
Contenido
Amplia información acerca del pez tetra cobre
El pez tetra cobre también denominado como Silvertip tetra tuvo su primera aparición en el año de 1937. Es perteneciente del orden Characiformes, de la familia de los carácidos y de la subfamilia de los Tetraonopterinae. Esta especie es bastante común al tratarse de uno de los pocos que no tienen la aleta adiposa, por esta razón algunos le han cambiado el nombre y hasta de ubicación taxonómica. Se pueden localizar en las zonas amazónicas o en pequeñas corrientes de aguas negras y blandas.
Hábitat general
Los peces tetra cobre están acostumbrados a vivir en áreas boscosas para esconderse cuando se sienten tímidos o estresados y en los afluentes de corrientes pausadas. Dentro de su hábitat natural llegan a crecer hasta los 5 centímetros de longitud, esto se debe gracias al agua que se mantiene regularmente teñida de coloración marrón con taninos junto a otros productos artificiales liberados de la putrefacción de materia orgánica.
La especie es originaria de Sudamérica por lo que con frecuencia se localizan en río Purus, Brasil occidental y río San Francisco. Es un pez muy bonito que se adapta perfectamente a cualquier ambiente y lo mejor es que no suele molestar por lo que no necesita de supervisión constante. Lo único que se requiere para estar saludable y robusto es de una alimentación rica en nutrientes para su correcto desarrollo.
Muchas veces es difícil diferencias a las hembras de los machos, solo los expertos en la crianza logran distinguirlos. Sin embargo aseguran que el contraste radica en que los machos mantienen una coloración más profunda y la punta de la aleta anal es blanca, mientras que las hembras tienen esta parte cubierta de color amarillo. Debido a sus características es necesario que dentro del acuario se mantengan a una temperatura entre 22 y 28 grados centígrados.
Generalidades del tetra cobre
El pez tetra cobre es ideal para acuarios comunitarios por su forma que tiene. La cabeza la tiene de color plateado, la cola y los extremos de las aletas tanto anal como dorsal tienen pequeñas manchas blancas que a simple vista se notan. Algunos tienen una línea negra que va desde la aleta dorsal hasta llegar a la cola.
Acuarios para peces tetra cobre
La elección de acuario es importante al momento de optar por determinada especie de peces, pues es ahí donde vivirán por muchos años, dependiendo de la calidad de vida que se les da así son los años que pueden llegar a durar. Como en esta ocasión estamos halando de los peces tetra cobre es necesario mantenerlos en una zona amplia acompañado de al menos 6 ejemplares para que se sientan protegidos y seguros todo el tiempo.
Peceras para el pez tetra cobre
Existe una variedad de peceras y acuarios, pero lo más conveniente en este caso es elegir uno en forma redonda para evitar que esta especie tropiece con las puntas ya que pueden causar lesiones en su pequeño cuerpo. Dentro del agua llegan a medir 5 centímetros de longitud por lo que requieren de una zona amplia para facilitar su nado, además es necesario que se encuentre plantada de vegetación natural para sentirse cómodos.
La ventaja del pez tetra cobre es que tiene un comportamiento pacífico y vivaz, en algunas ocasiones llega a ser un gran nadador por lo que se mantiene solo en la zona media o alta del acuario. A pesar de formar parte de los carácidos esta especie no cuenta de aleta adiposa, un rasgo característico en muchas de sus especies y que lo distingue de otros géneros.
Por sus peculiaridades es apto para acuarios comunitarios y para los principiantes que comienzan con este hobby. No requiere de atenciones constantes pero si de una limpieza a profundidad para evitar que dentro del agua se formen plagas o bacterias que puedan dañar su sistema inmune. Cuando se siente estresado se mantienen todo el día en su hábitat y salen hasta por la noche a comer.
Elementos del acuario
Para que el pez tetra cobre mantenga un color robusto es conveniente mantener las aguas neutras, preferiblemente ligeramente ácidas ya que no está acostumbrado a los cambios bruscos así que lo ideal es tener un pH de 6 a 7,5°. Además se recomienda colora objetos flotantes naturales dentro del acuario pero que no sean puntiagudos o pesados para no lesionar alguna parte de su cuerpo.
Tipos de peces tetra cobre
Existe una variedad de ejemplares los cuales pueden adquirirse en las tiendas de animales, pero en esta ocasión estamos hablando de una especie pequeña, bonita y llamativa gracias a su color. Los peces tetra cobre como su nombre lo indica tiene una coloración en cobre mientras que sus aletas son amarillas. Su característica principal se debe a la mancha negra que tiene en el pedúnculo caudal que se extiende hasta el final de la aleta caudal.
Tipos de pez tetra cobre
Dentro de la familia de los carácidos también existen otros tipos de pez tetra cobre, que al igual que la mayoría están acostumbrados a vivir en pequeños grupos de su misma especie. No requieren de atenciones precisas para sobrevivir, sin embargo tienen algunas peculiaridades diferentes. A continuación mencionados a los más comunes:
Pez tetra luminoso: es considerado actualmente como una especie decorativa o linterna debido a su coloración encendida. Se adapta con facilidad a cualquier ambiente pero en su mayoría prefiere aguas oscuras con poca luz, además le gusta vivir entre mucha vegetación natural para nadar con libertad cuando guste.
Pez tetra Pérez: es uno de los peces que se encuentra en peligro de extinción por ello es raro verlo en las tiendas de animales. Se considera el más valioso de todos los de su familia por su elegante color y por su alta resistencia. Por ser una especie omnívora recibe la mayoría de alimentos.
Pez tetra fantasma negro: este pez tiene la peculiaridad de ser muy exótico en cuanto a su coloración. Tiene un cuerpo delgado y completamente plateado, sus aletas son de grandes dimensiones recubiertas de color negro intenso que alcanza los opérculos. Están acostumbrados a vivir en acuarios libres para facilitar su nado.
Cuidados para sus especies
Dependiendo el cuidado que se le al pez tetra cobre y descendencia así serán los años que duren de vida. En su hábitat natural llega alcanzar los 8 o 10 años pero dentro de los acuarios solo llegan a vivir 5 o 6 años. Por esta razón es importante alimentarlos correctamente desde que son pequeños para que sus defensas siempre se mantengan estables.
Crías del pez tetra cobre
Para que la reproducción de peces tetra cobre sea efectiva es importante preparar un acuario que tengan agua bastante blanda, de esta forma las hembras se sentirán seguras de la puesta de huevecillos. Por ser una especie pequeña puede llegar tener un total de 100 huevos los cuales deben ser puestos en un lugar aparte para evitar que sean devorados por otros peces. Para que se desarrollen correctamente se necesita de algunas atenciones especiales durante los primero días.
Reproducción del tetra cobre
Antes de la puesta el macho debe separarse de la hembra para lograr incitar a la presa, además se debe alimentar con suministros ricos en proteínas, minerales, vitaminas y variados posibles para que los pececitos nazcan saludables. Se debe procurar que el agua del acuario este cristalizada y ligeramente ácido, preferiblemente que tenga un Ph de 6,5 ya que no resisten al cambio brusco y repentino.
Cuando la hembra finalice la puesta es necesario retirar los huevos y colocarlo en otro acuario para asegurar su nacimiento. Después del acto se deben esperar entre 34 a 48 horas para que los mismos eclosionen, luego transcurren cuatro días para lograr que las larvas impregnen su saco vitelino. En los cinco días siguientes comienzan a nadar por lo que se requiere de una zona amplia para que no choquen entre ellos mismos y evitar algún tipo de lesión por su delicada piel.
Además es conveniente darles alimentos nutritivos a la cría del pez tetra cobre para que su sistema inmune se desarrolle con facilidad, así se evitará que contraiga algún tipo de enfermedad. Para que no dejen residuos dentro del agua solo se les debe dar una porción durante el día mientras crecen, luego se les da lo normal como a los demás peces.
Consejos para la cría
Por tener un cuerpo pequeño el pez tetra cobre le gusta convivir con otras especies por lo que se recomienda ejemplares no más de 6. Para que puedan vivir felices es necesario contar con una buena oxigenación y con abundante plantación vegetal ya que en algunas ocasiones les gusta esconderse y salir hasta el anochecer para alimentarse.
Alimentación del pez tetra cobre
Los peces tetra cobre pertenecen a la familia de los omnívoros por lo que no tienen ninguna dificultad al momento de alimentarse, aceptan todo lo que se le proporcione sin dejar restos dentro del agua. Cuenta con un pequeño organismo por lo que se recomienda darle dos veces al día su comida en mini porciones para que lo puedan digerir con facilidad. Es recomendado para quienes inician en este gran hobby ya que no requiere de tantas atenciones por lo que no fallarán en el intento.
¿Qué come el pez tetra cobre?
Esta especie cuenta con dientes afilados por lo que no le será difícil masticas los suministros. Están acostumbrados a alimentarse la mayor parte de artemia, gusanos, crustáceos, daphia, larvas, hojuelas, así como alimentos congelados o fiofilizado. Aunque ahora se pueden conseguir productos especiales y ricos en vitaminas, proteínas y minerales que ayudan al correcto desarrollo de los peces.
Por tener un comportamiento pacífico y sociable puede convivir con un máximo de 6 ejemplares de similares características, al ser un pez pequeño podría convertirse en presa fácil para otras especies más grandes por lo que es conveniente que sean de su mismo tamaño para evitar enfrentamiento. Por tener un nado lento es aconsejable tirarle la comida a cortas distancias para que los demás no puedan ganarle ventaja y dejarlo sin alimento.
Es necesario cambiar con regularidad el agua para evitar que la comida sustraiga alguna bacteria ya que solo puede ir a dañarle el organismo al pez tetra cobre. Lo ideal es contar con un buen filtro de agua para mantenerlo cristalizado pues tus peces de lo agradecerán. Con estos consejos tus peces se convertirán en tu mejor compañía durante muchos años.
¿Cómo alimentarlos?
Por ser un pez pendenciero le gusta jugar y mordisquear las aletas de otras especies de cola grande. Por esta razón deben convivir con carácidos de iguales características o cardúmenes pequeños de ciprínidos. Además cuando presentan este comportamiento es señal de que tienen hambre y necesitan ser alimentados inmediatamente, de lo contrario pueden llegar a inquietarse hasta lograr molestar a otros peces.
Cuidados del pez tetra cobre
El pez tetra cobre presenta un cuerpo delgado y alargado, es fusiforme y aunque es originario de los carácidos no cuenta con aleta adiposa por lo que su nado resulta ser un poco lento. Dentro del agua puede llegar a medir entre 2 a 5 centímetros de longitud por lo que es recomendable para acuarios comunitarios. No requiere de atenciones ni cuidados precisos como otras especies pero si necesitan mantenerse en un ambiente cristalizado para su correcto desarrollo
Cuidados básicos
Para que puedan vivir entre cinco a diez años es necesario que los peces tetra cobre se críen en estanques con bastante oxigenación, preferiblemente que tenga un caudal de filtración potente ya que la mayor parte del tiempo le gusta nadar en áreas superficiales y así evitar sentirse estresados. Cuando llegan a estar en este estado de ánimo puede verse afectado su sistema inmune y las defensas pueden bajar considerablemente.
Por ser una especie pequeña requieren de un espacio amplio para nadar a su gusto, además es importante que tenga abundante plantación vegetal que tenue la claridad pero dejando la parte delantera libre para su nado. Para una mayor tranquilidad es necesario utilizar turba como carga filtrante, también debes asegurarte de que las corrientes sean medias para evitar que los peces sean arrastrados y lesionados.
Se recomienda limpiar al menos una vez a la semana el acuario para evitar la formación de bacterias. De esta forma tus peces se mantendrán a salvo de cualquier enfermedad, así mismo hay que verificar que se tengan un buen filtro de agua para que siempre se mantenga cristalizada. Con estos cuidados básicos no tendrás que preocuparte ya que esta especie sobrevive por si sola gracias a su cuerpo pequeño que posee.
Cómo cuidar a peces tetra cobre
El pez tetra cobre no necesita supervisión constante, sin embargo se encuentra acostumbrado a vivir en aguas cristalizadas con abundante vegetación para sentirse protegido y seguro. Así que es necesario verificar que el acuario donde se encuentre cumpla con todas sus necesidades, con ello ten por seguro que vivirá el tiempo necesario para hacerte compañía.