
Contenido
- 1 Toda la información para cuidar al pez erizo de espinas largas.
- 2 Valores medios para el acuario del Pez erizo
- 3 ¿Donde vive este precioso pez?
- 4 Comportamiento del pez erizo de espinas largas
- 5 Como cuidar un pez erizo manchado o globo
- 6 Tamaño del pez erizo de espinas largas
- 7 Curiosidades de este pez
Toda la información para cuidar al pez erizo de espinas largas.
La piel del pez erizo de espinas largas peces está cubierta de fuertes espinas de forma triangular. En algunas especies estas son rígidas y en otras son capaces de endurecer y enderezar sus espinas. Los dientes parece que estén soldados entre sí, formando un poderoso pico capaz de triturar los caparazones de los moluscos, los cangrejos, los bogavantes y especialmente las estrellas de mar. Carecen de aletas ventrales así como de la primera aleta dorsal. La segunda dorsal, situada en la parte posterior del cuerpo, sólo sirve para sustentarse con radios blandos.
Se propulsa realizando ondulaciones con las aletas dorsal y anal, ayudándose también con sacudidas de sus aletas pélvicas. Su aleta caudal la usa de timón. Al igual que los peces de la familia de los tetraodóntidos, los diodóntidos tienen la capacidad de inflar rápidamente su cuerpo con agua o aire. Esta particularidad es un modo de defensa para escapar de sus posibles depredadores. Los peces erizos de espinas largar no son totalmente nocturnos, esta especie se muestra mucho mas activa al atardecer que durante la mañana. A lo largo de las horas diurnas prefieren permanecer escondidos en zonas sombrías del acuario. Conocemos muy poco sobre el sistema de reproducción del pez erizo de espinas largas en la naturaleza. La pequeña familia de los Diodontidae incluye alrededor de catorce o quince especies, presentes en todos los mares cálidos.
Valores medios para el acuario del Pez erizo
- pH : valores comprendidos entre 7,8 y 8,2
- D: 1.020 – 1.022
- Temperatura : 26 grados

El pez erizo se mantiene estático en el agua límpia del acuario
¿Donde vive este precioso pez?
Lo podemos encontrar en el océano Indico, Pacifico y Atlántico. De las Bermudas a Brasil y en el Atlántico occidental.
Le gusta vivir en lagunas con praderas herbosas e islotes, suele frecuentar las pendientes exteriores de hasta 25 metros de profundidad.

Esto es lo que sucede cuando un pez erizo se infla
Comportamiento del pez erizo de espinas largas
Esta especie, también llamada pez erizo manchado, es bastante simple de domesticar. Es habitual que lance chorros de agua sobre la persona que lo cuida cuando este le da de comer. Sus relaciones con otros miembros de la misma especie están basadas en un orden jerárquico: los más grandes impiden que los peces dominados se alimenten. Acepta y respeta a otras especies incluso a peces de pequeño tamaño. En ocasiones, también podemos ver como su cuerpo se infla en el acuario, por ejemplo si se siente sorprendido o amenazado por alguien que introduce una mano bruscamente en el acuario. En su hábitat natural, y a pesar de la protección que representan sus peligrosas espinas, estos peces son presa habitual de los grandes depredadores, como las barracudas y los tiburones. Son sobre todo los ejemplares jóvenes los que hacen las delicias de estos voraces depredadores.

Pez erizo de espinas nadando en un acuario
Como cuidar un pez erizo manchado o globo
Es una especie fácil de aclimatar en acuarios de agua salada. A pesar de su tamaño adulto, que es relativamente grande, lo podemos mantener en un acuario relativamente pequeño, entre 200 y 300 litros serán suficientes, siempre que esté bien provisto de sitios para esconderse. Es un comedor muy voraz, que no desaprovecha prácticamente nada. Al mismo tiempo es muy mal nadador y se ve muy afectado por la competencia alimentaria. Un menú variado, compuesto por presas con caparazón o cubierta dura como las gambas, los cangrejos y los mejillones presentados en sus valvas, constituyen una alimentación ideal. Por su puesto este tipo de alimentación hace incompatible la convivencia en un acuario de invertebrados.
Tamaño del pez erizo de espinas largas
Este pez suele tener mayor tamaño en libertad, llegando a alcanzar los 50 centímetros, pero en el acuario no suele sobrepasar los 40 centímetros.
Curiosidades de este pez
Es un pez que pertenece a la familia de los Diodontidae , su nombre científicos es Diodon holocanthus.
En la naturaleza, este pez busca sus presas en la aren. Como hacen todos los grandes balístidos, da la vuelta a los erizos lanzándoles su potente chorro de agua antes de atacar su zona bucal, que es muy vulnerable. Se alimenta también de cangrejos ermitaños, bogavantes y caracolas. A veces se deja llevar por las corrientes y es posible observarlo en todos los mares, incluso en el mar Mediterráneo.
data-ad-slot=»6200717866″>