
Pecera de vidrio o acrílico
¿Qué diferencia hay entre comprar una pecera de vidrio o acrílico? La diferencia más importante que existe entre una pecera y la otra es la dureza del material con el que están fabricadas, aspecto que habrá que tener presente a la hora de comprarlas. Vamos a ver por qué.
En el caso de las peceras de vidrio, ya sean redondas o rectangulares, no importa su formato, hay que tener en cuenta que este material es muy sensible a cualquier impacto y, por lo tanto, se podría romper con mayor facilidad.
En contraposición, existe la posibilidad de comprar una pecera de acrílico transparente, un acuario que, a simple vista, tiene la misma estética. Pero, ¿cuál es el problema de estas? Pues que suelen soportar menos peso en su interior, es decir, si quieres tener un acuario de un tamaño considerable, será mejor que optes por una pecera de vidrio. Dicho esto, vamos a ver cuáles son todos los factores que hay que tener en cuenta a la hora de comprar la pecera ideal para nuestras mascotas.
Quizá también te interese
Seguramente el pez de agua dulce más popular, con gran variedad de ejemplares, todos ellos muy bonitos y que requieren un cuidado muy sencillo. Más información sobre el pez guppy.
Diferencias entre las peceras de vidrio y las peceras de acrílico
Los aspectos que hay que tener en cuenta son los siguientes:
- Peso: el cristal es más pesado que el acrílico así que, a la hora de mover tu pecera, te costará más trasladarla de un lugar a otro si es de vidrio.
- Rigidez: el cristal es un material poco resistente a los golpes y podría romperse o agrietarse a la mínima. Sin embargo, el acrílico tiene una mayor capacidad de resistencia y además, en caso de rotura, el metacrilato es más fácil de reparar.
- Forma: las peceras de vidrio suelen ser todas redondas y cuadradas mientras que las que están hechas con acrílico pueden tener otras formas, pues es un material más manejable.
- Resistencia: para tener la misma resistencia, el vidrio tiene que ser mucho más grueso.
- Opacidad: ambos son totalmente transparentes.
- Mantenimiento: tanto las peceras de cristal como las peceras acrílicas necesitan ser limpiadas, al menos, una vez por semana, no solo por su mantenimiento, sino también por el bienestar de los peces. También hay que tener en cuenta que ambos materiales son reciclables.
- Precio: el precio de las peceras suele ser similar y varía no tanto en base al material, sino en base al tamaño.
Así pues, ahora que ya sabemos todo esto solo hay que tener un aspecto más en cuenta. Las peceras de cristal existen desde el s. XIX mientras que las peceras de acrílico apenas tienen más de cincuenta años. Así que, si eres una persona más tradicional o clásica apuesta por la pecera de vidrio de toda la vida pero, si prefieres lo más novedoso, la pecera de acrílico será la mejor opción para ti.