
Contenido
Todo sobre los peces escama de perlas
El pez escama de perla tuvo su primera aparición en Japón, luego sus ejemplares se expandieron hacia China en el año de 1950 y fue ahí donde se le dominó con otro nombre: Chinshurin. También existen otras especies similares a ésta que tienen el cuerpo recubierto de escamas entre ellos destacan: el Ranchu con escamas de perla y las orandas con escamas de perla. Este género tiene la peculiaridad de contar con un cuerpo corto y globuloso el cual no le permite nadar con facilidad.
Hábitat general
Se puede decir que estos peces se parecen a una cola de velo, sólo que en este caso la única diferencia se debe a su forma voluminosa y su color llamativo. Además tiene escamas en todo su vientre las cuales están separadas y en algunas zonas se encuentran levantada por lo que se debe tener mucho cuidado. Cuando las escapas son arrancadas el pez ya no puede desarrollarse correctamente por lo que se queda en el tamaño en el que se encuentra.
Sus ejemplares se pueden encontrar en aguas frías y de curso lento para evitar ser llevador pos las altas corrientes. Se puede decir que es una de las pocas especies que pueden sobrevivir en un estanque al aire libre y soportar en algunas ocasiones las bajas temperaturas. Es un animalito de poca vulnerabilidad por lo que no es aconsejable para quienes comienzan con este hobby.
Afortunadamente los peces escama de perla se pueden adquirir en cualquier tienda de animales. A consecuencia de varias experimentaciones incluso se pueden encontrar muchas variedades de especies y colores, lo único que se debe tener presente es que sea cuál sea deben tener una atención adecuada para lograr que vivan hasta sus 10 años.
Generalidades del pez escama de perla
El pez escama de perla dispone de una aleta caudal quien tiene la apariencia de una horquilla, además tiene todas las aletas pareadas. Su nado es lento y su comportamiento es tranquilo por lo que puede convivir con otros peces que sean de su misma especie u otros de baja visibilidad para que no choquen al momento de su nado.
Acuarios para peces escama de perla
El pez escama de perla es una especie pequeña que en algunos casos llega a alcanzar los 20 centímetros de longitud, especialmente cuando se dispone de un acuario amplio con variedad de vegetación natural. Si a su tamaño le sumamos su cuerpo en forma de pelota puede convertirse en un Goldfish muy curioso en cuanto a su aspecto, es por ello que su cuidado debe ser constante y preciso para evitar que choque contra algún objeto por su baja visibilidad.
Peceras para el pez escama de perla:
La especie se caracteriza por adaptarse fácilmente al agua fría como los telescopios y cometas. Por tanto, si te gustan estos peces se recomienda comprar un acuario amplio preferiblemente redondo para evitar que estos animalitos choquen con las puntas y así facilitar su nado. Hay que evitar en lo posible colocar dentro del agua elementos grandes o puntiagudos ya que esto puede provocar la caída de sus escamas.
Se debe tomar en cuenta que por el ancho de su cuerpo que se desarrolla proporcionalmente, los peces escama de perla pueden alcanzar un gran tamaño por lo que requiere de una pecera o acuario grande para poder desenvolverse a su gusto. Se recomienda que la zona en donde vayan a vivir este género no sea demasiado estrecha para evitar que queden atrapados y que se lesione su delicado cuerpo.
Para este tipo de animalitos se debe contar con 40 o 60 litros de agua por cada uno. Así que para una pecera con cuatro ejemplares dentro se necesita de al menos 250 litros de agua para una mayor oxigenación. Es importante dejar bastante espacio libre para facilitar su nado ya que pos su cuerpo muchas veces es difícil llegar hacia su destino, también se le debe dar su comida a una corta distancia para que otros peces no le ganen ventaja.
Elementos del acuario
El pez escama de perla muchas veces se mantiene en su hábitat para evitar chocar con otros peces y objetos puestos en el acuario. Para su comodidad es mejor plantar vegetación pero no abundantemente pues esto solo puede entorpecer su nado, es importante evitar los elementos puntiagudos como piedras, troncos u hojas artificiales grandes.
Tipos de peces escama de perla

Imagen frontal pez escama de perla
Los peces escama de perla pueden encontrarse en una variedad de colores, aunque en la mayoría de acuarios se ve el de color blanco y naranja. Dentro de este género existe una subvariedad quienes resultan tener un comportamiento tranquilo, por esta razón se han recomendado para acuarios despejados y comunitarios. Además no es conveniente que convivan con peces como el kois o cometa ya que pueden lastimar sus escamas hasta lograr que se desprendan.
Tipos de pez escama de perla
Esta especie llega a crecer dentro del agua hasta los 10 centímetros, cuando llega a su tamaño normal toma la forma de una pelota de softball. Su nado es lento debido a que cuenta con una aleta caudal alta y bien dividida. Actualmente se pueden encontrar variedad de ejemplares con tonalidades intensas que llegan a extenderse hacia sus aletas, por lo que deben estar correctamente alimentados y así lograr mantener un aspecto robusto.
Dentro de esta familia existe un tipo más que se conoce como hamanishiki que a comparación de este pez corto y redondo se distingue por tener una protuberancia sobre la cabeza, es casi similar a la oronda, no obstante la más apreciada es la redondeada y lisa de una sola fracción como si se tratara de un globo pequeño. Por lo que tener esta especie viviendo en tu casa significa compromiso ya que se le debe dar el cuido necesario que requiere para vivir por muchos años.
Por otra parte se encuentra el pez escama perla corona quien se ubica en aguas frías y de corrientes lentas. Este no requiere de tantas atenciones como el pez escama de perla pues solo requiere de un mínimo de 40 litros para sobrevivir. Por ser también omnívoro necesita alimentarse con vegetales para fortalecer su sistema inmunológico.
Cuidados para sus especies
Para que los peces de este género se mantengan siempre estables es conveniente proporcionarles alimentos vivos, entre los más destacados están: artemia salina, larva de mosquito, crustáceos, guidados, dafnias, entre otros. Con la aportación de estos alimentos harás que su pequeño cuerpo este protegido todo el tiempo contra las diversas enfermedades.
Crías del pez escama de perla
El pez escama de perla requiere de cuidados especiales y de una alimentación saludable para fortalecer sus defensas sobre todo al momento de poner huevecillos. La ventaja de esta especie es que se puede adquirir en una variedad de colores, aunque la mayoría de personas optan por los de coloración blanca con naranja los cuales le hacen ver llamativo y único. Dependiendo del cuidado que se le dé puede llegar a vivir hasta 10 años.
Reproducción del pez escama de perla
Este género se reproduce a través de la puesta de huevos. Todo inicia cuando más de dos machos persiguen a la hembra todo el tiempo dándole patadas en el abdomen hasta obligarla a depositar los huevos encima de una planta o sobre la grava. En seguida los machos fertilizan la puesta con su esperma, luego buscan un nido para evitar que otros peces de otra especie lleguen y se los coman.
En este caso también se pueden apartar los huevos llevándolos a un acuario pequeño lleno de plantación vegetal para asegurar el nacimiento de los pececitos. Después de la puesta se deben esperar de 30 a 48 horas para que eclosionen los alevines, media vez nacen es necesario cuidarlos muy bien para evitar que se caigan sus escamas. En caso de suceder ten por seguro que no podrá desarrollarse correctamente y sus defensas bajarán.
Hay que tomar en cuenta que los peces escama de perla llegan a nadar hasta los cinco días de su nacimiento por lo que la comida se le debe acercar lo más que se pueda. Por tener un organismo pequeño lo más aconsejable es darle al menos dos veces al día su alimento, en los primeros días puede darle pequeñas porciones de yema de huevo para que se desarrolle más rápido.
Consejos para la cría
Para que la cría se mantenga fuerte y saludable es necesario cambiar al menos una vez a la semana el agua, de esta forma se evitará la formación de bacterias o plagas que pueden dañar el sistema inmune de estos animalitos. De ahí solo queda estar al pendiente de que no choquen contra elementos grandes y puntiagudos dentro del acuario.
Alimentación del pez escama de perla
Para un desarrollo adecuado es importante alimentar al pez con productos especiales que estén cargados de proteínas, vitaminas y minerales. Con una dieta equilibrada el pequeño pez se mantendrá siempre robusto y fuerte, aunque esto no significa que con la alimentación su nado vaya a ser más rápido. Por su cuerpo redondo y sus diversas escamas en algunas ocasiones carece de visibilidad por lo que hay que asegurarse de que este bien alimentado.
¿Qué come el pez escama de perla?
Los peces escama de perla provienen de la familia de los omnívoros por lo que se adaptan con facilidad a todos los alimentos, sin embargo por su boca tan pequeña que poseen es mejor optar por pellets de tamaño mini cuando la comida es seca para que puedan atrapar con seguridad. Aunque no es mala idea darles al menos dos veces por semana guisantes pelados y cocidos para que no se aburran de la rutina y para evitar el desarrollo de la vejiga natatoria.
Hay que evitar que esta especie conviva con otros peces de nado rápido ya que además de golpearlo le quitará su comida y esto puede afectar a su salud. Lo más conveniente es esperar a que éste solo o apartado de los demás para introducirle la comida lo más ceca que se pueda para que no nade a una larga distancia. Entre los alimentos que más suele comer están: gusanos californianos, camarones, crustáceos, gusanos de sangre y artemia.
En las tiendas de animales también se pueden adquirir productos especialmente para pez, quienes ayudan a un desarrollo más avanzado sin requerir de una dieta equilibrada. Ojo, debes tener mucho cuidado al momento de optar por estos productos ya que no todos los peces tienen el mismo organismo o la capacidad para su fácil digestión.
¿Cómo alimentarlos?
Antes de alimentar al pez asegúrate de que el agua este completamente limpia. Cuando no se limpia con frecuencia el acuario es probable que se acumulen bacterias o plagas que no solo afectan al pequeño animalito sino también infectan la comida, por lo tanto puede generarse alguna infección.
Cuidados del pez escama de perla
Los peces escama de perla se encuentran dentro del grupo de los Goldfish de lujo, algunos de esta familia suelen ser fuertes sin embargo en esta ocasión estamos hablando de una especie muy delicada ya que requiere de ciertas atenciones y cuidados para sobrevivir. Se caracteriza por tener el cuerpo globuloso y corto por lo que no se requiere mantenerlo en un acuario demasiado amplio. No se recomienda para principiantes pues podrían fallar en el intento.
Cuidados básicos
Como su nombre lo indica tiene escamas en todo el cuerpo muy sensibles, cuando éstas llegan a desprenderse lo más probable es que no crezcan hasta su tamaño normal por lo que debe convivir preferiblemente con peces de su misma especie para que no lo lastimen. Si se manipula, si roza contra algún elemento puesto dentro del agua o incluso si choca contra el apareamiento puede llegar a perder sus escamas y esto puede provocar un debilitamiento.
Por tener un cuerpo redondeado tiene la tendencia de padecer de vejiga natatoria, una infección que aparece repentinamente en la piel creando una pequeña bolsa de líquido. Para evitar que la especie pase por este mal memento lo más conveniente es que se alimente a través de una dieta equilibrada. De esta forma no solo evitará enfermarse sino también ayudará a eleva sus defensas.
Por otra parte se recomienda que el agua del acuario se encuentre completamente limpia, esto se debe a que las escamas de este género pueden convertirse en un blanco fácil para acumular suciedad y hasta bacterias que pueden ser perjudiciales para su correcto desarrollo. Se debe tomar en cuenta que entre más grandes son las escamas de mayor calidad serán los peces.
Cómo cuidar a peces escama de perla
Por sus escamas y su gran cuerpo voluminoso el pez escama de perla tiene un nado lento por lo que es necesario que conviva con otros peces similares a éste, de lo contrario pueden lastimarlo y ganarle ventaja a la hora de comida. Además es necesario tirarle sus alimentos a una corta distancia para que no haga tanto esfuerzo y no pase por desapercibido su comida.