Truemag

  • Inicio
  • Acuariofilia
  • Los Peces del Acuario
    • Peces de Agua Dulce
    • Peces de Agua Salada
    • Pecespedia
  • Tienda Online
  • Blog

Pez cometa de aletas grandes o betta marino

El nombre científico del pez cometa de aletas grandes es Calloplesiops altivelis.

El pez betta marino pertenece a una pequeña familia, compuesta por tres géneros y nueve especies, son peces muy próximos a los pseudocrómidos. Muchas veces los cometas marinos también son llamados bettas marinos, llevan una vida tranquila en el seno de los macizos de madréporas. Algunas especies como los Calloplesiops altivelis, presentan libreas muy vistosas y son muy codiciados por los amantes de las bellezas marinas.


Contenido

  • 1  Valores medios del acuario para el pez cometa de aletas grandes
  • 2 Distribución del pez betta marino
  • 3 Comportamiento del pez cometa de aletas grandes
  • 4 Mantenimiento del pez cometa de aletas grandes
  • 5 Alimentación del pez cometa de aletas grandes
  • 6 Tamaño del pez betta marino
  • 7 Curiosidades del pez cometa de aletas grandes
  • 8 Reproducción del pez betta marino

 Valores medios del acuario para el pez cometa de aletas grandes

  • pH: valores comprendidos entre 7,8 y 8,2
  • D: de 1.020 a 1.022
  • Temperatura : 26 grados centígrados
Pez cometa de aletas grandes

Precioso pez betta marino

Distribución del pez betta marino

Esta belleza marina podemos encontrarla del mar Rojo a las islas de la Línea, del sur de Japón a las islas Tonga y en la Gran barrera de coral. El pez cometa de aletas grandes un una especie solitaria que pasa la mayor parte de su tiempo oculto en los arrecifes coralinos a entre 3 y 45 metros de profundidad.

Comportamiento del pez cometa de aletas grandes

Tiene un carácter reservado y tímido. Prefiere permaneces oculto en grutas ocultas. Pasa largos periodos de tiempo inmóvil, con la cabeza ligeramente inclinada hacia el fondo del acuario. Hay que resaltar que posee una visión excelente . Esta especie pacifica y tranquila es perfecta para la convivencia en un acuario de invertebrados.




Mantenimiento del pez cometa de aletas grandes

Para que este precioso pez tenga una buena aclimatación es importante que el acuario tenga multitud de escondites coralinos, zonas muy buscadas por esta especie tímida y de hábitos nocturnos.

Alimentación del pez cometa de aletas grandes

La principal dificultad consiste en animarle a alimentarse. Las artemias adultas constituyen prácticamente el único alimento que acepta durante el periodo de aclimatación. Una vez ya se haya aclimatado aceptara otros alimentos como tubifex, nereidas, jóvenes peces guppy, gusanos del cieno e incluso carne de mejillón.

Tamaño del pez betta marino

Viviendo en el acuario no suele superar los 16 centímetros.

Pez betta marino

Curiosidades del pez cometa de aletas grandes

El pez betta marino no posee dientes sobre la lengua. La duración de la vida de los cometas adultos en un medio cerrado es de 5 años.

Reproducción del pez betta marino

Todas incuban los huevos en la boca y apenas se conocen casos de reproducción en acuarios. Es el macho cometa el que recoge los huevos en su boca y los incuba durante 15 días.



Mar 27, 2018macuario
Pez mandarín información para acuariosPez Betta toda la información para acuarios
You Might Also Like
 
Pez Bailarina toda la información para acuarios
 
Las 12 mejores plantas para acuario plantado de agua dulce
2018 © Mundo Acuario