
Contenido
- 1 Te contamos todo lo imprescindible sobre el tetra cardenal
- 2 Características del pez Tetra Cardenal
- 3 Cuáles son las ventajas de tener este pez
- 4 Cría del pez Tetra Cardenal
- 5 Comportamiento del pez Tetra Cardenal
- 6 Acuarios para peces Tetra Cardenal
- 7 Alimentación del pez Tetra Cardenal
- 8 Cuidados del pez Tetra Cardenal
Te contamos todo lo imprescindible sobre el tetra cardenal
Bienvenidos a nuestra web sobre el pez Tetra Cardenal, donde podrá encontrar toda la información que necesita para conseguir disfrutar de esta variedad de pez al máximo
Características del pez Tetra Cardenal
El pez Tetra Cardenal es realmente muy bonito y sobre todo es un pez que decora muy bien el acuario, ya que le dará vitalidad al mismo. Eso sí, hay que decir que para conseguir que estos peces llamen la atención en tu acuario, los tendrás que tener en grandes bancos de peces, los cuales harán que tu acuario sea realmente muy bonito.
Tienes que saber que los peces Tetra Cardenal destacan por tener un cuerpo alargado, recordando que son peces pequeños. Es decir que por regla general no suelen crecer más de 6 cm, de aquí que te recomendemos tener muchos ejemplares para conseguir que destaquen en tu acuario.
Por otra parte, debe saber que las hembras destacan por ser más grandes que los machos y sobre todo destacan por tener un vientre más abultado.
Finalmente, tenemos que destacar que este pez destaca por tener un colorido realmente bonito. Esto quiere decir que el mismo cuenta con una banda verde azulada, otra línea de color rojo que se sitúa en la parte inferior del pez. El resto destaca por ser de un color plateado, sin olvida que las aletas son transparentes.
Cuáles son las ventajas de tener este pez
Esta variedad de pez destaca por tener un movimiento rápido y bonito. Esto se traduce en que si los tienes en gran número, podrás disfrutar de un acuario realmente muy bonito.
Además, es un tipo de pez que no es muy complicado de cuidar, tal y como podrás ver en nuestra web, por lo que a día de hoy es un tipo de pez muy demandado, tanto en los acuarios de nivel principiante como de nivel medio.
Finalmente, tenemos que añadir que estamos hablando de una especie poco agresiva, por lo que podrá convivir sin problemas con otras especies que necesiten el mismo tipo de agua y sobre todo que tengan el mismo tamaño que los peces Tetra Cardenal.
Cría del pez Tetra Cardenal

Crias del pez Tetra Cardenal
Si tienes peces Tetra Cardenal y los quieres reproducir, tienes que saber que esta tarea no es para nada fácil, pero con un poco de empeño, seguro que lo conseguirás. Eso sí, antes de fomentar la cría de este pez, es importante ver que vas a hacer más tarde con los mismos, ya que todos no te entrarán en el acuario.
Datos a tener en cuenta antes de criarlo
Para comenzar, tienes que saber que la hembra es más grande que el macho, a la vez que la misma tiene un vientre más grande, por lo que no es para nada complicado diferenciar ambos sexos. Por este motivo, a la hora de acudir al acuario a comprar peces, es importante solicitar que te den tanto machos como hembras, para conseguir tener éxito en la futura cría.
Por otra parte, debes saber que la cría se dará entre los meses de abril y octubre, por lo que si quiere reproducir a esta especie de pez, lo que deberás hacer es poner todos los medios posibles durante estos meses para intentar conseguir éxito en la cría.
¿Cómo tener éxito en la reproducción del pez Tetra Cardenal?
Para comenzar, tienes que tener en mente que no es fácil esta tarea, pero tampoco es imposible, por lo que si lo intentas, seguro que tienes éxito.
En primer lugar, es muy importante que tengas claro que es importante separar a las diferentes parejas de peces de dos en dos. Es decir que tendrás que poner en un acuario de unos 10 litros a un macho y a una hembra. En el fondo de este acuario tendrás que poner una red, para impedir que los padres puedan llegar a los huevos y por ello se los coman.
Normalmente, una vez que la hembra de pez Tetra Cardenal ha puesto los huevos, lo que tendrás que hacer es volver a meter en el acuario a los peces Tetra Cardenal.
En cuanto a los huevos, los tendrás que dejar en el acuario por lo menos unas 24 horas, momento en el cual los huevos se abrirán. Eso sí, cuando nazcan las crías, no deberás meterlas en el acuario, sino que tendrás que esperar a que crezcan para meterlas, con el fin de evitar que sean comidos por los adultos.
Comportamiento del pez Tetra Cardenal
Si quieres conocer todo sobre el comportamiento del pez Tetra Cardenal, te invitamos a seguir leyendo, ya que te vamos a mostrar toda la información que necesitas conocer sobre este pez.
Datos interesantes del comportamiento
Tenemos que decir que decir que destacan por ser unos peces realmente tranquilos. Esto quiere decir que los podrás juntar con otros peces tranquilos y del mismo tamaño, ya que al menos esta especie no se meterá con el resto de peces.
Además, es un pez que agradece estar en grupo, lo quiere decir que os recomendamos realizar grupos iguales o superiores a los 10 miembros. Y es que si los tienes a nivel individual o en grupos pequeños, los mismos se sentirán muy solos y poco protegidos. Además, si los tienes en grupos podrás disfrutar de un acuario mucho más bonito.
Finalmente, tenemos que añadir que en grupos grandes, los peces dominantes estarán en el interior del grupo, mientras que los más débiles estarán en el exterior, lo cual es realmente muy curioso de ver.
¿Cómo es el pez Tetra Cardenal en el acuario?
El pez Tetra Cardenal es una muy buena opción. Esto se debe a que su comportamiento en todo momento será tranquilo, por lo que no tendrás problemas de convivencia con otras especies.
Además, es una especie que le gusta nadar en grupo, de aquí que os recomendemos siempre tener a esta especie de pez en acuarios amplios. De esta manera, los peces Tetra Cardenal se sentirán mucho más a gusto y lucirán un color mucho más vistoso.
Por todo ello, te recomendamos que a la hora de ir a la tienda comprar esta variedad de pez, siempre deberás comprar los miembros que estén más juntos, ya que esto quiere decir que están mejor de salud. Es decir, que nunca deberás comprar los peces que estén separados del grupo, ya que esto será sinónimo de debilidad o enfermedad en el pez.
Finalmente, tenemos que decir que es una especie que nadará por todo el acuario, aunque principalmente suelen estar por la zona media del mismo.
Acuarios para peces Tetra Cardenal
Si quieres disfrutar de la belleza de este ver, te invitamos a seguir leyendo, ya que te vamos a mostrar el tipo de acuario que tienes que tener para conseguir la felicidad de tus peces.
¿Qué acuario comprar para el pez Tetra Cardenal?
A pesar de que estamos hablando de un pez de tamaño realmente pequeño, debes saber que es un pez que necesita mucho espacio para nadar. Esto quiere decir que si quieres que tus peces Tetra Cardenal vivan felices, lo que deberás hacer es proporcionarle un acuario amplio.
Por este motivo, no recomendamos meter este tipo de peces en acuarios menores a 60 litros, pero al poder ser, te recomendamos meter al pez Tetra Cardenal en acuarios superiores a los 100 litros. Así podrán disfrutar del espacio que necesita esta variedad.
Además, también es muy importante poner una buena decoración pensando en esta variedad de pez. Con esto queremos decir que te recomendamos poner decoración que permita a tus peces esconderse cuando se sienta asustado.
Finalmente, también tenemos que añadir que es un pez que agradece acuarios no muy iluminados, sobre todo en el fondo, ya que está acostumbrado a estar en aguas con poca luz.
¿Qué agua usar en un acuario que tenga un pez Tetra Cardenal?
Como bien hemos dicho, este tipo de pez agradece tener volúmenes de agua superiores a los 100 litros.
Por otra parte, la temperatura del agua deberá estar entre los 22 grados y los 28 grados. Si las temperaturas son más bajas o superiores, el pez sufrirá y por ello puede llegar a enfermar.
Por otra parte, el agua tendrá que tener entre 6 y 7.5 Ph y 5 a 15º Dgh de dureza, ya que fuera de estos niveles, el pez sufrirá bastante.
Finalmente, te recomendamos tener un gran número de plantas en tu acuario, con el objetivo de conseguir que tus peces se sientan lo más a gusto posible. En este caso te recomendamos apostar por modelos de plantas naturales, aunque también puedes poner plantas artificiales. Lo importante es conseguir que el pez Tetra Cardenal se sienta lo más a gusto posible en tu acuario.
Alimentación del pez Tetra Cardenal

Pez violeta y rojo
El pez Tetra Cardenal lo podrás alimentar con alimento vivo como preparado, por lo que te vamos a mostrar que le tienes que dar de comer, con el objetivo de conseguir tener ejemplares con colores llamativos.
¿Qué come el pez Tetra Cardenal?
Puede comer alimento vivo sin ningún tipo de problema, siempre y cuando se adapte a su tamaño claro está.
Esto quiere decir que a este tipo de pez lo puedes alimentar cuando ya es adulto con gusanos, artemias o por ejemplo larvas de mosquitos. Este tipo de alimentación les gusta mucho, debido a que se sentirán como en su casa, lo que hace que muchas personas usen este tipo de alimentación con el objetivo de dar la mejor vida posible a sus peces.
Pero si no tienes tiempo para ir a comprar o buscar alimento vivo para tus peces, tienes que saber que en los acuarios ya se venden alimento preparado para este tipo de peces. Eso sí, si apuestas por este tipo de alimento, siempre tienes que dar raciones adaptadas al número de peces que tengas en el acuario, ya que una alimentación excesiva los puede llegar a matar. Sin olvidar que este alimento debe ser especial para este tipo de pez, es decir que tendrás que comprar comida para peces de agua caliente.
De esta manera, puedes ver que es un pez muy fácil de alimentar, ya que comerá de casi todo, incluso comerá vegetales si se los partes en pequeños trozos, aunque no es lo más recomendado.
¿Qué comen las crías de pez Tetra Cardenal?
Si has tenido suerte y has conseguido reproducir a esta especie de pez, tienes que saber que los peces Tetra Cardenal cuando son crías no pueden alimentarse igual que los mayores.
Por este motivo, te recomendamos darles de comer larvas de crustáceos o artemias. Cuando los peces vayan creciendo un poco, ya podrás darles alimento preparado bien troceado, para que les pueda entrar en la boca.
De esta manera conseguirás tener bien alimentados a todos los alevines, por lo que la probabilidad de sobrevivir será elevada para la gran mayoría de alevines.
Cuidados del pez Tetra Cardenal

Pez Tetra Cardenal en el fondo del acuario
Los cuidados del pez Tetra Cardenal no son demasiado complicados, pero siempre hay que tener en cuenta que este tipo de pez es de agua caliente, por lo que te recomendamos usar los siguientes consejos para disfrutar de este tipo de pez.
Consejos para cuidar al pez Tetra Cardenal
Para comenzar hay que decir que a este tipo de pez le gusta mucho nadar, es por ello por lo que se recomienda tener un acuario como mínimo de 40 litros. Pero cuanto más grande sea mejor, debido a que así los peces podrán tener mucho más espacio y disfrutar de una vida mucho más saludable.
Por otra parte, es importante que el acuario no esté muy iluminado, sobre todo en la parte inferior.
Además, no debes olvidar que los peces Tetra Cardenal quieren temperaturas que no bajen de los 24º y que no suban de los 28º. Y es que, si las temperaturas no están entre los grados mencionados, los peces sufrirán bastante y podrán sufrir enfermedades. A esto hay que añadir que este tipo de pez agradece disfrutar de aguas blandas.
Principales cuidados del pez Tetra Cardenal
Este tipo de pez se mantendrá por sí solo, siempre y cuando le des una alimentación adecuada, le proporciones un agua adecuada y sobre todo cuando tenga espacio suficiente para nadar sin problemas.
Por otra parte, lo que si tienes que saber es que este pez es muy poco agresivo, lo que quiere decir que siempre lo deberás introducir con otras especies de peces que también sean poco agresivos y sobre todo que sean del mismo tamaño. Y es que, si metes en el mismo acuario peces más grandes que el pez Tetra Cardenal, los más grandes se comerán sin pensarse a los más pequeños. Y los que no mueran por ser comidos, morirán por el estrés de estar continuamente perseguidos.
Finalmente, también te recomendamos instalar una decoración bonita en el acuario, pero que a su vez sea pensada en los peces. Y es que a este tipo de pez siempre le gusta tener rincones donde esconderse, con el objetivo de sentirse a salvo cuando se sienta intimidado.