
El nombre científico de la morena copo de nieve es Echidna nebulosa.
La morena copo de nieve pertenece a esta gran familia agrupa a peces predadores de cuerpo serpentiforme desprovisto de escamas, con piel gruesa y resistente en la mayoría de las especies. Carecen de aletas pectorales. Las especies pertenecientes al género Echidna cuentan con dientes molariformes, sólidamente implantados en las encías, que les permiten romper las conchas de los moluscos y los caparazones de los cangrejos. Las mucosas bucales de algunas especies son venenosas, pero no los dientes. No obstante, su mordedura es dolorosa y puede provocar una infección.
En el momento de distribuir la comida en el acuario, es frecuente que las morenas se muerdan entre sí y se produzcan heridas. Estos incidentes se deben al carácter extremadamente territorial de estos peces, que se relacionan poco en estado natural, y a su gran apetito, que se acrecienta a la hora de comer. Además, este comportamiento puede verse potenciado por el reducido espacio del acuario. Se les puede dar de comer individualmente con ayuda de una pinza. Estos peces viven entre las grietas y los corales, de donde salen para capturar a sus presas.Permanecen activos durante la noche y cazan al acecho. Las morenas son animales resistentes, insensibles a los parásitos, y no plantean ninguna dificultad alimentaria.

Impresionante morena copo de nieve nadando en el acuario
Las morenas tienen el cuerpo serpentiforme desprovisto de escamas, a veces adornado de colores vivos. La cola es muy larga, las aletas impares están atrofiadas y carece por completo de pectorales. Se conocen más de 100 especies. Las morenas tienen fama de ser agresivas, pero nada más lejos de la realidad. Se trata de peces muy territoriales que defienden el agujero que ocupan, y que emprenden una parada de intimidación si uno se acerca demasiado. Su agresividad termina ahí si se respeta ese ritual, pero atacan a quien ignora la advertencia; es decir, se defienden.
Como numerosos animales capaces de defenderse, las morenas son víctimas de la ignorancia humana respecto a su comportamiento. Sin embargo, todo buceador debe desconfiar de una gran morena que nade en aguas abiertas, por una parte porque va de caza y, por otra, porque en tal situación no se siente segura.
Contenido
Valores medios del acuario para la morena copo de nieve
- pH: valores comprendidos entre 7,8 y 8,2
- D: de 1.020 a 1.022
- Temperatura : 26 grados centígrados
Distribución de la morena copo de nieve
Podemos encontrarla en el Mar Rojo, océano Indico, océano Pacifico y Panamá, en su estado natural les gusta frecuentar las lagunas de atolón poco profundas y partes planas de las mismas, así como las costas rocosas.
Comportamiento de la morena copo de nieve
Es una especie solitaria. Sus relaciones con miembros de su misma especie son excelentes. Se alimenta sobre todo de pequeños moluscos y crustáceos.
Alimentación de la morena copo de nieve
Tras un periodo de aclimatación en el acuario, acepta toda clase de presas vivas o congeladas, mejillones, trozos de pescado, corazón de buey, cefalópodos y muchas otras.
Como cuidar una morena copo de nieve en un acuario
Es relativamente poco agresiva, puede compartir el espacio con otras especies de tamaño medio. Sin embargo, devora a los peces más pequeños. Aprecia los servicios de los animales limpiadores, tales como las pequeñas gambas o el limpiador común. Puede vivir mucho tiempo en un acuario.
Acuario recomendado
El acuario de agua salada recomendado debe tener un volumen aproximado de 300 litros.
Tamaño de la morena copo de nieve
No es común ver una morena en cautividad superior a 75 centímetros de larga.