de la especie de los omnívoros. Al estar en un hábitat natural y salvaje, su alimento principal son los invertebrados pequeños y como los alevines que son de otras especies. Por lo que es importante que se les pueda brindar una dieta variada y balanceada, para que logren contar con los nutrientes necesarios. Además, optar por las comidas que son preparadas en forma casera y mejorar su tiempo de vida dentro del acuario, necesitando de tiempo para lograrlo.
¿Qué come el pez tetra emperador?
– Carne roja seca.
– Pescado en trozos pequeños.
– Papillas de verduras.
– Animales congelados.
– Comida en hojuelas
¿Cómo alimentarlos?
Para poder alimentar al pez tetra emperador se le deben fijar dos horarios durante el día de comida. Teniendo presente que al contar con otras especies dentro del acuario, puedan alimentarse y no sufran de desnutrición. Al momento de brindarle la comida es importante que se tenga presente que se le debe medir la cantidad dada con relación a su tamaño y a los ejemplares que se tengan. Les gusta tomar el alimento que se les ha dado y se van de forma rápida a los lugares más oscuros de la pecera para comer de forma tranquila.
Si se desea conservar al pez tetra emperador por un tiempo amplio, es necesario que se le dedique tiempo a la comida que se le brinda, esto se debe a que debe contar con los nutrientes indispensables. Por lo que se le puede dar una papilla casera con la inclusión de vegetales cocidos. O sino poder optar por cortar alimentos vivos y congelarlos para tener una opción rápida en el refrigerador.
Además, es importante que se pueda limpiar la pecera de forma regular, esto se debe a que los restos de comida que se quedan en el fondo de la pecera le pueden ocasionar una serie de daños en la salud a los peces que habiten de forma conjunta. Este aspecto es importante aunque se tengan peces limpiadores, pues se debe cuidar la salud de todos y así conservarlos de mejor forma.
Cuidados del pez tetra emperador
El pez tetra emperador es una especie que no necesita de cuidados especiales para su mantenimiento en cautiverio, pero es importante que se le pueda dar un período de adaptación dentro de la pecera. Teniendo presente aspectos básicos que se deben cuidar para que logre alcanzar una edad de 6 años o más, esto al poder vivir de forma cómoda y sentirse como si estuviera en su hábitat.
Cuidados básicos
Acuario: el acuario debe contar con una longitud aproximada desde 80 centímetros, con una cantidad de 60 litros y los grupos no deben ser mayores a 6 ejemplares.
Condiciones del agua: el agua en donde habita debe contar con un pH entre 6 y 7 grados; tiene que ser blanda con un promedio de 15º dGh.
Temperatura: es importante que el pez tetra emperador habite en aguas que tengan una temperatura de 24 a 28ºC.
Alimentación: al ser una especie omnívora puede aceptar todo tipo de alimento, como por ejemplo alimento vivo, congelado o seco.
Reproducción: si se desea que se puedan reproducir, es importante que se les brinden las condiciones adecuadas para que se sientan como en su hábitat natural.
Cómo cuidar a peces tetra emperador
Si se desean tener ejemplares de peces tetra emperador, es importante que se tenga presente que su hábitat debe ser en un acuario que cuente con una gran cantidad de plantaciones, así como de espacios libres para que tenga la disposición de nadar cuando lo desee. Además, es importante que se pueda incrementar la iluminación y poder colocar un sustrato en color oscuro para que se potencie la coloración que tiene. Siendo aconsejable que se pueda filtrar con una turba para su mejor cuido.
Si se mantiene en condiciones óptimas, brindándole la alimentación que desea y protección de algas que sean de desecho, este pez puede llegar a alcanzar un aproximado de 4.5 a 5 cm en relación a los machos y por su parte las hembras un total de 4 cm. Un tipo de peces que disputan por la jerarquía y por el territorio, por lo que corren a las demás especies de tamaño menor.