
Contenido
- 1 Toda la información acerca del pez pleco galaxia
- 2 ¿Cómo son los peces pleco galaxia?
- 3 ¿En qué lugar se puede encontrar a esta especie de pez ?
- 4 Acuarios para peces pleco galaxia
- 5 Comportamiento del pez pleco galaxia
- 6 Cría del pez pleco galaxia
- 7 Alimentación del pez pleco galaxia
- 8 Cuidados del pez pleco galaxia
- 9 Cuidados de los peces pleco galaxia
- 10 ¿Cómo cuidar a un pez pleco galaxia?
Toda la información acerca del pez pleco galaxia
Te presentamos el mejor portal sobre el pez pleco galaxia dónde vas a poder conocer un gran número de detalles acerca de esta especie. Dónde viven, cómo criarlos, de qué se alimentan o cuáles son sus conductas más comunes son algunas de las respuestas que encontrarás si revisas esta guía.
¿Cómo son los peces pleco galaxia?
El pez pleco suele tener una forma típicamente alargada y estar aplanado por el vientre mientras que es más ancho en la parte de delante y más fino en la parte de detrás. Cuando es joven es más rechoncho de perfil que cuando ya es adulto. Estos peces tienen además una dentadura superior muy fuerte y también muy potente y unos dientes grandes, sobre todo los delanteros, pues es de ahí de donde les viene el nombre de plecos o vampiros.
Además estos peces también tienen una especie de cuerno que no se sabe muy bien para qué sirve y en su labio superior tienen unos curiosos tentáculos, mientras el inferior tiene una forma completamente redonda. El cuerpo de los peces pleco galaxia suele ser normalmente negro y presentar puntitos de un color similar al blanco sucio. Los ejemplares más jóvenes tienen unos puntos mucho más irregulares y amarillentos, que normalmente son también más grandes.
¿En qué lugar se puede encontrar a esta especie de pez ?
Los peces pleco galaxia suelen vivir en zonas sombrías y suelen ser también mucho más activos durante la noche. Se trata de unos peces originales de la zona del Amazonas que suelen ubicarse en zonas variadas pues les gusta tener refugios en los que poder esconderse aunque también necesitan corrientes rápidas.
El pez pleco galaxia suele gastar una gran parte de su día buscando alimento entre las plantes de los ríos, como algas u otras pequeñas sustancias con las que poder alimentarse y sobrevivir. Es por ello que estos peces suelen vivir también alrededor de raíces o troncos por lo que, si se está pensando en adquirir algún ejemplar para tenerlo en un acuario se necesitarán estos elementos para que estos peces puedan desarrollarse de forma efectiva.
Acuarios para peces pleco galaxia
Si tienes un pleco galaxia o estás pensando en incorporar uno a tu acuario o crear un acuario nuevo con plecos deberás tener en cuenta las siguientes pautas y recomendaciones para poder hacerlo de forma correcta y efectiva.
Mantenimiento del acuario del pez pleco galaxia
En primer lugar, cabe tener en cuenta que el pez pleco adulto suele llegar a adquirir un gran tamaño por lo que el acuario perfecto para este tipo de peces deberá ser aproximadamente de unos 500 litros si se quiere mantener más de un ejemplar, o al menos de 200 si sólo se va a tener un pez. La temperatura del agua será mejor mantenerla entre 22 y 26 grados y el pH entre 5.6 y 7.2 y con una dureza de entre 5 y 13.
A estos peces les gustan las corrientes fuertes por lo que sus compañeros será mejor que sean iguales o al menos de gustos parecidos y también se debe tener en cuenta que serán territoriales por lo que se deberá proporcionar tanto el alimento como las zonas y lugares necesarios para que los peces no tengan que pelear por ellas puesto que tengan todas sus necesidades satisfechas, se encuentren bien y estén sanos. Además, después de alimentarlos y de forma regular se deberá sifonar, filtrar y cambiar el agua para garantizar que los peces siempre cuentan con agua en buen estado.
Elementos del acuario de los peces pleco galaxia
Los peces pleco galaxia por tanto se deberán de ubicar en acuarios grandes porque como son de tamaño grande no caben en acuarios pequeños ni de tamaño mediano, pudiendo esto llegar a ocasionarles incluso daños en su desarrollo y la pérdida final de las prolongaciones de la importante aleta caudal. En cuanto al suelo lo mejor será ponerle grava fina.
Además, los elementos que no pueden faltar son algunas zonas sombrías, que pueden conseguirse con plantas flotantes, y diferentes refugios para lo que cabe tener en cuenta, como ya se ha reseñado, el número de peces con los que cuenta o va a contar el acuario, para que éstos no tengan que pelear por quedarse con los mejores rincones. También se deberían añadir troncos y raíces para que el pez pueda sentirse como si estuviera en libertad y consiga vivir con salud dentro del acuario.
Comportamiento del pez pleco galaxia
¿Quieres entender el comportamiento del pleco galaxia? Aquí vas a encontrar algunos datos y referencias para poder conocer mejor a este misterioso pez y hacerte una idea de sus comportamientos generales.
¿Cómo se comportan los peces pleco galaxia?
Los peces pleco galaxia se encuentran dentro del grupo de peces conocido como locáridos, dónde pueden ubicarse otros plecos y otro tipo de especies. Los pleco son por tanto realmente territoriales tanto con otros animales de su misma familia de pez pleco galaxia como con otros ejemplares u especies diferentes que se encuentren ubicados en la misma zona que él o ellos suelen ser territoriales, normalmente cuando tienen que competir para poder encontrar o quedarse con algún alimento o para poder ubicarse en algún territorio determinado.
Es por todo esto que hay que proporcionar a los peces pleco galaxia el espacio y cobijo necesario, así como los alimentos, ya sea mediante plantas o mediante cuevas, para conseguir que puedan descansar o comer sin tener que pelearse con otros peces, cuando se encuentren en un acuario. Además, cabe reseñar que se trata de unos peces que suelen ser mucho más activos durante la noche.
Comportamiento del pez pleco galaxia en acuario
En general el pez pleco galaxia es un ejemplar solitario y tranquilo, realmente pacífico y que sobre todo resulta activo por las noches. Al principio, cuando lo incluyas en tu nuevo acuario será realmente tímido aunque más tarde, normalmente cuando aprenda los horarios de comidas y empiece a conocer el entorno podrás verle algo más aunque sus hábitos seguirán siendo nocturnos.
Se trata de un pez poco agresivo salvo en las ocasiones reseñadas anteriormente, pues además también necesita bastante espacio para nadar. También suelen protegerse de las disputas o de los ataques de otros peces como pueden, normalmente con los diferentes mecanismos físicos que presentan en su cuerpo y a veces pueden resultar molestos por la noche para otros peces que no cuenten con hábitos nocturnos. Y si se le asegura un lugar en el que poder esconderse, probablemente cogerá más confianza y se le podrá ver paseando con mucha más facilidad.
Cría del pez pleco galaxia
El pleco galaxia es un pez realmente único al que vale la pena esforzarse por conocer a fondo, sobre todo si vas o estás pensando en adquirir algún ejemplar de esta especie para tu acuario particular puesto que habrá algunos puntos que sin duda te gustará tener en cuenta.
Reproducción de esta especie
Los peces pleco galaxia machos suelen tener las cabezas más alargadas que las hembras y tienen unos odontes de tamaño pequeño en las zonas laterales de éstas y un mayor tamaño también en las aletas pectorales y en los odontes de todo el cuerpo. Los machos suelen presentar también colores mucho más intensos o llamativos y la aleta dorsal de estos peces normalmente también es más grande en los ejemplares macho.
Son territoriales tanto para la alimentación y para los lugares en los que van a vivir como para la reproducción, pero cabe reseñar que ha sido realmente difícil encontrar registros de reproducción de algún pez pleco galaxia en cautividad por lo que sin duda no está recomendado para principiantes que se estén iniciando en el mundo de los peces.
Consejos para la cría de peces pleco galaxia
Por tanto, aunque sí que está confirmado que la cría de peces pleco galaxia se ha conseguido en cautividad, no se conocen demasiados datos al respecto. Son peces cuya reproducción en cautividad es muy difícil lograr que funcione de forma efectiva. Algunos expertos afirman que esto se ha logrado en Costa Rica en algunas ocasiones, pero es complicado. Esto además es extensivo al resto de especies de plecos existentes, aunque algunos cuentan con una reproducción más sencilla, como por ejemplo el pleco ancistrus.
Si se han de realizar o de proponer unas pautas básicas cabría destacar que para una correcta reproducción del pez pleco galaxia se necesitaría un buen movimiento del agua, una más que buena filtración de la misma y por supuesto mucho espacio, ya que se trata de peces muy grandes. Además, para lograr conseguir una cría de forma efectiva al menos se necesitarían cinco peces para conseguir que de verdad se lograra una reproducción. El coste económico también sería elevado y por lo general, el conseguir que los pleco galaxia críen será muy complicado por lo que lo mejor será adquirir un pleco de acuario ya grande o juvenil.
Alimentación del pez pleco galaxia
Los pleco galaxia son unos peces omnívoros cuya alimentación es bastante interesante. A continuación algunas pautas sobre lo que suelen comer y cómo pueden alimentarse una vez que se adquieren como peces para tener en un acuario.
¿Qué comen estos peces?
Los peces pleco galaxia son unos ejemplares omnívoros y son también peces de fondo. Cuando se encuentran en libertad normalmente suelen alimentarse básicamente de algas. A parte de éstas, también cabe reseñar que suelen ingerir muchos caracoles, crustáceos y también diferentes huevos y larvas de distintos peces o de otros animales o microorganismos.
Cabe reseñar también que aunque el pez pleco galaxia es un animal bastante solitario y realmente pacífico, siendo un loricárido poco agresivo y más bien muy tranquilo, se debe tener en cuenta y vigilar su agresividad en algunos momentos puntuales. Uno de los hechos que puede desencadenar que se vuelva agresivo es la falta de comida o de lugares en los que esconderse a descansar. Cuando exista competencia directa por una cueva o, por conseguir alimentos puesto que haya muy pocos a disposición de muchos peces, sin duda puede mostrarse algo violento, como sucederá probablemente con el resto de peces del acuario.
¿Cómo alimentar a un pez pleco galaxia?
Si se tiene un pez pleco galaxia en un acuario, su alimentación principal, además de darle también vegetales y algas, deberá basarse en gambas, en papillas, el larvas, en la conocida artemia e incluso en comida específica para peces de fondo, que pueden encontrarse en las tiendas. Además, como ya se ha explicado, también será interesante de vez en cuando darles algún vegetal como puede ser algo de calabacín o de pepino picado en trozos muy pequeños en lugar de las algas que suelen tomar cuando se encuentran libres.
Muchos propietarios de plecos afirman que, a pesar de tratarse de un animal omnívoro le encantan especialmente los pequeños trocitos de camarón. Pero algunos expertos también afirman que uno de sus platos favoritos son las ya mencionadas algas, pues aunque son omnívoros prefieren los alimentos de origen vegetal. Además, también pueden tomar pastillas de fondo que se pueden encontrar en tiendas.
Cuidados del pez pleco galaxia
Si vas a adquirir un pleco galaxia y quieres conocer un poco más acerca de sus especiales cuidados no deberías dejar de revisar estos consejos y pautas básicas sobre el pleco galaxia, sus principales características y como cuidarlos.
Cuidados de los peces pleco galaxia
Los peces pleco galaxia son animales omnívoros a los que se les deberá mantener la temperatura del agua entre 22 y 26 grados y con un pH de entre 5.6 y 7.2, aunque normalmente estos peces prefieren el agua que sea un poco ácida. También será realmente interesante que la dureza del agua se encuentre entre los 5 y los 13 grados y que el nivel de oxígeno disuelto en el agua sea bastante alto.
En lo referente al acuario cabe tener en cuenta que son peces que van a necesitar diferentes refugios y zonas en las que esconderse y es por ello que se le deben proporcionar algunas zonas sombrías con plantas, raíces, troncos o algas. A la hora de colocarlo con otros peces se debe tener en cuenta que son peces movidos que necesitan rápidas corrientes por lo que sus amigos de acuario deberán contar con unas características parecidas. Además, si se quiere adquirir más de un ejemplar, por ejemplo si se quieren tener entre 3 o 4 peces pleco galaxia se deberá adquirir un acuario de al menos 500 litros de capacidad para que los peces puedan estar saludables.
¿Cómo cuidar a un pez pleco galaxia?
En el acuario se le deberán aportar artemia y gambas, así como comida para peces de fondo y algo de vegetales. Hay que recordar también que sobre todo son activos por la noche por lo que se deben respetar sus costumbres y no se les debe introducir en acuarios pequeños o medianos ya que su tamaño de adulto es realmente grande y si no tienen sitio para crecer su aleta caudal crecerá en mal estado y terminará por perder sus prolongaciones.
Lo mejor es instalarlos en acuarios grandes y que cuenten con una grava realmente suave y fina. Son peces pacíficos y solitarios, pero deberán vigilarse porque no siempre serán tan tímidos y si el proceso de adaptación se prolongara mucho debería consultarse a un experto. Cuando ya conozca sus horas de alimentación podrás verlo más fácilmente también durante el día, aunque por la noche sea más activo.