
PH: 7 | Temp.: 22º-28º | Acuario: 100l
Contenido
- 1 Todos los cuidados del pez guppy
- 2 Características de los peces Guppy
- 3 Ideales para los más pequeños
- 4 Tipos de peces Guppy ( video incluido )
- 5 Producto disponible en Amazon.es
- 6 Diferencias entre el guppy hembra y el macho
- 7 Enfermedades del pez Guppy
- 8 Cómo cuidar peces Guppy
- 9 Alimentación del pez Guppy
- 10 Reproducción de los peces Guppy
- 11 Preguntas frecuentes
- 11.1 ¿Cuando empiezan a criar mis peces guppy ?
- 11.2 ¿Mi guppy está embarazada? ¿Dónde lleva las crías?
- 11.3 ¿Cuándo tendrá a sus bebés mi guppy?
- 11.4 ¿Cómo puedo separar los alevines?
- 11.5 ¿Cómo y cuándo puedo distinguir el sexo de mis peces?
- 11.6 ¿Cómo puedo asegurarme de quién es el padre de mi guppy?
- 11.7 ¿Cuándo comienzan los guppys a obtener su color?
- 11.8 ¿Cuándo es seguro poner a mis alevines en el tanque con los adultos?
- 12 Producto disponible en Amazon.es
- 12.1 ¿Qué tipo de casa necesita mi nuevo pez guppy?
- 12.2 ¿Necesito invertir mucho dinero para tener un pez guppy?
- 12.3 ¿Qué plantas o adornos necesitan los guppys?
- 12.4 ¿Cuánto tiempo después de instalar un tanque nuevo puedo agregar pescado?
- 12.5 ¿Qué tipo de filtro debo usar para mi acuario?
- 12.6 ¿Con qué frecuencia debo limpiar el filtro y cuál es la mejor manera?
- 13 Producto disponible en Amazon.es
- 14 Producto disponible en Amazon.es
- 15 Producto disponible en Amazon.es
- 16 Pez guppy ficha
- 17 Características principales del pez guppy macho
- 18 Producto disponible en Amazon.es
- 19 Pez guppy hembra
- 20 Pez guppy pariendo
- 21 Pez guppy cola mordida
- 22 Pez guppy negro
Todos los cuidados del pez guppy
Si eres amante de los peces Guppy estas de enhorabuena, ya que acabas de entrar en una de las webs con mejor contenido sobre este tipo de especie que es ideal tanto si te inicias en la acuariofilia como si llevas año con esta afición.
Características de los peces Guppy
Esta clase de peces es de las más conocidas para tenerlas en un acuario, por su fácil mantenimiento y sus colores vivos. El nombre científico de esta especie es “Poecilia reticulata” aunque se le conoce por Guppy, o también en algunas regiones como el Pez millón. Cuando vive en libertad se les encuentra sobre todo en las corrientes bajas de los ríos, o incluso en pequeños lagos.
La forma de estos pequeños peces varía mucho según el tipo de criadores, ya que se ha conseguido sacar especímenes que tienen la cola delta, más redondeada, en forma de corona o de espada. El resto del cuerpo tiene la misma semejanza a cualquier otro pez.
Cuando hablamos de la coloración que recibe el pez Guppy, cuando se encuentran en estado salvaje, no suelen tener un color característico, sin embargo cuando quieres comprarlo para una pecera, los criadores han conseguido sacar un sinfín de colores diferentes con los que alegrar tu acuario con ellos.
En esta especie se da el caso de que las hembras son mucho más grandes que el macho, siendo este último de unos 3 centímetros de longitud, mientras que la hembra puede llegar fácilmente hasta los 8 o 9 centímetros, y todo ello sin contar la cola. Además de esto, el macho siempre va a tener unos colores más vivos, que son los que lo van a distinguir de la hembra, además de una pequeña aleta anal, que es su órgano reproductor.
Ideales para los más pequeños
El Guppy es uno de los peces más queridos por los niños y que pueden ser el inicio de un nuevo hobbie para ellos. No requieren muchos cuidados, por lo que son perfectos por si se le olvida en algún momento la comida, también están siempre interactuando unos con otros, ya que suelen ser muy sociables cuando tienen mucho espacio en el acuario, por lo que disfrutarán de la experiencia.
Tipos de peces Guppy ( video incluido )
Esta especie de peces tiene una clasificación muy variada, cambiando no solo su forma sino también el color haciendo del Guppy un pez muy atractivo de tener.
El popular guppy endler
Nombre común: Endlers Guppy
Nombre científico: Poecilia Wingei
Tamaño de los guppy endlers: machos de 5 cm y hembras de 6 cm
Origen: El guppy endlers es originario de América del Sur, el Guppy se encontró por primera vez en las corrientes de montaña, así como ríos salobres.
Las poblaciones silvestres de Guppies ahora se pueden encontrar en todo el mundo, por ejemplo, Venezuela, Trinidad, Barbados, Singapur y EE. UU.
Acuario recomendado para el guppy endlers: son peces de acuario muy populares y no requieren nada especial. Se deben mantener en un acuario comunitario pacífico con al menos 2 hembras por cada macho, para que no se los acose continuamente.
También por la misma razón, un acuario que albergue tanto guppies machos como hembra, es aconsejable que el acuario tenga plantas y decoración para que las hembras guppy puedan escapar del acoso de los machos.
Los endlers no necesitan un acuario muy grande, con 25 litros es suficiente.
Compatibilidad: Pacíficos compañeros de acuario comunitarios como Platys, Mollies y Tetras.
Temperatura: de 21 a 28 grados centígrados
Parámetros del agua: pH 6.8 a 7.5 -.
Aunque la química del agua no es crítica para estos peces, prefieren el agua ligeramente ácida.
La sal es opcional, solo algunos, no todos los guppies salvajes viven en condiciones salobres.
Alimentación del guppy endlers: deben alimentarse una o dos veces al día. Es muy importante no sobrealimentar a tu Guppy.
Toda la comida debe consumirse después de unos pocos minutos.
Puedes comprar alimentos en escamas especialmente hechos para peces tropicales, como el Guppy en su tienda de mascotas.
Una dieta de alimentos en escamas es una buena base para el Guppy endlers, pero lo ideal es que se complemente con alimentos vivos.
Tu pez sobrevivirá únicamente con copos, pero la comida en vivo hace que el Guppy esté más nutrido y saludable.
Gusanos de sangre, micro gusanos, moscas de la fruta, larvas de mosquitos, Daphnia y lombrices de tierra picadas son otros ejemplos de alimentos adecuados para su Guppy.
Emparejamiento de los guppys endlers: se puede sexar de aproximadamente 4-5 semanas. Los machos tienen una aleta anal modificada, esto se llama gonopodio.
Como criar guppys endlers: este pez es uno de los más fáciles de criar, de hecho, puede ser difícil detenerlos.
Las hembras casi siempre están embarazadas y pueden almacenar esperma durante hasta 6 meses. También dará a luz entre 10 y 40 alevines cada 4 a 6 semanas.
Uno de los mejores métodos para obtener abundantes alevines fuertes sanos es establecer un acuario de cría.
Un acuario de 40 litros es suficientemente grande, con muchas plantas para que los alevines puedan esconderse.
Muchas personas usan redes en sus acuarios comunitarios.Estos son pequeños contenedores de plástico o de red que flotan en el acuario.
Estos pueden estresar fácilmente a los peces adultos y provocar abortos o incluso la muerte.
Si debe usarlos, por favor, solo ponga a la hembra justo antes de que dé a luz, o mejor aún, espere hasta que los crías hayan nacido.
Si está utilizando una rejilla de plástico, recuerda cambiar el agua con regularidad.
Las alevines Guppy son fáciles de criar. Al menos una pareja por cría probablemente sobreviviría en un acuario comunitario.
Pero si desea guardar más, entonces podrías usar un acuario separado, un tanque desnudo de 40 litros sería suficiente.
Solo usa un filtro de esponja accionado por aire para que los alevines no queden atrapados. Puedes alimentarlos con una variedad de cosas,camarón de salmuera también sería una buena adición.
Recuerda mantener estos acuarios muy limpios ya que los alevines son más susceptibles a los contaminantes que los peces adultos, por lo que será necesario un pequeño cambio de agua todos los días, y también se eliminarán las heces o los alevines muertos.
Curiosidades del guppy endler: estos peces son, sin duda, uno de los más populares en el hobby y puedes encontrarlos en una amplia variedad de espectaculares colores.
Muchas tiendas de peces recomiendan estos para iniciarse en la acuariofilia. Son fáciles de cuidar, pero puedes tener problemas con el ciclado del acuario, y probablemente morirían, por lo que no deberían agregarse a un acuario hasta que el ciclo se haya completado.
El color en el pez Guppy
Una de las características principales que tiene este pez respecto a otras clases es que tienen una amplia variedad de colores, que van desde el grisáceo hasta el ámbar.
Los peces Guppy que tienen una tonalidad gris en sus escamas son mucho más parecidos a los originales y los que se encuentran en libertad, ya que estos no suelen tener color. De entre los colores primarios que vas a encontrar en la mayoría de esta especie es su color dorado, predominando en muchos en todo el cuerpo o únicamente en las aletas. El segundo color básico es el bronce, seguido del blanco, cuando ocurre esto, el pez se denomina albino y suelen tener los ojos rojos.
Ya después de estos colores, también te puedes encontrar rojos muy intensos, azules, verdes e incluso morados.
La forma del patrón de los colores
No todos los peces Guppy tienen el mismo patrón o dibujo en su piel, ya que estos va cambiando, haciendo que unos u otros se vean más bonitos o apreciados por los amantes de los acuarios. Uno de los primeros casos se llama Piel de serpiente, y son aquellos que tienen en más de la mitad de su cuerpo un dibujo muy parecido a las escamas que tienen estos reptiles.
Otro tipo de pez Guppy que suele apreciarse mucho es el Sunshine, el cual puede diferenciarse porque tiene el cuerpo de una tonalidad distinta a las aletas. La aleta trasera tiende a ser roja muy intensa o naranja, mientras que el cuerpo suele ser azul o verde.
Los que adoran los Guppy ven en el tipo Rojo Fuego uno de los más queridos. El color del pez es de un naranja o rojo intenso, que cubre completamente el cuerpo e incluso las aletas, a excepción de una manchita situada en las aletas pectorales de color amarillo o plateado.
Finalmente uno de los colores más raros y que debes tener en tu pecera si lo ves en la tienda de animales es el rosa. Este color es muy extraño y hay muy pocas personas que tengan uno, ya que se debe a que la coloración no ha pasado a ser roja, quedando un rosa fucsia muy bonito.
Diferencias entre el guppy hembra y el macho
Existen bastantes diferencias entre las hembras y los machos Guppy. Una de las mas evidentes es que el macho es de un tamaño mas pequeño que la hembra, también sus colores son bastantes mas intensos. Los machos guppy también se pueden diferencial fácilmente por su aleta anal, donde tiene su órgano reproductor, también llamado gonopodio.
Los órganos sexuales de los guppy no son muy diferentes a los de las personas, Al igual que nosotros tienes dos cromosomas el X y el Y. Cuando dos cromosomas X coinciden el pez que nace es una hembra y cuando se alternan los cromosomas, por ejemplo YX el guppy que nace es un macho. Los peces guppy alcanzan la madurez sexual bastante rápido, alrededor de los 3 a 4 meses de edad.
La fertilidad de la hembra se produce de manera interna, similar a los humanos, el macho introduce su órgano reproductor en el órgano reproductor de la hembra, expulsando sus espermatozoides, después al igual que en las mujeres los huevos de guppy maduran en el vientre de la hembra. Como todos los ovíparos el momento de nacer llega cuando eclosiona la parte exterior del huevo. El tiempo de embarazo de la hembra se prolonga aproximadamente 30 días, este dato puede cambiar dependiendo de muchos valores y factores como por ejemplo: la alimentación, el PH y temperatura, el estado de salud en el que se encuentre la hembra guppy y si los peces están estresados o no.
En el momento de nacer los jóvenes peces su longitud aproximada es de 4 a 7 milímetros de largos, segundos después de nacer ya se alimentan por si solos del mismo alimento que comen los adultos guppy, pero con una cantidad muy inferior. El número de peces que suele criar es de 80 a 150 alevines. Hay que tener en cuenta que los peces guapis practican el canibalismo por eso es importante que los separemos si queremos que las crías salgan adelante.

Precios pez guppy bicolor, amarillo y negro
¿Hay alguna otra manera de proteger a los alevines?
Unos días antes del parto hay que separar la hembra en otro acuario o con una malla, hay que colocar platas en la superficie del agua con el fin de que los pequeños peces puedan camuflarse, es en ese momento cuando devolveremos a la hembra a su acuario de origen.
Enfermedades del pez Guppy
Los peces Guppy al igual que cualquier ser vivo puede contraer una serie de enfermedades, que si las conocemos podemos alargar su esperanza de vida
Cambios de conducta en los peces Guppy: primer aviso
Estos pequeños siempre suelen tener una rutina de vida muy característica, yendo de un lado a otro de la pecera, relacionándose con otros de su especie e incluso con otros. No suelen variar casi nunca su comportamiento, salgo cuando empiezan a sentirse mal, algo que nos podrá poner de sobre aviso de que algo le ocurre a nuestro pez Guppy.
Podrás comprobar que algo va mal, cuando se empieza a mover por las esquinas o rincones de la pecera, o se mueve muy lentamente, o sus aletas están pegadas a su cuerpo, evitando moverlas y algo muy característico con lo que estarás muy seguro de que algo ocurre, es cuando comen muy poco. En el primer momento que nos demos cuenta de estos cambios, deberemos subir la temperatura de la pecera unos 3 o 4 grados, ya que esto va a ser que el sistema inmunológico del pez Guppy funcione mejor, eliminando posibles bacterias que tenga en su interior. Debes tener mucho cuidado, ya que si tienes otros peces sanos, esto puede afectar negativamente, por lo que convendría aislarlo, por un lado para tratarlo mejor y por otro para que no infecte a los sanos.
Si notas que comen poco, haz que la toma de alimento sea efectiva, es decir, si le echas mucho alimento para que el pez Guppy se sienta tentado a comer, esto puede ocasionar que el sustrato de la propia comida, empeore el estado del agua de la pecera, haciéndoles que puedan tardar en recuperarse.
Previniendo enfermedades
Como siempre se dice, el mejor remedio para una enfermedad es la prevención. En este caso, puede suponer que un solo pez de tu pecera se encuentre enfermo, a que todos los peces terminen mal. Uno de los consejos que te damos, además de seguir los consejos habituales para su correcto cuidado, es que tengas una pequeña pecera que suele llamarse tanque de cuarentena. Aquí es donde meteremos a los Guppy enfermos, aislándolos, pudiendo seguir mejor con sus cuidados, pero más importante, que otros no caigan enfermos también.
Cómo cuidar peces Guppy
Los peces Guppy tienen mucha resistencia a la hora de aguantar diferentes condiciones de un acuario, pero debes de tener algunos cuidados importantes para que vivan una vida sana y sin enfermedades.
Cuidados del pez Guppy en el acuario
Este tipo de peces a pesar de resistir bien ciertas temperaturas, lo ideal siempre es que en tu pecera instales un calentador de agua y un termómetro. Controlando la temperatura del agua, conseguirás que estos estén mucho más sanos. No deberá bajar nunca de los 22 grados, ni tampoco subir de los 28, siendo recomendable los 25 grados.
Es importante que el acuario esté limpio, por eso aunque puedes limpiarlo cada cierto tiempo, se recomienda que se haga con un filtro automático, esto es muy útil ya que el agua se ira filtrando sola y se evitará problemas mayores. Recuerda no ponerlo muy fuerte, ya que puede afectar al estado de los peces Guppy.
El agua de la pecera tiene que estar bien oxigenada, aunque se pueda cambiar el agua cada cierto tiempo para que tengan la cantidad necesaria, lo ideal sería instalar un oxigenador para que realice esta oxigenación, debiendo que estar el pH del agua entre los 6,5 y los 8.
No tengas miedo de poner más peces en un mismo acuario ya que estos son muy sociables y aunque les encante comer, no son para nada violentos y no atacan a otros peces.
Elige bien las otras especies
El pez Guppy no es territorial por lo que no te supondrá ningún problema de relacionarlo en una pecera con otros peces, pero tienes que saber que sí hay algunos que son violentos, pudiendo atacar y dañar a estos, como ocurre con el pez Betta. Un compañero ideal para nuestro Guppy sería el Platy o los Cardenales.
Por otro lado, a este pez le encanta explorar el fondo de la pecera, esconderse y su naturaleza curiosa le hace inspeccionar cualquier rincón, por lo que disfrutará si le pones un fondo con objetos típicos de pecera, pero sobre todo pequeñas algas o plantas de pecera, haciendo además que pueda comérselas cuando lo precise.
Alimentación del pez Guppy

Pez guppy cola de fuego
Si queremos que nuestro pez Guppy crezca sano y podamos disfrutar de él durante mucho tiempo, es conveniente saber qué alimentación debe suministrársele y cuál no.
Variando su dieta para un mayor crecimiento
Este pececito es omnívoro, por lo que en su dieta va a poder entrar tipos de algas o incluso pequeñas larvas entre otros. Aunque se les vea muchas veces rebuscando por el fondo de la pecera, van a alimentarse siempre que pueden de la superficie. Si nos fijamos bien en la posición que tiene su boca respecto a la cabeza y cuerpo, comprenderemos que están acostumbrados a tomar el alimento de esta forma.
El tubo digestivo de los Guppy es muy corto, por lo que su digestión es muy rápida, teniendo hambre constantemente, por eso en vez de darles una o dos tomas al día, se recomienda que se les vaya dando varias veces en el transcurso del día, pero con mucha menos cantidad. De esta manera conseguiremos que los nutrientes sean mejor absorbidos, no se empachen y que el alimento no termine en el fondo.
Otra de las observaciones que debes tener en cuenta es que los pez Guppy son muy voraces, es decir, siempre van a parecer hambrientos, por lo que podemos caer en la tentación de sobrealimentarlos, un fallo muy común, por lo que pueden llegar a enfermar.
Alimentos recomendables para el pez Guppy
De entre los alimentos que debería de estar en la dieta de estos peces se encuentran las larvas de mosquito, ya que le aportan mucha proteína necesaria para que crezcan, dafnias y arteminas muy saludables para su estómago y también pueden tomar escamas. Hay un alimento que devoran con mucha facilidad que son los tubifex, pero que no se les recomienda dar. Lo más importante siempre es que tengan una alimentación de lo más variada, ya que esto lo que hace es que tengan todos los nutrientes necesarios para que sus colores se vuelvan mucho más vivos, llegando a crecer más y mucho más sanos. Les motiva mucho comer alimentos vivos, pudiéndole dar de vez en cuando algo para que puedan perseguirlo. También deberás darle suplementos vitamínicos con alta dosis en vitamina D para que su aleta dorsal no se deforme.
Reproducción de los peces Guppy
La reproducción del pez Guppy tiene que seguir una serie de pasos y cuidados para que sea efectiva, pudiendo tener una gran crianza si los sigues todos.
Cría en cautividad de los Guppy ( video incluido )
La crianza de este tipo de peces es muy habitual en los acuarios, siendo un proceso dentro de lo que cabe sencillo y que cualquier iniciado podrá realizar sin problema. Estos peces crecen dentro de un huevo o comúnmente llamado corión. A diferencia de muchas especies las cuales ponen los huevos debajo de alguna piedra o enterrado en el lecho marino, estos huevos se encuentran durante toda la gestación dentro de la madre, la cual es la que va a alimentar a sus crías mientras van creciendo los embriones dentro de ella.
La hembra del pez Guppy es capaz de ovular incluso cuando tiene en su interior los huevos y embriones a punto de nacer, gracias a una cavidad peritoneal que queda suspendida cuando se encuentra en este estado. Su fertilidad va a venir muy condicionada con su tamaño, siendo las de mayor tamaño las que suelen tener más crías y con mejor aspecto.
La copulación se inicia cuando el macho de menor tamaño intenta cortejar a su compañera, momento que, si ella se encuentra receptiva se da el proceso que puede durar la 1/20ª parte de un segundo. Esta corta fecundación va a servir no solo para que se geste una única camada sino que la hembra será capaz de guardar el esperma del macho para poder fecundar hasta 5 camadas diferentes.
Cuidados para mejorar la reproducción de los peces Guppy
Si se tiene varias peceras, se recomienda que se identifiquen los machos de las hembras, ya que de esta manera se consigue que sigan creciendo y cogiendo fuerza antes de que empiecen a aparearse. Por eso, deberás tenerlos al menos medio año antes de poder juntarlos.
El acuario deberá de tener una temperatura de al menos 25 grados, ya que es la ideal para que la gestación sea mucho más efectiva, la cual dura alrededor de un mes. Una hembra de tamaño medio va a tener de entre 30 a 60 alevines, aunque si esta es de gran tamaño, puede incluso llegar a la centena. A los alevines les encanta esconderse entre el musgo, por lo que deberás tener un fondo de pecera rico en lentejas riccia, cabomba entre otros, no solo para que se refugien, sino también para que se alimenten.
Preguntas frecuentes
¿Cuando empiezan a criar mis peces guppy ?
Las hembras maduran a los 3 meses de edad, tal vez un poco antes si la temperatura de agua es más caliente. Los varones maduran sexualmente algo antes. Los machos desarrollarán una aleta anal modificada y puntiaguda llamada gonopodio, después de varias semanas. El macho con los rasgos menos vistosos a menudo impregna a las hembras, y todas las posibilidades de reproducción controlada se pierden. Esta es una buena razón para separarlos antes de que el macho pueda desarrollar su gonopodio.
¿Mi guppy está embarazada? ¿Dónde lleva las crías?
Si su hembra ha estado alrededor de otros machos, entonces es probable que esté embarazada. Las hembras de los tanques de la tiendas de mascotas están generalmente embarazadas. Los signos del embarazo son un vientre grande, una mirada cuadrada desde la vista frontal y el vientre más oscuro. El punto, bajo la cola del pez, es como una vidriera donde salen los alevines. Cerca del día de la salida a veces se puede ver los ojos de los alevines como pequeños puntos negros.
¿Cuándo tendrá a sus bebés mi guppy?
Realmente no se puede decir. Sólo tendrá que vigilarla de cerca a medida que se hace más grande y su vientre se vuelve más oscuro, porque no hay signos definitivos. A veces una hembra se vuelve bastante tranquila y solitaria cerca del parto. Si usted sabe cuándo tuvo su última puesta, puede esperar otra puesta en alrededor de 4 semanas o así.
¿Cómo puedo separar los alevines?
La mejor manera es tener un tanque separado cargado con plantas falsas o vivas y un pequeño filtro. Antes de que la hembra se ponga de parto, póngala en este tanque, y cuando nazcan los alevines tendrán muchos lugares donde ocultarse. La madre muchas veces se come a los alevines, ya que tiene mucha hambre.
¿Cómo y cuándo puedo distinguir el sexo de mis peces?
La respuesta es, créanlo o no, a la semana de edad. Basta con buscar el lugar grávido que cada hembra tiene. Utilice una lupa pequeña y una linterna. Al separarlos, si hay una pregunta sobre si un guppy es macho o hembra, será un macho. Tenga en cuenta que no hay urgencia para separarlos hasta que la aleta anal del macho comienza a tener punta. No puede inseminar a las hembras hasta que se desarrolle su gonopodio

Macho de pez guppy azul
¿Cómo puedo asegurarme de quién es el padre de mi guppy?
Puesto que una hembra almacena el esperma y tiene a menudo 4, a veces 8, de solo una fertilización (esto se llama «superfertilación»), es imposible saberlo (a menos que usted compre a una hembra virgen). Si la hembra es fecundada nuevamente en el momento en que deja caer a sus crías, el espermatozoide del macho debe asumir el control y las crías siguientes deben ser sus alevines.
¿Cuándo comienzan los guppys a obtener su color?
Esto depende principalmente de la genética. Algunas cepas obtienen color antes que otras. Los Moscows mostrar la mayoría de su color en el momento en que son de 6 semanas de edad. Los machos semi-negros típicamente muestran pedúnculos caudales oscuros desde alrededor de una semana de edad. La tasa de desarrollo también marca la diferencia. Si los alevines se mantienen en agua fría con cambios de agua infrecuentes y alimentos secos solamente, madurarán a una velocidad mucho más lenta.
¿Cuándo es seguro poner a mis alevines en el tanque con los adultos?
Aquellos aficionados que son serios acerca de ver desarrollar sus alevines a su máximo potencial no mezclan alevines con los adultos. Aunque no probado, se ha sostenido por mucho tiempo que los pescados más viejos lanzan una feromona que inhibe el crecimiento de los alevines. Además, los peces adultos producen mucho más desechos que los peces más pequeños, causando así peores condiciones de agua que las necesarias para el desarrollo saludable de los pequeños guppys. Además, los peces en crecimiento necesitan más alimento que los peces mayores, y generalmente les resulta difícil cuando se les obliga a competir con los adultos; poner más alimentos simplemente contribuye al problema de la mala calidad del agua.
Específicamente, sin embargo, la pregunta trata de «seguridad», lo que implica que uno quiere saber cuándo el alevín será capaz de sobrevivir el tanque adulto. Esta es la pregunta que muchas personas tienen cuando no mantienen tanques separados para que los alevines maduren. Asumiendo que no hay otras especies de peces caníbales o agresivos en el tanque, los alevines deben poder vivir con los guppys adultos cuando son lo suficientemente grandes para no ser considerado alimento, comparado con el tamaño de los peces adultos. No se puede especificar edad, ya que el desarrollo en el tamaño varía.
¿Qué tipo de casa necesita mi nuevo pez guppy?
Mucha gente nueva piensa que los guppys en una pecera de 8 o 15 litros de agua son suficientes. Sin embargo, esto es incorrecto.
Un guppy es muy activo y necesita espacio, y el espacio también le da la ventaja de ver los colores increíbles de los peces en toda su gloria. Además, son peces sociales y es una triste injusticia someter a uno a confinamiento solitario. Un grupo de tres, un macho y dos hembras, es el mínimo, y para esto se necesita al menos un acuario de 15 o 20 litros.
¿Necesito invertir mucho dinero para tener un pez guppy?
No es necesario gastar mucho dinero en un acuario para guppys. Todo lo que se necesita es un tanque (sugiero un tanque de 40 a 80 litros al principio, ya que hay más espacio para los errores que en uno más pequeño. Un filtro, y posiblemente un calentador. Algunas personas encuentran grandes gangas en los tanques de peces de segunda mano y accesorios. Recuerde que cuanto mayor sea el tanque de sus peces tienen, mejor, así que compre el más grande que puede permitirse.
¿Qué plantas o adornos necesitan los guppys?
Los Guppies no necesitan plantas ni grava; ni siquiera necesitan un filtro de gran potencia. Un filtro de caja interior alimentado por una bomba de aire es todo lo que es necesario para la filtración biológica y mecánica y aireación (para un tanque de 20 a 40 litros).Pinta el fondo exterior del tanque con una pintura oscura (negro es una buena opción). Esto da una parte inferior lisa para la arena del guppy y no pequeñas piedras recogerán los desechos o la comida sobrante donde el guppy no puede recuperarlo. Además, es más cómodo para el guppy para descansar por la noche en un fondo de cristal liso que una cama de grava. Esta es la manera más limpia de mantener guppies.
¿Cuánto tiempo después de instalar un tanque nuevo puedo agregar pescado?
Un acuario toma 6 semanas de ciclo para ser seguro para un stock completo de peces. Si ha elegido hacer el ciclo con los peces dentro en su nuevo tanque, aquí hay algunos consejos para ayudarles a sobrevivir: añadir un suplemento bacteriano como ciclo, proporcionar aireación extra (agitación superficial del agua), y eliminar 10-20% del agua al día con la aspiradora. Añadir sólo unos peces de bajo costo en un primer momento, y luego poco a poco añadir más. También puede elegir hacer el ciclo sin peces, que le ahorrará la vida de su primer pez.
¿Qué tipo de filtro debo usar para mi acuario?
Un tanque de 40 litros puede tener un filtro de caja de gran tamaño o un filtro de energía exterior, y cualquier cosa mayor que un tanque de 40 litros debe definitivamente tener un filtro potente. No hay necesidad de reemplazar constantemente los medios filtrantes, la espuma debe durar años (enjuague sólo en el agua del tanque), y una vez más, el carbono es innecesario como medio. Es posible que desee añadir una piedra de aire cuando utilice un filtro de alimentación. Crean un poco de aireación, pero más suele ser mejor.
No recomiendo poner grava bajo los filtros para los tanques del guppy. Ellos causan problemas cuando los limpia.
¿Con qué frecuencia debo limpiar el filtro y cuál es la mejor manera?
Los filtros de la caja del interior se deben limpiar cuando comienzan a tener un color marrón en la tela. Depende de su número de peces por litro y frecuencia del mantenimiento del tanque, pero no debería ser necesario limpiar más de una vez por semana.
Producto disponible en Amazon.es
-
Precio: EUR 18,00
-
Precio: EUR 42,99Precio recomendado: EUR 63,00
Esta es la forma en que limpio los filtros: Quitar el filtro y cambiar MOST de la seda. Cuidadosamente mantener una pequeña porción de la seda usada e insertar una nueva para retener algunas de las bacterias buenas y para ayudar a plantar los nuevos medios. Esta es la mejor manera de mantener las bacterias nitrificantes esenciales que descompone el amoníaco producido por los desechos de los peces. Si mantiene el carbón en su filtro, se debe enjuagar con agua del tanque (el cloro en el agua del grifo destruye las bacterias) y se reemplaza mensualmente.
Los filtros de alimentación deben tener sus medios de lavado semanalmente, y deben ser retirados del tanque y limpiados a fondo, una vez al mes, evitando el contacto con agua clorada.
¿Necesito un calentador para mi acuario?
Los calentadores pueden ser bastante caros, por lo que esta es una pregunta común. Por lo general, la respuesta es «sí». Un guppy debe tener una temperatura media de 20 grados centígrados. Si la temperatura cae en la noche más de 4 grados, le recomiendo que utilice un calentador. Las drásticas caídas en la temperatura son estresantes y eventualmente pueden causar problemas. Por ejemplo, si la temperatura del día normal es de28 grados (demasiado caliente) y la temperatura cae a 25 grados por la noche, es posible que desee asegurarse de que la temperatura caiga sólo 3 grados más o menos por la noche con el uso de su calentador.
¿Con qué frecuencia debo alimentar a mis peces?
Los pequeños guppy deben ser alimentados varias veces al día. Para el mejor crecimiento, trate de alimentar alimentos vivos a menudo.
Los adultos deben ser alimentados menos, con una dieta baja en grasa. Dos o tres veces al día es el máximo para los peces maduros, y las comidas deben ser bastante pequeñas.
¿Puedo vender mis guppys?
Hay algunas tiendas de mascotas más pequeñas que te comprarán los peces, sin embargo, muchos no lo hacen.
No es una buena idea criar guppies con esta intención, porque usted consigue solamente cerca de 1/3 del coste de venta de los peces (esto es solamente 1 euro por pescado generalmente). Deben estar cerca de la madurez también, y por lo general no vale la pena el gasto y el esfuerzo para criar guppys con este propósito. Sin embargo, si usted tiene un montón de espacio para criar guppies, la venta de sus extras, o el comercio de suministros pueden compensar el costo de criar a los guppies en el primer lugar. Consulte con las tiendas locales de peces con antelación.
Producto disponible en Amazon.es
-
Precio: EUR 7,11
-
Precio: Producto no disponible
-
Precio: EUR 10,99
-
Precio: EUR 9,78
-
Precio: Producto no disponible
¿Qué tamaño puede alcanzar un pez guppy?
Los guppy hembra crecen hasta 5 centímetros y los machos son un poco más pequeños alrededor de 4 centímetros. Su tamaño completo variará según los genes, la comida, la nutrición y más.
Se sabe que son peces pequeños y son cuidados en acuarios comunitarios por esa razón. Tenga cuidado con los peces más grandes trataran de comerse a los peces guppy.
Estos son peces muy pequeños pero tienen una apariencia tremenda.
¿Cuántos peces guppy puedo meter en un acuario de 40 litros?
Para un cuidador de peces experimentado, yo diría que podría mantener entre 10 y 15 guppys en 40 litros de agua. Pero debido a que eres un principiante, te aconsejaría comenzar con un número más pequeño.
Si te imaginas la regla general de 2.5 centímetros de peces por cada 4 litros de agua… eso te sitúa entre 5 y 8 guppies.
A medida que avances con la experiencia, puedes mantener más en un acuario.
¿Tipo de agua necesaria? ¿Necesito agua embotellada?
Agua para guppy. Su tienda de mascotas vende lo que se llama «acondicionador de agua» y necesita agregar este producto al agua que sale del grifo de su hogar.
Lo que hace este acondicionador es hacer que el agua sea segura para los peces. El agua que sale directamente del grifo de tu hogar tiene químicos como cloro, etc.
Cuidados para una hembra guppy embarazada
Es bastante común llegar a casa y ver que el cuerpo de tu guppy hembra ha cambiado. Eso es porque está embarazada y pronto criará. Los peces guppy no son ovíparos, por lo tanto las crías nacerán como pequeños peces y no como huevos.
Es importante aumentar los cuidados hacia esa hembra para que los bebes guppy nazcan sin problemas.
¿Por qué se persiguen mis peces guppys?
Los Guppy son rápidos nadadores y a veces les gusta perseguirse unos a otros. Puede parecer una agresión, pero es bastante normal. A menos que haya aletas cortadas, entonces no hay ningún daño.
Otro caso a tener en cuenta es el de NO PARAR persiguiendo a los peces que nunca dejan de hacerlo. Lo que también puede ayudar a solucionar esto es decorar bastante tu acuario con plantas y decoración para que los peces puedan correr y esconderse del acosador.
Pez guppy ficha

Macho y hembra de pez guppy
- Nombre científico: Poecilia reticulata
- Familia: Pecílidos
- Origen: Suramérica, aunque podemos encontrarlo por todo el componente americano.
- Descripción: Las formas salvajes presentan un tamaño y un colorido muy variado según la población, la alimentación y la temperatura del agua. Este pez tiene unas aletas muy desarrolladas y de formas variadas, lo cual le convierte en una especie muy buscada tanto por los principiantes como por los aficionados más veteranos.
- Tamaño adulto: 6 cm en el caso de la hembra, 3 cm en el caso del macho.
- Dimorfismo sexual: La hembra es de mayor tamaño que el macho. Éste posee un gonopodio.
- Comportamiento: Muy bueno, gregario y pacifico. Es precioso mantener en todo momento a varias hembras con el macho.
- Alimentación: Omnívoro, presas vivas.
- Reproducción: La hembra trae al mundo entre 50 y 80 crías todos los meses. Para su desarrollo, precisan de una alimentación de calidad. Desarrolla unas aletas muy grandes, crece muy rápidamente.
- pH: 7 a 8
- dGH: 10 a 20 grados
- T: 24 a 30 grados centígrados
- Comida: Artificial o congelada / fresca (animal o vegetal)
- Carácter: Pacifico
- Comportamiento social: Pez gregario
- Vida en el acuario: Vive cerca de la superficie
- Volumen medio del acuario: 60 litros
Características principales del pez guppy macho

Descripción pez guppy macho
A continuación enumeraremos los principales características del pez guppy macho
- El macho es más largo y delgado que la hembra
- Es más pequeño que la hembra, 3 centímetros aproximadamente
- El macho es mucho mas colorido que la hembra
- No tiene punto grávido
- Tiene la aleta dorsal más grande
- La aleta caudal suele ser de colores brillantes
- La aleta anal del pez guppy macho es larga, estrecha y puntiaguda
Pez guppy hembra

Caracteristicas pez guppy hembra
Pez guppy pariendo
Cuando el pez guppy esta pariendo, la hembra parirá de 2 a 200 guppys bebé, llamados alevines, generalmente en cuatro a seis horas. Sin embargo, si está estresada, el proceso en el que el pez guppy esta pariendo los alevines puede demorar hasta 12 horas.
En casos extremos, un guppy hembra puede dar a luz a unas pocas crías a la vez, con pausas de varias horas o días entre nacimientos, aunque en la mayoría de estos casos los juveniles no son viables y mueren rápidamente.
Uno de las imágenes más llamativas es ver al pez guppy pariendo. Normalmente, los alevines nacerán uno a uno, aunque pueden aparecer en una sucesión rápida con pausas entre grupos de bebés.
A continuación os mostraremos un espectacular video donde podemos observar a esta preciosa pez guppy pariendo.
Pez guppy cola mordida
Algunas veces en nuestro acuario vemos que nuestro pez guppy tiene la cola mordida.
Esto es debido a que combinamos en nuestro acuarios a algunas especies que están relacionados lejanamente con los peces betta y tienen algunas de las mismas tendencias, una de las cuales es morder las aletas o colas que fluyen de otros peces.
Por ejemplo:
Nosotros tuvimos un pez gurami enano junto con los guppies, y perdimos a varios peces antes de atrapar al culpable.
Los guramis enanos son territoriales y morderán o cortarán las colas de los peces puppy.
Lo mejor para tu pez guppy cola mordida es que lo combines con otros tipos de peces.
Pez guppy negro
El objetivo de muchos aficionados a los peces es conseguir un pez guppy negro, pero completamente negro sin color secundario.
La mayoría de los guppies negros son de tamaño pequeño a mediano. La cría para un tamaño más grande a menudo resulta en una pérdida de buen color negro y una dorsal coincidente.
Este pez guppy negro tiene el rasgo del cuerpo medio negro ligado a X. Las hembras generalmente muestran la mitad del cuerpo negro y las aletas en este tipo de cepa. Sería clasificado como un pez guppy negro.
Este pez guppy negro lleva el rasgo de Moscú, posiblemente el rasgo del cuerpo medio negro ligado a X. El rasgo típico de Moscú de cambiar la oscuridad puede hacer que esta tonalidad sea difícil de mostrar.

