Truemag

  • Inicio
  • Acuariofilia
  • Los Peces del Acuario
    • Peces de Agua Dulce
    • Peces de Agua Salada
    • Pecespedia
  • Tienda Online
  • Blog

Pez Disco información para acuario




Contenido

  • 1 Amplia información sobre el pez disco
  • 2 Características generales del pez disco
  • 3 Cómo es su hábitat natural
  • 4 Comportamiento del pez disco ( video incluido )
  • 5 Alimentación del pez disco
    • 5.1 Cómo alimentar un pez disco
    • 5.2 ¿Qué comen los peces disco?
  • 6 Cría del pez disco ( video incluido )
    • 6.1 Consejos para la cría de pez disco
    • 6.2 Forma de reproducirse
  • 7 Enfermedades del pez disco
    • 7.1 Tipos de enfermedades del pez disco
    • 7.2 Consejos de salud
  • 8 Los Tipos de peces disco
    • 8.1 Tipos de peces disco
    • 8.2 Especies de peces disco
  • 9 Cuidados del pez disco
    • 9.1 Cómo cuidar un pez disco
    • 9.2 Cuidados básicos
  • 10 Preguntas frecuentes
    • 10.1 ¿Con qué frecuencia debo cambiar el agua a mis peces discos y cuánta?
    • 10.2 ¿Con que frecuencia debo medir los valores del agua de mi pez disco?
    • 10.3 ¿Que puedo hacer se están muriendo mis peces?
    • 10.4 Las branquias de los peces están extrañas. ¿Por qué es eso y qué hago?
    • 10.5 ¿Qué tengo que hacer para cambiar mis discos asiáticos por Stendker?
    • 10.6 ¿Por qué acuario se llena de algas muy rápido?
    • 10.7 ¿Cuánto tiempo tienen que tener la luz encendida mi pez disco?
    • 10.8 ¿Cuánto tiempo viven los peces disco?
    • 10.9 ¿Cuánto puede crecer un pez disco?
    • 10.10 ¿Cuántos peces disco debería poner en mi acuario de 300 litros para que todos crezcan de forma saludable?
    • 10.11 ¿Cómo puedo saber si mi pez disco está sano?
    • 10.12 ¿Por qué se ha vuelto agresivo mi pez disco?
    • 10.13 ¿Por qué dos de mis peces discos muerden a los demás?
    • 10.14 ¿Puedo mezclar diferentes colores y tamaños de peces disco en un solo tanque?
    • 10.15 ¿Por qué mis peces disco suben a la superficie y abren las branquias?

Amplia información sobre el pez disco


Hoy en día existe una variedad de peces que pueden criarse en el hogar siguiendo recomendaciones precisas para su cuidado. Sin embargo hay especies que sobresalen no solo por su aspecto sino también por su llamativo color, entre ellos encontramos al pez disco quien es considerado actualmente como el rey de los acuarios de agua dulce.

Características generales del pez disco

Este tipo de peces resultan ser muy bonitos, sin embargo se requiere de esmero y cuidado especial para un desarrollo adecuado y un crecimiento saludable.

Para evitar que este género padezca de alguna enfermedad es necesario mantener la pecera limpia y preferiblemente en un lugar donde no filtren los rayos solares. En este caso los ojos de este pez resulta sensible a la luz por lo que si se expone mucho tiempo al sol puede originar hongos en los mismos.

Para cuidar al pez disco es necesario llenar el acuario de agua templada, esta especie solamente puede soportar temperaturas entre 10-24 °C. Por esta razón no se requiere de ningún termostato para la regularización de agua, además es recomendado cambiar regularmente el agua para evitar la acumulación de plagas o bacterias.

Cómo es su hábitat natural

La familia de discos se encuentra regularmente en cuencas de ríos amazónicos, en otras partes del mundo pueden hallarse en lagos de aguas de poca actividad. Es por ello que el hábitat de este tipo de especie se compone de temperatura cálida para que siempre se mantengan alejados de las enfermedades.



En algunos casos se puede presentar el grado de acidez en el agua, un factor que puede llegar a atenuar la escasa presencia de bacterias y parásitos que pueden infectar a este tipo de pez. Por ello surge la necesidad de mantener los lineamientos adecuados en los acuarios al ver la debilidad tan evidente de estos peces tan bonitos.

Comportamiento del pez disco ( video incluido )

Alimentación del pez disco

 

Los peces disco se han convertido en uno de los favoritos gracias a su forma y color llamativo, es por ello que ahora son llamados los reyes del acuario. Sin embargo se debe mencionar que tienen un hándicap en cuanto a su alimentación, es decir, no se debe alimentar con comida seca pues esta especie requiere algo más que eso.

Cómo alimentar un pez disco

Pez disco

Precioso colorido del pez disco

Por criarse en un ambiente natural un pez disco debe llevar una dieta equilibrada para que su organismo no se vea afectado. Generalmente suelen comer insectos, gusanos, larvas, entre otros. Por lo que recomienda darle a esta especie alimentos secos pero especialmente frescos para que se les haga más apetitoso. La forma correcta de hacerlo es tirarlo lo más cerca posible de la pecera para que pueda llamar su atención.

Si la comida está congelada lo ideal es esperar a que se descongele para que no cause ningún daño al momento de ingerirlo. También puedes colocarlo sobre un pedazo de papel de cocina para que se absorba el líquido con facilidad y así dárselo a tu pez disco a una temperatura ambiente.

Antes de colocar la comida dentro del acuario es importante asegurarte que el hábitat se encuentra completamente limpio, de esta forma puedes evitar la acumulación de bacterias que pueden ser perjudiciales para este tipo de pez o que pueda contaminar la comida. Debes asegurarte que los alimentos proporcionados sean suministrados tres veces al día para evitar un desequilibrio hormonal.

¿Qué comen los peces disco?

Si quieres que tu pez viva por mucho tiempo debes cuidarlo lo más que puedas ya que esta especie es muy difícil de mantener, entre los alimentos que puedes optar se encuentran los siguientes:



Proteínas: este tipo de alimento resulta ser un gran aliado para este tipo de pez ya que los alimenta correctamente. La ventaja es que la especie cuenta con un estómago e intestino con diversas enzimas quienes ayudan a digerir rápidamente las proteínas.

Vitaminas: las vitaminas resulta ser el mejor aliado de todos los animales y en este caso se convierte en una fuente importante para mantener sanos y fuertes a los disco.

Cría del pez disco ( video incluido )


El pez disco es una especie muy llamativo por lo que se ha convertido en un elemento significativo dentro del acuario. A pesar de ser elegante resulta difícil de criar y sobre todo cuidar, en algunos casos es posible que no sobreviva por ser el primer intento. Por ello es importante conocer los lineamientos necesarios para no morir en el intento.

Consejos para la cría de pez disco

Pez disco

Macho y hembra de pez disco

Por ser una especie delicada es importante mantenerlos dentro de un ambiente natural y controlado, de esta forma se mantendrá excluido de las enfermedades que representan las personas. Además es necesario nutrir a los peces disco con alimentos especializados los cuales tienden a sustituir los nutrientes salientes de la piel de sus padres.

Como lo mencionábamos anteriormente, este tipo de pez resulta difícil de criar ya que si no se le da la comida adecuada y los cuidados que requiere pueden morirse. Así que si cuentas con un acuario amplio lo ideal sería conseguir otros cinco peces de la misma especie para poder elevar las posibilidades de tener machos y hembras.

Un pez disco no puede reproducirse si se encuentra en un espacio pequeño, por lo que se recomienda un hábitat con una profundidad de al menos 38 cm y con 255 litros de agua. Para evitar que se enfermen lo mejor es que la temperatura llegue a los 27,7 °C para que pueda establecer las condiciones adecuadas para la reproducción.

Forma de reproducirse

Para la producción de esta especie se requiere formar una pareja, una hembra y un macho. Por su forma es difícil distinguir el sexo de cada uno, pero existe una forma para comprobarlo: solo necesitas observar las papilas genitales durante la puesta, en caso de no distinguir nada se pueden eclosionar los huevecillos.

El coqueteo de estos peces resulta interesante pero sobre todo curioso, primero inician con un enfrentamiento entre ambos siguiendo con un baile de cortejo. Este baile lo repiten varias veces para que luego la hembra desove con facilidad. Después ellos limpiarán el espacio donde harán la puesta y media vez puestos los huevos los limpiarán.

Enfermedades del pez disco

Pez disco

Pez disco azul

Los peces discos son hermosos no solo por su tamaño sino también por su llamativo color, sin embargo es una especie que necesita de cuidados especiales para evitar que se enfermen o mueran a través de los días. Antes de adquirir un acuario con estos peces es importante conocer los lineamientos necesarios para no hacer un gasto en vano.

Tipos de enfermedades del pez disco

Así como los humanos, este tipo de especie también se encuentra expuesta a diversas enfermedades y en algunos casos puede llevar a causar la muerte. Se cree que estos padecimientos surgen por falta de minerales, hay que tomar en cuenta que el pez disco dependen únicamente de oligoelementos y minerales que debe ser resuelto en agua.



Los alimentos especiales que se requiere para que el pez disco sobreviva es absorbido por la piel y las branquias para fortalecer especialmente la piel. Al faltar estos minerales en el organismo de estos pequeños peces durante su desarrollo, lo más probable es que se origine malformaciones comenzando por las aletas o los opérculos.

Pero no solo la alimentación es un factor perjudicial para esta especial también lo es el agua. Por ello se recomienda cambiar con regularidad el agua de la pecera para evitar que se creen bacterias u otras enfermedades como lo es el linfoquistes. Éste se refiere a un virus que se forma dentro de las células hasta expandirse por los órganos internos del pez hasta causar la muerte.

Consejos de salud

Cuando un pez se encuentra sano y fuerte la piel refleja un buen color, los ojos se mantienen claros y no nublados, las aletas están rectas y en buen estado, las heces son de tonalidad oscura, no blanco ni amarillo, la mayor parte del tiempo se mantiene jugando, siempre se alimentan con productos de buena calidad y da picotazos entre sí.

En la mayoría de casos, una limpieza profunda al acuario y un cambio constante de agua puede ayudar a corregir esta situación. Sin embargo es importante llevar un tratamiento correcto para que la enfermedad no se empeore a través de los días.

Los Tipos de peces disco

Pez disco




Los peces discos provienen de la familia de los cíclicos por lo que actualmente se conocen como los reyes del acuario de agua dulce. A través del tiempo esta especie se ha sometido a diversas revisiones, estudios merísticos y recientemente a pruebas genéticas para poder distinguir los diferentes tipos de este género. Con este estudio también se ha logrado separar de las variedades salvajes que existen.

Tipos de peces disco

Estudios han revelado que existen varias especies  de este tipo de pez que pueden localizarse en sus hábitats naturales, entre los más importantes están los siguientes:

  • Pez disco turquesa rojo: se caracteriza por tener una combinación entre disco salvaje y verdes que lo hace ser más llamativo.
  • Pez disco turquesa azul: es la mezcla entre discos verdes y salvajes azules por lo que requieren un cuidado especial.
  • Pez pigeon blood discus: este tipo de especie fue creada en 1991 como consecuencia de una mutación.
  • Pez leopard skin discus: este género es el resultado de una camada selectiva, es decir, es una mezcla entre discos salvajes verdes con peces de manchas rojas.
  • Pez leopard snakeskin Discus: su aparición se dio en 1997 y se dio como consecuencia de cruces entre snakeskings y leopard skins.
  • Pez albino discus: su primera aparición fue en el 2000, se da como resultado de una mutación de alenquer salvaje. Desde ese momento se han desarrollado una gran variedad como el albino snakestins, torquesa albino, albino leopard snakeskins, entre otros.

Especies de peces disco

También existen cuatro especies naturales de pez disco que deben ser criados en un hábitat natural para que puedan sobrevivir. En primer lugar tenemos al disco heckel quien se caracteriza por tener una quinta barra gruesa, una es de color azul y la otra roja. En comparación a otros peces de su mismo género éste vive en agua templada.



En segundo lugar está el disco marrón quien es una especie salvaje difícil de mantener, tiene un color marrón y varias rayas en las aletas. En tercer lugar encontramos al disco verde quien por encima tiene una amplia variedad de colores y finalmente está el disco azul quien se caracteriza por tener por encima muchas rayas azules.

Cuidados del pez disco

Los peces disco provienen del género Symphysodon, es decir, que son parte de la familia de los cíclidos. Esto significa que requieres cuidados específicos para que su desarrollo sea óptimos, de no ser así, podrían enfermar y morir.

Cómo cuidar un pez disco

Cuidar a un pez de este género requiere preparaciones para que su hábitat le sea grato, algunos de son:

El acuario: para el pez disco se requiere un acuario que tenga una capacidad de 300 litros cómo mínimo. Se recomienda integrar dos varillas que puedan calentar a 200W, generalmente para inverno es donde una varilla puede fallar y no llegar a los grados requeridos.

Temperatura: se debe mantener agua dulce que permanezca a una temperatura de 28 °C, si baja de los 26 °C pueden enfermar.

PH: es necesario que sea de valor 6, cuando este valor se eleva el pez puede mostrar un color oscuro, evidencia suficiente para notar la incomodidad en su hábitat. Se debe recordar que los cambios químicos del agua y de la temperatura se realizan progresivamente.

Dureza del agua: los peces disco suele estar más cómodos en aguas blandas tipo Gh 5, esta es la mejor opción cuando se tiene contemplado su reproducción. El agua perfecta para acurariofilia es aquella que viene de un sistema de ósmosis.

Alimentación: la alimentación es fundamental, por ello se recomienda utilizar papilla de carne y variación de vegetal en la totalidad de su dieta. El tubifex, un alimento vivo, se le puede proporcionar sin exceder y verificando con anterioridad que esté limpio.

Cuidados básicos

Basado en las indicaciones anteriores, el comprador debe entender que un pez disco es una especie delicada pues como se ha mencionado, se les considera los reyes del agua dulce, nombre que más bien hace referencia a las bondades de su cuidado.

Antes de comprar uno o más ejemplares se debe estudiar la especie para comprender cada cuidado que necesita según el género del que desciende. Los discos son peces que se adaptan rápidamente a su nuevo hábitat cuando están en grupo. Los que tiene pareja generalmente marcan la supremacía.

Preguntas frecuentes

Peces disco

Acuario de peces disco

¿Con qué frecuencia debo cambiar el agua a mis peces discos y cuánta?

Esto depende en gran medida de la cantidad de peces que tengas y cuanto alimente les pongas. El agua debe cambiarse a más tardar cuando el nivel de nitrato suba por encima de 100 mg, el valor del pH desciende por debajo de 6 o cuando los peces se sientan incómodos. Generalmente usted debe cambiar 10-20% del agua cada semana o el 30% del agua cada dos semanas.

¿Con que frecuencia debo medir los valores del agua de mi pez disco?

El valor del pH debe medirse una vez por semana. Normalmente el valor del pH es superior a 7. Si el valor del pH desciende por debajo de 6 como resultado de la alimentación y una muy buena filtro, cambiar el agua. Si el valor sigue siendo alrededor de 7 después de una semana, usted puede retrasar el cambio del agua por una semana. El nitrato debe medirse una vez
cada dos meses (antes cambiando el agua) si el filtro está funcionando bien.
El amoníaco y el nitrito se deben medir diariamente para acuarios hasta que el filtro reduzca estos valores a prácticamente cero cuando se alimenta normalmente. Allí después de que estos valores necesitan sólo se medirá si el indicador de comportamiento inusual.

¿Que puedo hacer se están muriendo mis peces?

Se están formando pequeñas burbujas al cambiar el agua y los peces se mueren
Si corre el agua a través de una manguera con demasiada presión en el acuario, se formarán pequeñas burbujas. Tú puedes evitar la formación de burbujas mediante el cabezal de ducha al final de la manguera. El problema es que estas burbujas no sólo se asientan en todos los objetos en el acuario sino que también en las branquias de los peces, causando disnea en los peces, ya menudo resultando en asfixia. Lo único manera de evitar esto es colocar los peces temporalmente en un cubo (que no contienen restos de agentes de limpieza) o en otro acuario sin burbujas (duración: no más de 20 minutos sin aireación). Los peces pueden permanecer
en el cubo durante varias horas sin un problema si agregas una piedra de aire.



Las branquias de los peces están extrañas. ¿Por qué es eso y qué hago?

Esto puede ocurrir en los peces de 2 años. Recomendamos sacar el pez del acuario, colocándolo sobre una toalla húmeda y cortando cuidadosamente las branquias con tijeras de uñas. Este proceso es similar a cortar las uñas en los seres humanos y no lastimar el pescado. Ten cuidado corta sólo la parte irregular de las branquias.

¿Qué tengo que hacer para cambiar mis discos asiáticos por Stendker?

Desinfecte el acuario completo incluyendo filtros y accesorios (como filtros, el cristal, los manguitos, etc.) utilizando peróxido de hidrógeno (0,5 litros de peróxido de hidrógeno al 33% a 200 litros de agua del acuario durante 24 horas). A continuación, cambie el 100% del agua y filtre el agua nuevamente antes de añadir el pez disco STENDKER al acuario.

¿Por qué acuario se llena de algas muy rápido?

Puede ser una cuestión de demasiada temperatura o demasiada luz artificial.
Trate de reducir la fuente de luz. Esto también puede ser causado por un exceso de fosfato, revise la calidad de los alimentos y cambie el agua más a menudo.

¿Cuánto tiempo tienen que tener la luz encendida mi pez disco?

La luz del acuario debe estar encendida durante aproximadamente 12 horas al día. Usted puede usar un temporizador independiente sólo para la iluminación y otro para las bombas y calefacción. Por la noche recomendamos una luz nocturna para que los peces puedan orientarse y no se asusten por cada ruido cuando duermen.

¿Cuánto tiempo viven los peces disco?

Si se cuida bien, los peces discos pueden vivir aproximadamente 15 años.

¿Cuánto puede crecer un pez disco?

El pez disco más grande que hemos criado tenía 22 cm de largo. La media es de 16 cm.
Los peces individuales pueden alcanzar 20 cm de diámetro.

¿Cuántos peces disco debería poner en mi acuario de 300 litros para que todos crezcan de forma saludable?

Se recomienda un máximo de 10 peces discos de un tamaño aproximado de 8 cm, de esa forma no desarrollaran la agresividad cuando de les pone alimento, de esa forma tendrán un buen comportamiento en grupo.

¿Cómo puedo saber si mi pez disco está sano?

Usted puede saber si su pez disco está sano y bien alimentado mirado que los ojos estén claros y de forma circular. Mira tú pez disco desde el frente para poder saberlo. El pez  no debe ahusarse encima de los ojos (frente) porque eso es donde tiene las reservas de grasa el pez disco. Observar sus hábitos alimenticios, si come rápido y con avidez está saludable.

¿Por qué se ha vuelto agresivo mi pez disco?

Lo más probable es que tu acuario sea demasiado pequeño, estos peces necesitan un poco de espacio, te recomendamos un acuario mas grande.



¿Por qué dos de mis peces discos muerden a los demás?

Probablemente esos peces disco se estén preparando para criar y están reclamando el mayor espacio posible en el acuario. Lo que debes hacer es separa el resto de peces disco y así tendrás la oportunidad de hacerlos criar.

¿Puedo mezclar diferentes colores y tamaños de peces disco en un solo tanque?

Sí, de hecho, siempre y cuando usted tenga cuidado de introducir peces del mismo criador.

¿Por qué mis peces disco suben a la superficie y abren las branquias?

Probablemente hay una escasez aguda de oxígeno. Comprobar si los filtros están funcionando adecuadamente, medir el amoníaco y nitrito. Si uno de estos niveles es muy alto, tienes que cambiar el 90% del agua del acuario y dejar de alimentar hasta que los niveles han vuelto a la normalidad. Si hay restos de comida en el fondo, retíralos (aumentan los niveles de nitrito). Estos valores en el agua evitan que el oxígeno sea absorbido por los peces.





Sep 4, 2017macuario
Pez Dragón AfricanoPez Damisela
You Might Also Like
 
Caballito de mar dorado para acuarios
 
Morena copo de nieve para acuario
2018 © Mundo Acuario