
Contenido
Descubre el interesante mundo del pez paraíso
El pez paraíso es una especie llamativa por su variedad de colores y suele adaptarse fácilmente a diferentes medios ambientales. Por sus características se pueden encontrar en arroyos, canales de riego, pantanos y arrozales pues requieren de poca atención para sobrevivir. A diferencia de otros géneros, esta especie puede subsistir en escasez total de oxigeno lo que significa que tiene capacidad para soportar condiciones de hipoxia.
Hábitat natural
Gracias a sus maravillosas peculiaridades hoy en día se considera una especie resistente por las circunstancias hostiles en las que suele vivir. En este caso se recomienda la formación de líneas quebradas con abundantes sombras y que estén a plena vista dentro del acuario para facilitar el nado de estos peces. Con esto contribuirás a que los peces paraíso no se estresen ya que esto puede hacer que sus defensas bajen rápidamente.
Lamentablemente ahora es difícil de encontrarlos en sus lugares de orígenes, esto se debe a la contaminación del medio ambiente y a la decadencia de su hábitat. Por esta razón se encuentran dentro del grupo de los animales en peligro de extinción, incluso los ejemplares que se encuentran en las tiendas de mascotas provienen de su cría en cautividad. Así que si optas por esta especie siéntete afortunado de tenerlos en casa.
Su primera aparición se dio en Asia oriental por lo que todavía se pueden ubicar en su estado salvaje, especialmente en el rio Yangtze situado en China, en Taiwán, en la isla Hainan y en el norte de Vietnam. Casi todos los pez paraíso prefieren vivir en aguas pobladas de vegetación natural para marcar su propio territorio.
Características generales del pez paraíso
En cuento a su comportamiento podemos decir que es brusco, cuando otra especie se acerca a su territorio este suele atacar para que se alejen. La mayor parte del tiempo se mantiene apartado y escondido, por las noches sueles salir únicamente para alimentarse de comida como mosquitos, camarones, crustáceos, entre otros. Hay que tener mucho cuidado por suele ser saltarín y en un descuido puede caer al piso llegando a asfixiarse por falta de oxigenación.
Acuarios para el pez paraíso
La elección de un acuario es importante ya que es ahí donde vivirán los peces que elijas, dependiendo la especie debes asegurarte de que cumpla con todas sus necesidades. En este caso por tratarse de un pez paraíso no se necesita de una amplia instalación ya que se adapta perfectamente a ambientes fríos y calientes, sin embargo hay que cambiar periódicamente el agua para evitar la acumulación de bacterias o plagas.
Peceras para el pez paraíso
Debes asegurarte de que la pecera que elijas para los peces paraíso tenga al menos 60 litros para que su desplazamiento sea más cómodo. Tiene la capacidad de soportar temperaturas hasta de 18°C pero la mayor parte del tiempo prefiere un clima un poco mayor casi llegando a los 26°C. Tanto los machos como las hembras prefieren un lugar boscoso, es decir, que tengan plantaciones vegetales como troncos, plantas altas y piedras que ofrezcan refugio a los que son menos dotados.
La pecera que elijas debe tener una tapa ya que esta especie suele saltar con frecuencia, ten mucho cuidado porque en un descuido puede saltar y llegar a asfixiarse por falta de oxigenación hasta causarle la muerte. Otro aspecto importante es dejar un espacio libre entre la tapa y el agua ya que éstos necesitan de aire que viene directamente de la superficie.
Para un mantenimiento adecuado no se recomienda la convivencia con otros géneros ya que el macho por ser más agresivo puede terminar agrediendo seriamente al resto de peces. Aunque en algunos casos el pez paraíso suele esconderse en su hábitat para no convivir con los demás y así defender su territorio, por las noches únicamente sale a alimentarse para no tener enfrentamientos.
Elementos del acuario
Asegúrate de no colocar elementos pesados o puntiagudos dentro del acuario que puedan causar lesiones a tus peces. Lo más conveniente es utilizar vegetación natural para no obstruir la visibilidad de los mismos al momento de su nado, con estos consejos ten por seguro que su movimiento será mucho más rápido y ganará ventaja a la hora de su alimentación. No es recomendable para acuarios comunitarios debido a su carácter agresivo con otras especies.
Tipos de peces paraíso

Pez paraíso nadando en el acuario
Los peces paraíso son originarios de la familia Gourami, una de las especies que dispone de variedad de colores y que están acostumbrados a vivir en agua dulce a temperaturas tanto frías como calientes. Por ser llamativo actualmente se encuentra en uno de los grupos trópicos en ser distribuidos principalmente en Europa. Al igual que los demás géneros cuenta con dos aletas pélvicas filiformes que permiten que su nado sea más rápido.
Qué tipos de peces paraíso existen
Dentro de esta especie se encuentra otros tipos de similares características, entre ellos encontramos a los más importantes:
Pez paraíso albino: es una especie que se adapta perfectamente a condiciones de hipoxia y en una variedad de temperaturas, en este caso sus movimientos son más lentos por lo que al convivir con otros peces pueden ganarle ventaja. Un macho criado en buenas condiciones puede llegar a medir 10 centímetros, por ello se requiere una capacidad de al menos 100lts.
- Pez paraíso azul: se caracteriza por tener un comportamiento pacífico, la mayor parte del tiempo se pasa escondido en su hábitat y se encarga de que nadie pise su territorio. Suele atacar a otras especies que quieran apropiarse de su zona pero media vez se alejan los deja en paz. Su nado lo realiza por las noches para no convivir con los demás.
- Pez paraíso verde: proviene de la familia de los omnívoros por lo que acepta todo tipo de comida, siempre y cuando sea saludable para su correcto desarrollo. Para un nado eficiente el acuario tiene que disponer de zonas oscuras llena de vegetación natural para que marque su territorio. No requiere de mayores cuidados por lo que es ideal para quienes comienzan a integrarse en el mundo de los acuarios.
Consejos para saber distinguirlos
Algunas veces es difícil diferenciar al pez paraíso entre otras especies de peces, pero particularmente los machos cuenta con un mayor tamaño y tienen una tonalidad más intensa. Además disponen de radios filiformes tanto en la aleta caudal, dorsal como en la anal para que su movimiento sea más flexible al momento del nado.
Crías del pez paraíso
El pez paraíso tiene la ventaja de adaptarse con facilidad a temperaturas frías como calientes por lo que es recomendable para principiantes por requerir de poca atención. Dentro del agua los machos pueden llegar alcanzar un tamaño de 12 centímetros mientras que las hembras resultan ser más pequeñas. Sin embargo les gusta mantenerse en ambientes naturales y grandes para facilitar su nado, especialmente para reproducir al momento que deseen.
Reproducción del pez paraíso
La especie se caracteriza por ser procedente de recursos fluviales ya que no llegan a crecer tanto como otros peces de su subfamilia, para su distribución se han adquirido por selección en cautividad. Ahora se pueden encontrar en tiendas para mascotas en variedad de colores con un fantástico desarrollo de aletas, especialmente una albina que permite que su nado sea más rápido y eficiente.
En cuanto a su reproducción podemos decir que los peces paraíso se parecen a los demás laberíntidos. En este caso el macho es el encargado de construir una zona precisa para su nido de burbujas en lo más profundo del agua para evitar que su cría se pierda o que sean comidos por las demás especies. Cuando está listo invita a la hebra al cortejo dándole algunos golpes en el vientre para que se dé la puesta de huevecillos.
Al momento de la puesta el esperma es liberado, luego el macho los junta en su boca y los lleva hacia el nido construido para mantenerlos a salvo. Además se encarga de cuidarlos todo el tiempo así como también a los alevines a los cuales mantiene siempre cerca del nido. No es necesario una temperatura alta para la reproducción de peces es suficiente con 22 a 23°C. En algunos casos la hembra contribuye a la confección del nido y con el cuidado especial de la cría.
Consejos para su cuidado
Para que nazca la cría se tendrá que esperar de 24 a 30 horas, transcurrido este tiempo nacen los pececitos y hasta los cinco días aproximadamente comienzan a nadar. A pesar de que el pez paraíso es resistente y fuerte desde pequeños requieren de algunos cuidados para subsistir durante su desarrollo. Por esta razón se recomienda darles alimentos especiales y ricos en vitaminas, minerales y proteínas, aunque en los primeros días puedes darles yema de huevo en pequeñas cantidades.
Alimentación para el pez paraíso
Dependiendo del cuidado que se le dé al pez paraíso puede llegar a vivir hasta cinco años. Lo más interesante es que esta especie es de carácter temperamental, resulta muy llamativo por su variedad de colores y resulta ideal para la decoración de peceras comunitarias ya que no requieren de atenciones precisas. Lo único que se debe cuidar es su alimentación para que sus defensas se mantengan siempre fortalecidas y evitar que contraiga algún tipo de enfermedad.
Qué come el pez paraíso
Los peces paraíso provienen de la familia de los omnívoros pero en algunas ocasiones puede llegar hacer carnívoro. También están acostumbrados a comer peces pequeños, insectos, camarones, crustáceos, moluscos, larva de mosquito, entre otros. Se adaptan perfectamente a los alimentos comerciales pero casi prefieren los alimentos vivos, por lo que se recomienda combinar los alimentos para que no pierdan el interés de comer.
Aunque esta especie puede subsistir sin tener mayores atenciones la dieta debe ser lo más balanceada posible que contenga vitaminas, minerales y proteínas para fortalecer su cuerpo. Al menos dos veces por semana debes incorporar mosca de la fruta como nauplius de artemina o infusorios, así mismo tubifex, de Drosophila y dafnias para mantener una coloración siempre robusta y fuerte.
Siguiendo los reglamentos necesarios tus peces siempre se mantendrán a salvo. Por ser originarios de China pueden adaptarse fácilmente a veranos muy calientes y a inviernos frios. Una de las ventajas de optar por un pez paraíso es que soporta casi todas las condiciones del agua pero para ello debe estar bien alimentado para que sus defensas siempre se mantengan como viento en popa.
Cómo alimentar a los peces paraíso
Se recomienda alimentar a esta clase de peces al menos tres veces al día en pequeñas porciones. Para que se mantengan saludables se requiere de una limpieza constante con sifonado en el fondo para que se pueda eliminar todo bacteria acumulada que puede llegar a acogerse dentro de los alimentos, provocando a la vez alguna enfermedad maligna. Aunque requieran de poca atención siempre es bueno echarles un vistazo para evitar enfrentamientos entre ellos mismos.
Cuidados del pez paraíso
Aunque el pez paraíso no sea una especie tan reconocida como otros se ha caracterizado por ser un pez espectacular dentro de la familia de los laberíntidos. Tiene un parecido con el pez Betta splemdems, la ventaja es que no requieren de mucho cuidado debido a su alta resistencia, incluso tienen la capacidad extrema de aguantar un mantenimiento entre las que se puede nombrar las más bajas temperaturas por lo que se recomienda para el acuario de los principiantes.
Cuidados básicos
Su coloración puede ser variada pudiendo incorporar tonalidades naranjas, azulados o marrones pero siempre teniendo por encima rayas verticales de color rojo y azul. Estos detalles hacen que se diferencia de los demás géneros que integran su subfamilia. Para que los peces paraíso siempre se mantengan robustos no es aconsejable mantenerlos a temperaturas muy elevadas.
Es una especie fuerte y resistente que aunque no necesite de atenciones especiales requiere estar bien alimentado, de esta forma se logra fortalecer su sistema inmunológico haciendo que resista a cualquier tipo de enfermedad. Para este tipo de género no es preciso colocar al fondo del acuario calefactor, lo más conveniente es optar elementos naturales para una buena oxigenación.
Puede no ser indispensable pero resulta productivo darle alimento vivo al menos una o dos veces a la semana para variar su dieta, además evitarás que se aburra de la rutina. Otro aspecto importante es cuidar el agua, es decir se be limpiar el acuario a cada cierto tiempo para evitar que se acumulen plagas o bacterias contagiosas. Con estos consejos tus peces estarán siempre a salvo.
Cómo cuidar a un pez paraíso
Para que el pez paraíso siempre se mantenga activo y robusto, se recomienda colocar dentro del agua elementos naturales como plantas altas y finas, piedras no puntiagudas o troncos para facilitar su nado y para que otros peces no ganen ventaja a la hora de alimentarse. A esta especie le gusta tener su propio territorio para refugiarse en caso de tener algún enfrentamiento con otros peces, por tanto la pecera debe estar lleno con mucha vegetación natural o artificial siempre y cuando no afecto su visibilidad.