
Contenido
Todos los cuidados del pez dragón africano
El pez dragón africano resulta ser una especie encantadora por su forma y sus colores tan llamativos, no requiere de muchas atenciones pero tampoco es recomendable para los principiantes. Está acostumbrado a convivir con otras especies de similar o diferente género ya que su comportamiento es pacífico. En algunas ocasiones se ve obligado convivir con peces más grandes que el ancho de su boca pues por ser carnívoro puede comerse todo lo que se le antoje.
Hábitat natural
Los peces dragón pueden llegar a vivir en aguas de poca profundidad y se pueden encontrar cerca de las orillas de los arroyos o ríos. Les gusta que su hábitat natural disponga de áreas arenosas y que este rodeado de vegetación natural para no tropezarse con algún elemento pesado o punzante. Por su delicada piel pueden lesionarse por lo que se recomienda evitar este tipo de objetos dentro de un acuario.
Afortunadamente todavía se pueden encontrar ejemplares albinos en África, Gambia, en el rio Nilo tomando en cuenta sus afluentes como el Senegal y otros ríos importantes como el Volta y Níger. La mayoría de veces se encuentran peces de esta especie los cuales llegan a tener un tamaño de 30 centímetros, rara vez llegan a tener un tamaño de hasta 40 centímetros.
En cuanto a las diferencias sexuales es muy difícil de establecerlas, solo las personas expertas en la crianza de este género pueden diferencias los sexos. Sin embargo se tiene entendido que las diferencias residen principalmente en el macho ya que cuenta con una aleta más grandes y musculosa. Por su parte la hembra llega a crecer más que los machos pero esto solo puede ser determinado en su estado adulto.
Características generales del Pez dragón africano
Desafortunadamente el pez dragón africano carece de visibilidad por lo que la mayor parte de su vida se guía por su olfato. Por eso es conveniente tirarle la comida a una corta distancia para evitar que otros peces le ganen la partida. Por su cuerpo delgado le gusta nadar bajo la superficie del acuario por lo que debe tener plantación natural para no lesionar su piel delicada.
Acuarios para el pez dragón africano
Optar por un acuario que cumpla con las necesidades para la cría de un pez dragón africano es importante ya que es ahí donde crecerá por muchos años. No son tan exigentes, sin embargo están acostumbrados a vivir en espacios amplios que se encuentre rodeado de vegetación natural para un desarrollo saludable, al mismo tiempo lo necesitan para marcar su territorio al convivir con peces de otras especies.
Peceras para el pez dragón africano
Por sus peculiaridades los peces dragón africano pueden adaptarse con facilidad a un acuario mediano o grande, pero lo ideal es optar por uno de forma ovalada para evitar que las puntas lesionen cualquier parte de su cuerpo al momento de nadar. Aunque si prefieres los de forma cuadrada no importa ya que por ser tímidos suelen esconderse la mayor parte del tiempo en su hábitat por lo que su nado sería poco frecuente.
Si tienes más de dos peces en el acuario debes verificar que tenga al menos cuatro filtros de agua para evitar la acumulación de moho verde, o en el peor de los casos la aparición de bacterias contagiosas que pueden afectar la salud de tus peces. Por tener una aleta anal que abarca casi la mitad posterior de su cuerpo esta especie necesita de un espacio amplio para nadar a su gusto.
Asegúrate de que la temperatura del agua se encuentre entre los 20 a 24°C pues no están acostumbrados al cambio brusco, además es importante cambiar el agua al menos una vez por semana para una mayor oxigenación. Por ser propios de aguas salobres se le puede añadir al acuario el 1% de sal ya que con esto sentirán un ambiente más fresco y natural, así también tendrán menos posibilidades de que se estresen causando daño en su sistema inmune.
Elementos del acuario
No debes sobrecargar el acuario de elementos pesados o puntiagudos, lo más aconsejable es la colocación de plantas naturales o artificiales que permitan una mayor visibilidad del pez dragón africano al momento de nadar. Además esto facilitará la puesta de huevos pues la hembra busca un lugar seguro para su cría.
Tipos de pez dragón africano
El pez dragón africano tiene la característica de ser una especie de cuerpo cilíndrico mientras que su cola tiene forma de lanza. Su aleta dorsal tiene la apariencia de una sierra con nueve divisiones, dispone de una aleta anal y gruesa, y sus aletas pectorales son gruesas y musculosas para que su nado sea rápido y seguro. Dentro de su familia se encuentra varios tipos que de igual forma son llamativos y que requieren de un mínimo cuidado para vivir.
Qué tipos de pez dragón africano
Actualmente se pueden encontrar ejemplares de hasta 30 centímetros, sin embargo en algunos casos pueden llegar a medir más de 40 cm pero todo va a depender del cuido y alimentación que se les dé. Dentro de esta especie surgen otros tipos en donde se mencionan a dos de los más importantes:
- Pez mandarín: pueda que no sea muy mencionado en la actualidad pero resulta llamativo por sus marcas similares a un tapiz que lo hacen ser único. En este caso se requiere de atenciones especiales ya que necesita de la convivencia de otros peces para no sentirse solo, estos deben ser de nado lento como los caballitos de mar para que no les robe ventaja a la hora de comer. Para su alimentación es muy delicado pues antes de ingerirlo lo revisa cuidadosamente.
- Pez psicodélito: este tipo de pez es diferente al anterior ya que no necesita de tanto cuidado y sabe defender su territorio ante otros géneros. Sin embargo lo más conveniente es que conviva con otras especies de nado lento o de poca visibilidad. Cuando se cría una pareja pueden desarrollar un cortejo ritual que termina con la puesta de huevecillo.
Consejos para saber distinguirlos
Hay quienes suelen confundir al pez dragón africano con otras especies por su forma alargada y delgada, pero generalmente se distingue por su tonalidad gris. Además el abdomen suele tenerlo de color blanco y sus aletas son de color amarillo por lo que ahora se pueden conseguir ejemplares albinos. Los machos se diferencias por tener una aleta anal gruesa mientras que las hembras son más grandes que ellos.
Crías del pez dragón africano
La peculiaridad del pez dragón africano se debe a su comportamiento social que tiene hacia otras especies. Incluso tiene la capacidad para convivir con otros géneros más grandes que el ancho de su boca y por ser descendiente de la familia de omnívoros, se adapta con facilidad a todo tipo de alimentación tomando en cuenta los comerciales. Están acostumbrados a vivir en acuarios amplios para que cuando reproduzcan huevecillos se sientan seguros y cómodos.
Reproducción del pez dragón africano
Para una reproducción exitosa se necesita que el acuario tenga mucha vegetación bien sea natural o artificial, esto se debe a que el macho es quien se encarga de buscar una zona para construir el nido. Después será él quien persiga por horas a la hembra hasta lograr fertilizar los huevos, media vez se dé la puesta el macho las toma de su boca para depositarlas en su nido para así evitar que otras especies se lo coman.
Tras el acto es necesario colocar los alevines en un acuario aparte y esperar entre 24 a 30 horas para su nacimiento. Hay que tener mucho cuidado en no moverlos tanto cuando nacen ya que es hasta los cinco día que comienzan a nadar. A medida que se desarrollen se recomienda tenerlos a cada uno por separado para evitar el enfrentamiento entre ellos mismos, de lo contrario pueden llegar a causarse lesiones por su delicada piel.
Para fortalecer la cría de los peces dragón africano se necesita alimentarlos con productos especiales, aunque una opción saludable es darles pequeñas cantidades de yema de huevo debido a su alta proteína. Por baja visión no se recomienda la convivencia con otros géneros ya que pueden robarle ventaja a la hora comer.
Consejos para su cuido
Se recomienda darles su alimentación tres veces al día en pequeñas porciones, además la temperatura del agua debe estar entre 20 a 24°C y debe limpiarse periódicamente para que no se creen bacterias contagiosas perjudiciales para la salud. No está de más adicionar el 1% de sal al agua ya que se encuentra acostumbrado a vivir también en agua salobres.
Alimentación para el pez dragón africano
Los peces dragón africano se caracterizan por ser una especie pequeña, delgada y con llamativos colores que lo hacen ser perfectos para la decoración de acuarios comunitarios. Para mantener una vida saludable están acostumbrados a vivir en mares tropicales y templados, también requieren de una alimentación rica en proteínas, vitaminas y minerales para el fortalecimiento de su sistema inmune.
Qué come el pez dragón africano
Esta especie proviene de la familia de los omnívoros por que se adaptan a cualquier alimento, aunque lo más aconsejable es llevar una dieta de alimento vivo como peces, insectos, crustáceos, gusanos, tubifex, larvas de insectos acuáticos, camarones, rozos de carne, entre otros suministros ricos en nutrientes. En algunas ocasiones llegan a recoger los alimentos tamizando con sus dientes el fango de la esencia por lo que resulta un gran limpiador.
El pez dragón africano la mayor parte del tiempo busca su alimento con el olfato, esto se debe a que tiene una visibilidad un poco reducida por lo que es aconsejable tirarle la comida a una distancia corta para que no pase por desapercibido. Un aspecto interesante es que utiliza sus pequeños dientes para raspar las algas que se encuentran en las rocas.
Agradece la compañía de otras especies ya que a la hora de comer no es agresivo, incluso puede llegar hacer tímido al momento de alojar la comida en el acuario. En la naturaleza estos peces están acostumbrados a vivir de plancton, algas, invertebrados marinos y de insectos que habitan en la arena para hacerlos fuertes ante las enfermedades que pueden llegar a causar la muerte en algunos casos.
Cómo alimentarlos
El pez dragón africano por ser descendiente de los omnívoros debe ser nutrido mediante una dienta alta especialmente de proteínas. Por tanto debes alimentar a tus peces con obleas de algas, camarones Daphnia o mysis y de peces artemia vivos. Algunos días se pueden reemplazar por copos o pelotitas de vegetales para que no se aburran de la rutina, tampoco es mala idea que de vez en cuando les des caracoles pequeños para evitar que su dentadura crezca demasiado.
Cuidados del pez dragón africano
El pez dragón africano es llamada científicamente Polypterus senegalus quien tuvo su primera aparición en Cuvier en el año de 1829. A simple vista de nota un aspecto feroz, su cuerpo es alargado y delgado similar al de una anguila, tiene una boca con dientes agudos y su cabeza es grande. No requiere de atenciones especiales ya que es muy resistente, sin embargo requiere de una alimentación equilibrada y rica en nutrientes para mantener un cuerpo fuerte y robusto.
Cuidados básicos
Para evitar que los peces dragón africano se enfermen es necesario evadir la mala calidad de agua. Lo ideas es hacer cambios de agua al menos una vez por semana para impedir la acumulación de plagas o bacterias que llegan afectar el sistema inmunológico de estos animalitos. Además es importante limpiar muy bien el filtro cada vez que cambies parcialmente el agua para contribuir a un nado más natural y fresco.
Esta especie está acostumbra a vivir en zonas boscosas para marcar territorio, por tanto debes asegurarte de que el tanque cuente con plantas artificiales ya que no suelen ser tan pesadas como las naturales. Aunque antes es necesario verificar que no sean tan grandes o puntiagudas ya que podría lesionar a los peces que se encuentren dentro del acuario, además es importante que su visibilidad sea perfecta para que no pasen por alto su alimentación.
Para una mayor calidad de vida asegúrate de que la temperatura del agua fluctúe con normalidad, de lo contrario este tipo de pez puede perder el apetito hasta lograr que su sistema inmune se vea debilitado. Lo ideas es que el agua tenga un pH entre 6,5 a 8, ahora bien, si quieres tener varios peces de este género lo más conveniente es colocar 25 galones de agua para una mejor desplazamiento.
Cómo cuidar a un pez dragón africano
Para que un pez dragón africano mantenga una correcta oxigenación procura que tu acuario tenga 300 litros de agua, en caso de ser un tanque grande es necesario la colocación de varios filtros para la limpieza del agua pues solo un filtro no será suficiente, lo que puede originar plagas y bacterias contagiosas.