
Contenido
Todo lo que siempre te has preguntado sobre el pez cometa
El pez cometa es conocido por formar parte de las ferias, o ser el más vendido de la tienda de animales. El pez cometa aporta color al acuario, además de ser un pez muy fácil de cuidar y muy económico de adquirir.
Información del pez cometa
Los peces cometa es muy fácil de mantener porque no necesita grandes cuidados. Es un pez ideal para los principiantes que busquen adentrarse en el mundo de los acuarios.
El pez cometa forma parte de los peces Goldfish; peces dorados. Y provienen del continente americano, siendo uno de los más utilizados para dar color a cualquier acuario.
Su cuerpo es alargado y solamente tiene una aleta caudal cuando se encuentra en buen estado. Los colores de los peces cometa pueden ser amarillo, rojo, blanco o plata. Y no hay que equivocarlo con otro tipo de pez originario de Japón que tiene características similares.
Su cuidado tan básico, permitirá vivir al pez cometa durante 10 años. Y puede alcanzar en su edad adulta los 20 centímetros de longitud.
Diferencias entre el macho y la hembra
Si hemos adquirido recientemente un pez cometa y tenemos la duda de saber su género, debemos esperar a que el pez cumpla aproximadamente un año de edad, porque anteriormente a este tiempo es muy complejo distinguir entre la hembra y el macho.
En esta etapa de la vida del pez cometa, los machos se identifica fácilmente porque desarrollarán pequeños puntos de color blanco en las branquias y en las aletas. Estos puntos se llaman tubérculos reproductores, y tienen una apariencia similar a un grano de sal. A partir del octavo mes, los peces cometa macho están listo para reproducirse.
También podemos saber el sexo de nuestro pez cometa a través del cortejo. El macho es un pez insistente, y golpeará su cabeza constantemente contra el pez cometa hembra. Esto puede durar desde horas hasta días. Por lo que la hembra puede terminar estresada.
Otra diferencia es el aspecto de cada uno. Las hembras tienen un cuerpo más ancho y gordo, mientras que los machos lucen un cuerpo más esbelto por el área del abdomen.
Acuario para peces cometa
Un buen acuario es importante para los que disfrutan del cuidado de los peces. En el caso de que tu pez favorito sea el pez cometa. No dudes en seguir estas instrucciones para preparar un hábitat adecuado para ellos.
Preparación del acuario para el pez cometa
Los peces cometan pueden legar a medir entre 20 y 30 centímetros. Por lo que necesitaremos un amplio acuario que permita al pez nadar con libertad. El tamaño mínimo recomendado para esta clase de pez dorado es de 60 litros por cada uno de ellos. Para asegurarnos de que estén sanos y puedan nadar, se recomienda que el acuario tenga mínimo 600 litros de agua. También es posible tenerlo en un estante.
En el fondo del acuario colocaremos grava de gran tamaño. Estos peces son muy comilones y no dudarán en intentar excavar para atrapar la comida del fondo del tanque. Con grava pequeña corren peligros de ser ingeridas y atragantarse.
En el acuario colocaremos luz para que el pez cometa pueda realizar la actividad durante el día, y descansar durante la noche. Se recomienda que permanezca iluminado entre 8 y 12 horas cada día.
Para que maduren los peces cometa, necesitan también de un ambiente con decoración. Colocaremos plantas en los extremos, y otros adornos en la zona central del acuario. Y evitaremos plantas naturales porque el pez cometa es un devorador omnívoros, y le encanta comer.
Controlar la temperatura de manera manual
A los peces cometa les gusta el agua fría, a diferencia de otros peces que viven en cautividad. Pero también le gusta sentir el cambio constante de la temperatura.
Si disponemos de un acuario con calentador debemos controlar la temperatura de manera manual para simular los diferentes cambios de estaciones. Y que ellos disfruten más. Si fluctuamos entre 15 y 20 grados en invierno, estaremos alargando su esperanza de vida además de ayudar a su reproducción.
Para simular este proceso, disminuiremos la temperatura hasta 10 grados. Cada semana aumentaremos progresivamente hasta alcanzar 24 grados.
Si no queremos reproducir los peces comentas, la temperatura ideal para todo el año es 23 grados. Y nunca deberá de bajar de 10 grados porque los peces cometa dejarían de comer.
Enfermedades del pez cometa ( video incluido )
Los peces cometa pueden enfermar a causas de condiciones externas; mantenimiento del acuario, comida, o enfermedades comunes de los peces que viven en cautividad. Estas son las enfermades más comunes de estos peces.
Evitar problemas potenciales por causa externa
El principal problema para que los peces cometa no tengan una vida sana es a causa del oxigeno del acuario. Si vemos que muchos de estos peces suben a la superficie, debemos controlar que los niveles están correctos. Los niveles pueden cambiar con la reducción o el aumento de la temperatura.
Limpiar el agua a su debido tiempo detendremos virus o bacterias que ataque a nuestros peces cometa. Cada color del agua, significará un problema diferente. No dudes en cambiar el agua progresivamente para que siempre esté en el mejor estado.
Las enfermedades que pueden tener el pez cometa
La más popular de los peces que viven en acuario es la de los puntos blancos por su cuerpo. Además de presentar problemas respiratorios. Esta enfermedad tiene un buen tratamiento y no existe efectos secundarios en caso de que se trate a tiempo. Debemos vigilar que no ha sido contagiada al resto de los peces u otros seres vivos que habite en el mismo tanque; por ejemplo las plantas.
Otra enfermedad a través de un parasito común es la girodactilosis. En esta ocasión los peces cometa se rascará contra cualquier superficie que se encuentra en el acuario. También cambiará su color a un tono ligeramente rojizo y como ultimo síntoma podrá tener el abdomen inflamado. Cuando nos demos cuenta de este problema debemos poner al pez en cuarentana, y con el tratamiento a su debido tiempo estará nadando junto al resto de peces cometa muy pronto.
Con fácil identificación los peces cometa puede presentar una vejiga natatoria que puede ser causada por una mala alimentación. Nos daremos cuenta porque el pez cometa nadará de espalda o de costado. Esta enfermedad tiene una sencilla cura a través de medicina y no es contagiosa.
Una enfermedad puede causar la muerte de un ejemplar de pez cometa, o de un grupo de ellos. En el primer caso debemos limpiar el acuario con una limpieza cotidiana. En el caso de que haya sido un grupo de peces cometa, debemos limpiar el tanque a fondo para eliminar cualquier toxina del parasito.
Cuidados del pez cometa
Sus cuidados básicos hacen del pez comenta animales muy fácil de mantener sin apenas prestar atención. Si sigues los pasos siguientes, conseguirás alargar su vida hasta los 10 años de edad.
Cuidados del pez cometa adulto
Para comenzar con su cuidado, deben tener un acuario para ellos solo. Pueden convivir con otros peces cometa, pero nunca con peces de otra clase porque podrán ser devorados por estos. En caso de que quieras tenerlo en el mismo hábitat, no dudes en comprar un separador para evitará que el pez más indefenso muera a causa del pez cometa.
Los peces cometa producen multitud de desechos que tan solo puede eliminarse de manera manual. Para que los peces puedan ser felices y vivir con un estado de salud fuerte la pecera debe ser limpiada con asiduidad sin necesidad de retirar los peces cometa a otro recipiente de agua.
Para realizar la limpieza cambiaremos entre el 10 y el 30 % de agua cada semana. En caso de que los nitritos tengan un valor elevado, procederemos a retirar el 50% del agua.
Para limpiar el fondo podemos usar un aspirador con red para evitar percances con los peces. También debemos controlar de manera constante el pH del agua, y el nitrito a través de sus respectivos medidores. Los niveles recomendados son de 0 para el nitrito, y entre 6,5 y 8,25 para el pH del agua.
No debemos sobrealimentar a nuestro pez cometa para evitar la muerte por sobrealimentación.
Por último, igual que los humanos a los peces cometa le gusta dormir. A pesar de que no dejan de nadar, el pez cometa puede hibernar para descansar. Apaga la luz para que pueda reducir su actividad.
¿Cómo cuidar a los alevines?
Tras los primeros días de vida de las crías de los peces cometa, debemos eliminar todos los que hayan nacido con problemas; débiles, sin coloración, cuerpo deforme, falta de aletas, etc.
Tras la primera selección, separaremos en varios acuario a todas las crías. Con un ratio de 100 crías de peces cometa por cada tres metros cuadrado de superficie. Disminuirán a 30 cuando alcancen las 4 semanas y finalmente a las 8 semanas se considerarán peces cometa adulto.
Crías del pez cometa

cometa naranja con puntas blancas
La cría de peces cometa, o también llamado peces dorado, no es tan fácil como resulta ser sus cuidados básicos. Debemos crear un entorno adecuado para ellos. Os enseñamos como podemos preparar para que el pez cometa se reproduzca.
Preparar el acuario
Para tener crías de peces cometa debemos tener un acuario adicional para juntar diversos machos y el mismo número de hembra. Estos tendrán en este nuevo tanque a sus crías para evitar la manipulación cuando nazcan. Una vez que hemos preparado el acuario, comenzamos con la selección de machos y hembras a través de las pequeñas diferencia que identifica a cada uno de los peces cometa.
Para conseguir una mejor reproducción, es aconsejable que cada uno de los progenitores tenga entre 2 y 4 años de madurez. Si elegimos peces cometa más jóvenes producirán huevos de menor tamaño reduciendo la posibilidad de la fecundación.
Existe una gran variedad de pez cometa. Para su reproducción debemos elegir siempre la misma, sin cruzar una con otra porque pueden provocar grandes problemas de salud en las crías.
Finalmente debemos simular en el acuario la llegada de las diferentes estaciones del año a través de la temperatura. Iremos aumentando cada semana la temperatura hasta situarla a 23 grados simulando la llegada del verano. A partir de aquí el macho comenzará a cortejar a la hembra.
Reproducción de los peces cometa ( video incluido )
Cuando los peces cometa están listos para reproducirse, estos comenzarán a nadar en grupo. Los machos comenzarán a acosar a las hembras para conducirlas hasta las plantas. Tras expulsar los huevos, los machos fertilizaran un gran número de ellos y quedarán adherido en las plantas y otra superficies. El cortejo puede darse durante varios días, soltando entre 5 mil y 10 mil huevos cada vez. Aunque muchos de ellos no serán fecundados.
Después de un par de día desde que la hembra del pez cometa haya soltado los huevos, debemos separar a todos los adultos y regresarlo a su acuario. En caso contrario podrían devorar a sus crías
Los huevos fecundados del pez cometa permanecerá inmóvil hasta que sea un pez alevín que empezará a nadar por sí solo.
Alimentación del pez cometa (video incluido )
Cuando tenemos peces cometa en nuestro acuario, necesitamos aportarte los nutrientes necesario para su día a día. Aunque estos peces tienen cuidados muy básicos, la comida es algo que nunca puede faltarle.
¿Qué comen los peces cometa?

Pez cometa de tres picmentaciones distintas
Como la mayoría de peces que conviven en un acuario, en cautividad. Los peces cometa son buenos comedores, y comerán de todo lo que le echemos. Siempre con la cantidad justa y alimentos aptos para ellos, porque arrasarán con todo aunque sea perjudicial para su salud.
Para una buena alimentación del pez cometa podemos darle hojuelas, puestas en remojo unos minutos antes para que estén listas para los peces cometa. Y también pueden comer pellets.
Los peces comentas son grandes nadadores, además de muy veloces. Es recomendable que no convivan con peces más lento porque gracias a la rapidez del pez cometa, comerá gran parte de la comida que echemos, sin dejar comer a los demás peces.
Lo más recomendado es aportarle alimento de las tiendas de animales, los cuales ya están preparados con todos los nutrientes que tiene para aportar la energía que necesita el pez cometa.
¿A qué hora darle de comer?
Estos peces son ansiosos a la hora de la comida y querrá comer lo máximo posible independientemente de que sea sano y saludable para él. Para evitar problemas de salud en el pez cometa debemos controlar los horarios que le asignamos.
Para los peces cometa, debido a su nado tan veloz, es conveniente que tengan alimento durante primera hora de la mañana, para coger energía para el resto del día. Y la siguiente toma será por la noche. La cantidad recomendada es suficiente para que los peces cometa puedan comer durante un solo minuto.
También podemos separar la comida en raciones más pequeñas durante el día.
La cantidad perfecta dependerá de la edad del pez cometa. No es conveniente echarle más de la que pueda comer antes de que el alimento toque el fondo, porque una vez que toque las piedras o plantas, el pez no podrá comerlo quedando atrapado el alimento, pudriéndose y produciendo nitritos que podrán acabar con la vida de los peces del acuario.