Truemag

  • Inicio
  • Acuariofilia
  • Los Peces del Acuario
    • Peces de Agua Dulce
    • Peces de Agua Salada
    • Pecespedia
  • Tienda Online
  • Blog

Corydoras información para acuarios





Los corydoras, también llamados basureros, coridoras, limpiafondos, son peces de agua dulce muy populares en las tiendas de mascotas.

Son peces muy resistentes para su tamaño y son básicos en acuarios comunitarios de agua dulce.

El bagre cory a menudo se describe como bagre armado, debido a sus placas de material similar a los huesos que recorren la longitud de sus cuerpos.

Hay muchos tipos diferentes de corydoras, todos varían en tamaño y color, pero el bagre de bronce es probablemente el más común.

La buena noticia es que el cuidado de los coridoras es fácil, independientemente del tipo. Debido a que son peces que se cuidan básicamente sin esfuerzo, son especialmente populares entre los aficionados principiantes.

Contenido

  • 1 Consejos para comprar un pez Corydora
  • 2 Reproducción del Corydora
  • 3 Como cuidar un pez Cory
  • 4 Acuario recomendado para el pez Corydora
  • 5 Comportamiento del pez cory
  • 6 Tamaño del pez corydora
  • 7 Donde vive el pez cory
  • 8 Parámetros del agua
  • 9 Alimentación de los corydoras
  • 10 Cuanto vive un pez corydora
  • 11 Compatibilidad del pez corydora
  • 12 Tipos de corydoras
    • 12.1 Corydora de Agassiz – Corydoras punctatus
    • 12.2 Corydora enmascarada – Corydoras melini
    • 12.3 Corydora reticulada – Corydora reticulatus
    • 12.4 Corydora pesada – Corydoras schwartzi
    • 12.5 Corydora pigmea – Corydoras pygmaeus
    • 12.6 Corydora elegante – Corydoras elegans
    • 12.7 Corydora payaso – Corydoras arcuatus
    • 12.8 Corydora axelrodi
    • 12.9 Corydora bronce – Corydoras aeneus
    • 12.10 Corydora rabauti
    • 12.11 Corydora bandido – Corydoras metae
    • 12.12 Corydora enana – Corydoras hastatus
    • 12.13 Corydora leopardo – Corydoras julii
    • 12.14 Corydora de lomo arqueado – Corydoras melanistius
    • 12.15 Corydora mármol – Corydoras paleatus
    • 12.16 Corydora barbuda – Corydoras barbatus
    • 12.17 Corydora esmeralda – Corydoras splendens

Consejos para comprar un pez Corydora

Al comprar un pez cory, busca peces que parezcan sanos, alertas, activos y en movimiento. Asegúrate de que el Cory tenga ambos ojos y mira para ver si sus aletas y cola no están dañadas.

También asegúrate de que tenga bigotes completos a cada lado de la boca. A veces, los Corydoras pueden mantenerse en acuarios con peces que les pinchan y lesionan el área muy sensible de alrededor de la boca.

Evita comprar peces en acuario con peces enfermos o muertos. Esto puede ser una indicación de que el bagre Cory puede estar poco saludable.


Reproducción del Corydora

Como cuidar un pez Cory

Una de las mejores cosas que tiene este pez es que su cuidado es muy sencillo.

Los corys tienen un temperamento tranquilo, pacífico y no agresivo. Algunos tipos de Cory son más tranquilos y tímidos que otros.

Esto también puede tener algo que ver con su tamaño relativo con los otros peces en el acuario. También se puede relacionar con la dinámica del acuario en general. Los siluros de Corydoras son activos y curiosos habitantes de fondo, recolectando metódicamente el fondo del acuario buscando algo de comida para comer.

Puede ser muy activo durante el día, pero también puede pasar tiempo descansando plácidamente inmóvil en el mismo lugar. Los Corys pueden moverse por el acuario por la noche, pero parecen estar más activos durante el día.

Acuario recomendado para el pez Corydora

Este pez puede funcionar bien en acuarios cubiertos de casi cualquier tamaño y dimensión. Muchos aficionados principiantes mantienen Corydoras en pequeños acuarios de 35 litros.

Los Cory también pueden prosperar en acuarios más grandes. De cualquier manera, los aficionados deben recordar que todas las especies vivientes gravan la capacidad de carga biológica de un acuario. Por lo tanto, es importante tener en cuenta el conteo de peces y el exceso.

También es importante mantener los acuarios completamente cubiertos porque los Corys a menudo se lanzan a la superficie para comer algo o tomar un trago de aire.

Los aficionados a menudo oirán un chasquido cuando el cory rompe la superficie del agua y se mueve rápidamente al fondo del acuario. Este es un comportamiento normal y no debe considerarse una señal de que el agua carece de oxígeno, siempre que el cuidado del acuario sea adecuado.


Comportamiento del pez cory

Son criaturas muy sociables, especialmente con otras de su tipo. Mientras que los Cory pueden sobrevivir solos, parecen mucho más felices en un grupo de dos o más.

Dos peces del mismo tipo a menudo se mantendrán cerca uno del otro mientras se mueven por el acuario para alimentarse. Esto es especialmente cierto cuando descansan.

Cuando un corydora se toma un descanso en la esquina de un acuario, casi siempre se ven otros corys a un par de centímetros de distancia.

Dos corys de diferentes tipos pueden comportarse de la misma manera. Pero, en general, los peces del mismo tipo parecen mantenerse unidos con mayor frecuencia.

Si el tamaño del acuario lo permite, los peces se juntaran en grupos de seis o más. El comportamiento social es algo muy interesante de ver cuando los peces se mueven a lo largo del acuario sincronizados como un conjunto de baile de precisión.

Corydoras



Tamaño del pez corydora

Dependiendo del tipo específico, el tamaño del pez puede variar desde aproximadamente 2.5 centímetros hasta aproximadamente 7 centímetros de largo.

Su diámetro puede variar desde aproximadamente el tamaño de una moneda de diez céntimos hasta aproximadamente el tamaño de un euro.

Son más gruesos cerca de sus cabezas y se estrechan cerca de la cola, creando un aspecto triangular.

Donde vive el pez cory

Un cory es un habitante de fondo, por lo que es una buena idea mantener al menos 5 centímetros de grava o sustrato en el fondo del acuario.

También parece disfrutar de un acuario con muchas plantas vivas. Las plantas de acuario en vivo brindan cobertura y escondites para que los peces descansen. Finalmente, asegúrate de incluir rocas y decoraciones que proporcionen lugares para explorar.


Parámetros del agua

Si bien el bagre puede obtener buenos resultados en una amplia variedad de condiciones acuáticas, mantener el pez en el agua del acuario comunitario establecido es una apuesta segura:

  • PH del acuario: 6.0 – 8.0 según especie
  • Temperatura:  22 a 27 grados centígrados según tipo
  • Iluminación: la iluminación del acuario comunitario estándar será suficiente.

Si bien el pH del acuario y la temperatura del agua pueden extenderse más allá del rango de acuario comunitario tradicional, es importante mantener la estabilidad. Así que evita los cambios repentinos en las condiciones.

Asegúrese de que los niveles de amoníaco y nitrito se mantengan a 0 ppm y controla la acumulación de nitratos con cambios parciales regulares de agua.

Los peces corydoras no funcionan bien en acuarios con malas condiciones de agua. Los nitratos altos parecen enfatizar a los cory y los hacen susceptibles a las enfermedades. También evita remover excesivamente el fondo del acuario mientras lo limpias.

Esto puede liberar una gran cantidad de materia orgánica en descomposición en la columna de agua y comenzar una floración bacteriana. Lo mismo ocurre con la reorganización de la decoración.

Puede desarrollar manchas blancas alrededor de la boca y barbillas. Esta condición necesita ser tratada de inmediato. Si no se trata, dejará de comer, se volverá visiblemente más delgado con el tiempo y eventualmente morirá.

Corydoras

Peces comiendo

Alimentación de los corydoras

La dieta de cory incluye tipos de alimentos básicos que incluyen escamas de pescado, pellets y tabletas de alimentación inferiores.

Pasarán horas y horas nadando por el fondo del acuario hurgando en busca de comida. Incluso moverán un poco la grava superficial con la boca, buscando más. Si bien su capacidad de alimentación hace que Corydoras sea realmente un buen limpiador de acuarios, no deberían considerarse un sustituto del cuidado adecuado del mismo.

Son expertos en la recolección de alimentos que no se han comido, la dieta Cory no puede ser simple sobras. Las sobras pueden escasear, por lo que los aficionados deben asegurarse de que los peces cumplan con sus requisitos nutricionales con los suplementos destinados específicamente a ellos.

Dicho esto, evita la tentación de sobrealimentar. Solo alimenta al cory con una cantidad de comida que se puede comer en aproximadamente 5 minutos.


Cuanto vive un pez corydora

Duradero y resistente, la vida útil de corydora puede ser larga en comparación con otros peces, puede ser de 5 años, o mucho más, en las condiciones adecuadas.

Dicho esto, no es raro que algunos cory mueran poco después de haberlos metido en el acuario. Esto podría deberse al estrés de ser transportado o cambios en los parámetros del agua , el agua del acuario de la casa y el agua de exhibición de la tienda.

Los siluros de Corydoras no son tan propensos a esto como los más delicados como los siluros de Otocinclus, pero aún así es una posibilidad que vale la pena mencionar.

Corydoras

Compatibilidad del pez corydora

Los peces cory no tienen problemas con otros peces, son perfectos para los acuarios comunitarios, siempre y cuando sus compañeros no sean agresivos y de naturaleza amistosa. Otocinclos, Tetras y por supuesto, otros corys pueden ser una buena opción.

Los compañeros de acuario de los corydoras también podemos incluir camarones  de alimentación con filtro, como camarones de bambú y camarones de alimentación de abanico, como el camarón vampiro.

Otros compañeros de acuario pueden ser: Caridinas, neocaridinas rojas y Thalassinideas.

Los caracoles de agua dulce también los podemos incluir caracoles de oro Inca, caracoles de marfil, caracoles misteriosos, caracoles Ramshorn, caracoles de estanque, caracoles trompeta de Malasia y caracoles nerite.

Los corydoras no deben guardarse con cíclidos o cangrejos de río, pueden dañarlos o incluso pueden comérselos directamente.

Algunos aficionados realmente disfrutan de mantener este pequeño pez pacífico. A pesar de que son pequeños comederos inferiores, pueden parecer muy activos y entretenidos de ver.

Los corydoras pueden ser realmente interesante ya que alimenta e interactúa con diferentes tipos de caracoles y camarones.

No es raro que los cory se alimente justo al lado de sus compañeros de acuario, parecen capaces de llevarse bien sin asustar a algunos de sus compañeros de acuario más pequeños.



Tipos de corydoras

Corydora de Agassiz – Corydoras punctatus

Corydora de Agassiz

  • Distribución: las podemos encontrar en los ríos Orinoco, Amazonas y Esequibo.
  • Tamaño: en cautividad no suele ser más grande de 6 centímetros.
  • Diferencias entre machos y hembras: el macho es más pequeño que la hembra y tiene una forma más ahusada.
  • Alimentación: no tiene problemas alimenticios, se alimenta sin problemas de comida artificial y alimentos vivos.
  • Acuario comunitario: si



  • Recipiente de cría: acuario de 50 litros con una luz suave.
  • Parámetros del agua: de 24 a 28 grados, pH 6.0 a 7.0
  • Reproducción: es aconsejable una hembra por cada dos o tres machos.
  • Características: El reparto de sus manchas es bastante variado. La corydora de Agassiz es un pariente bastante cercano a la corydora leopardo, en las dos especies, las manchas forman una línea más pronunciada en el flanco.

Corydora enmascarada – Corydoras melini

Corydora enmascarada

  • Distribución: las podemos encontrar en el río Vaupés y en la cuenca del río Negro.
  • Tamaño: viviendo en acuarios no suele superar los 6 centímetros de longitud.
  • Alimentación: sin problemas podemos ofrecerles alimentos vivos o artificiales.
  • Acuario comunitario: si
  • Recipiente de cría: acuario de 50 litros con una luz tenue.
  • Parámetros del agua: de 22 a 26 grados, pH 6.0 a 7.0
  • Reproducción: No se conoce su cría en acuarios.

Corydora reticulada – Corydora reticulatus

Corydora reticulada

  • Distribución: en su hábitat natural vive en el río Amazonas, en la parte mas cercana al Monte Alegre
  • Tamaño: tiene un tamaño máximo de 7 centímetros.
  • Alimentación: sin problemas podemos ofrecerles alimentos vivos o artificiales.
  • Diferencias entre machos y hembras: El macho tiene mas colores que la hembra, su aleta dorsal es bastante mas larga que la de la hembra, dicha aleta acaba en punta y tiene radios negros, las aletas pélvicas del corydora macho son mas largas y puntiagudas



  • Acuario comunitario: si
  • Recipiente de cría: acuario de 50 litros, con bastante vegetación de hojas anchas, la iluminación ha de ser moderada.
  • Parámetros del agua: 26 grados, pH 6.5 a 7.0
  • Reproducción: Es aconsejable poner dos machos por cada hembra de reticulada. La incubación de sus huevos dura unos tres días. Los alevines de corydora debemos alimentarlos con artemias. Los machos limpian las hojas por la parte inferior. En el momento del desove la hembra reticulada mantiene la boca por encima de la aleta pélvica del macho. Cuando la hembra se separa deja caer los huevos por la zona de sus dos aletas pelvianas, se que quedan pegadas formando una especie de bolsa, seguidamente pega los huevos en la parte inferior de las hojas que el macho previamente a limpiado. Lo que debemos hacer es coger esas hojas y situarlas en el acuario de cría. Las tres primeras semanas de vida son las más complicadas, el acuario debe tener una buena circulación de agua.

Corydora pesada – Corydoras schwartzi

Corydora pesada

  • Distribución: Esta peculiar corydora podemos encontrarla viviendo en libertad en los afluentes del río Amazonas.
  • Tamaño: tiene una longitud máxima de 6.5 centímetros.
  • Diferencias entre machos y hembras: el macho es mas alargado y tiene  una forma más alargada que la hembra corydora.
  • Alimentación: acepta alimentos vivos o artificiales.
  • Acuario comunitario: si
  • Recipiente de cría: acuario de 60 litros con una luz tamizada.
  • Parámetros del agua: de 22 a 24 grados, pH 6.0 a 7.0
  • Reproducción: No se conocen muchos casos de su cría en acuarios, pero es aconsejable dos o tres machos por cada hembra.




Corydora pigmea – Corydoras pygmaeus

Corydora pigmea

  • Distribución: la pequeña corydora pigmea es originaria del los afluentes del río Madeira, también la podemos encontrar en algunos rías de Brasil.
  • Tamaño: es un pez muy pequeño, su longitud máxima es de 2.5 centímetros.
  • Diferencias entre machos y hembras: el cuerpo de la corydora macho es mas largo y con unos rasgos mas aerodinámicos.
  • Alimentación: acepta alimentos vivos o artificiales pero de un tamaño pequeño.
  • Acuario comunitario: es apto para vivir en acuarios comunitarios, pero el resto de peces del acuario tienen que ser de tamaño pequeño.
  • Recipiente de cría: para criar corydoras pigmeas es necesario un acuario de cría que tenga de 60 a 100 litros.
  • Parámetros del agua: 24 grados, pH 6.5 a 7.0
  • Reproducción: es necesario dos o tres machos por cada hembra. Los huevos de la corydora pigmeo son pegajosos, de color blanquecino y miden aproximadamente 1 milímetro.
  • Tiempo de incubación de los huevos: 6 o 7 días
  • Alimentacion de las crías: el alimento perfecto son los nauplios de artemias recién nacidos.
  • Características: La corydora pigmea se encuentra entre las mas pequeñas de esta familia, la corydora enana es muy similar y tiene sus crías de la misma manera, sin embargo la pigmea si diferencia por una pronunciada banda lateral de color oscuro, que forma una pequeña mancha llegando a su aleta caudal. A diferencia de otras corydoras estos pequeños peces suelen nadar en grupos pero sin tocar el fondo del acuario.




El periodo mas critico son los diez primeros días de vida, ayuda bastante añadir una pequeña cucharada de sal por cada 10 litros de agua.

Una vez pasado este periodo de tiempo, las corydoras pigmeas se desarrollan sin problemas

Corydora elegante – Corydoras elegans

Corydora elegante

    • Distribución: esta especie de corydora está muy localizada en el Amazonas central.
    • Tamaño: no suele superar los 6 centímetros de longitud.
    • Diferencias entre machos y hembras: el macho de coridora elegante tiene la banda lateral mas alta y de un color verde brillante, en las hembras esta banda es de color verde mas oscura y su vientre es mas redondo.
    • Alimentación: alimentos vivos o artificiales. Las crías de cori las alimentaremos con nauplios de artemias.
    • Acuario comunitario: si
    • Recipiente de cría: acuario de 50 litros con una luz suave.
    • Parámetros del agua: de 20 a 24 grados, pH 6.5 a 7.0
    • Reproducción: no hay mucha información sobre su reproducción, pero como en la mayoría de las corydoras es aconsejable dos o tres machos por cada hembra.

Corydora payaso – Corydoras arcuatus

Corydora payaso

      • Distribución: frecuenta el lago Tefé en el Amazonas central.
      • Tamaño: tiene un tamaño medio 5cm.
      • Diferencias entre machos y hembras: la aleta dorsal del macho de corydora payaso es más larga y puntiaguda que la de las hembras. El macho es más tímido y asustadizo que la hembra. Muy importante: el macho de corydora payaso es muy sensible a los cambios de temperatura del agua.
      • Alimentación: alimentos vivos o artificiales. Las crías de cori las alimentaremos con nauplios de artemias.
      • Acuario comunitario: si
      • Recipiente de cría: acuario de 50 litros con una luz suave.
      • Parámetros del agua: de 20 a 24 grados, pH 6.5 a 7.0
      • Reproducción: similar a todos los peces de esta especie, pero con bastante dificultad. Hay estudios que dicen que las diferencias de presión atmosférica influyen en la cría de esta especie. Cuanto mas adaptada esta una especie a su hábitat natural, mas complicado es su cría en acuarios.
      • Características: la corydora payaso es un ejemplo de pez delicado, si quieres tener menos problemas en el futuro, es mejor comprar ejemplares que hayan sido criados en cautividad.

Corydora axelrodi

Corydora axelrodi

  • Distribución: vive en el río Meta, en Colombia.
  • Tamaño: tamaño medio 5 centímetros.
  • Alimentación: alimentos vivos o artificiales.
  • Acuario comunitario: apta
  • Recipiente de cría: acuario de 40 litros con una luz suave.
  • Parámetros del agua: de 22 a 26 grados, pH 6.0 a 7.0
  • Reproducción: desconocida.
  • Características: es una especie bastante desconocida, se reconoce por su banda lateral oblicua, que va paralela a su perfil lateral, difuminándose en su parte inferior.

Corydora bronce – Corydoras aeneus

Corydora bronce

  • Distribución: la corydora bronce está muy extendida, Argentina, los afluentes del río Amazonas en Brasil, Venezuela y la isla de Trinidad.
  • Tamaño: tiene una longitud media de 7 centímetros.
  • Diferencias entre hembras y machos: los machos son mas pequeños que las hembras y tienen una forma mas aerodinámica
  • Alimentación: alimentos artificiales y alimentos vivos.
  • Acuario comunitario: si
  • Recipiente de cría: acuario de 50 litros con poca luz.
  • Parámetros del agua: de 20 a 24 grados, pH 7.0
  • Reproducción: para tener éxito en su cría hay que poner tres machos por cada hembra. Es muy difícil prever el momento de desove, una pequeña bajada de presión atmosférica, diferencias de temperatura o incluso un día de lluvia pueden ser los detonantes. Esto les sucede a muchos tipos de corydoras. La hembra de corydora bronce pone sus huevos en cualquier parte del acuario, los podemos quitar con mucho cuidado si los deja pegados en los cristales del acuario. Los huevos son muy resistentes pero hay que tener cuidado. Para tener éxito en su cría hay que poner un difusor y tratar el agua con azul de metileno, poner una cucharadita de sal cada 50 litros también ayudará bastante
  • Características: es un tipo de coridora donde los colores varían mucho, así como la anchura de su banda lateral. Debido a estas diferencias de colores la corydora bronce ha sido considerada durante mucho tiempo como una especie distinta
  • Las crías de corydora bronce: cuando los alevines nacen si disminuye el volumen del agua del acuario, que quede con una altura aproximada de 10 centímetros. Las crías de cori bronce buscan su comida en el fondo, pero también pueden buscarla en la superficie, donde nadan con rapidez. Hay que renovarles dos tercios del agua el acuario todas las semanas. Estas crías son muy sensibles al agua del grifo, es preferible dejar reposar el agua al menos un día antes de meterla al acuario
  • Alimentacion del los alevines: hay que evitar darles de comer plancton vivo, les resulta muy difícil de atrapar, los alimentaremos con zooplancton congelado.

Corydora rabauti

Corydora rabauti

    • Distribución: es originaria del Amazonas y en algunos afluentes del río Negro.
    • Tamaño: los ejemplares mas grandes no superan los 6 centímetros
    • Diferencias entre machos y hembras: la hembra es de mayor tamaño y tiene una apariencia mucho más fuerte y robusta.
    • Alimentación: no es un pez delicado para la alimentación, come de todo.
    • Acuario comunitario: si
    • Recipiente de cría: acuario de 50 litros con una luz tamizada.
    • Parámetros del agua: 24 grados centígrados, pH 6.5 a 7.0
    • Reproducción: hacer criar esta coridora en cautividad es bastante complicado, porque raramente desovan en acuarios. Les afecta las alteraciones de las presiones atmosféricas. Si los consigues hacer criar los huevos hay que tratarlos con azul de metileno. Es aconsejable tres machos por cada hembra.
    • Alimentación de sus alevines: larvas de artemias

Corydora bandido – Corydoras metae

Corydora bandido

    • Distribución: las encontramos en Colombia, en el rio Meta.
    • Tamaño: la corydora bandido tiene una longitud máxima de 5.5 centímetros
    • Diferencias entre machos y hembras: la hembra es de mayor tamaño, el macho tiene una forma similar a una lanza.
    • Alimentación: se alimenta bien de comida congelada y alimentos vivos.
    • Acuario comunitario: si
    • Recipiente de cría: acuario de 50 litros con una luz floja.
    • Parámetros del agua: 22 a 26 grados centígrados, pH 6.0 a 7.0
    • Reproducción: se supone que es similar al resto de corydoras, pero no se conoce su reproducción en cautividad.
    • Alimentación de sus alevines: larvas de artemias

Corydora enana – Corydoras hastatus

Corydora enana

    • Distribución: De acuerdo con los conocimientos actuales, esta especie tiene una distribución extensa en comparación con la mayoría de los otros miembros del género.Se encuentra en el canal principal del Amazonas, entre Sanatrém y Manaos en Brasil, también existen registros de otros lugares como el río Urubu y lagos inundables en las cercanías de Manaus.
    • Tamaño: viviendo en acuarios no suele superar los 2.5 o 3 centímetros de longitud.
    • Acuario recomendado : se recomienda un acuario como mínimo de 60 x 30 centímetros
    • Alimentación: la corydora enana es omnívora, y la mayoría aceptará alimentos secos que se hunden en el fondo del acuario, así como pequeñas variedades vivas y congeladas, como las larvas, gusanos de la sangre, tubifex, etc.
    • Acuario comunitario: si
    • Mantenimiento: es ideal usar un sustrato de arena fina, aunque la grava redondeada es una alternativa aceptable siempre que se mantenga escrupulosamente limpia. Otra decoración se debe principalmente a la elección personal, pero se debe proporcionar algo de cobertura para brindar seguridad a los peces, idealmente en forma de raíces y ramas de madera flotante, hojarasca y vegetación viva en la superficie del agua.
    • Recipiente de cría: acuario de 50 litros con escasez de luz.
    • Parámetros del agua: 24 grados, pH 6.5 a 7.0
    • Reproducción: Se puede criar de manera similar a muchas otras especies de Corydoras. Si es posible, utilice una proporción de dos o más machos por hembra, y cuando las hembras estén visiblemente llenas de huevos, realice un cambio de agua grande (50-70%) con agua suave y fría, y aumente la oxigenación y el flujo en el acuario. Repite esto diariamente hasta que los peces desovan. Los huevos pueden depositarse en el vidrio del acuario, entre la vegetación de hojas finas, siendo esta última       especialmente recomendada ya que facilitan la eliminación fácil de los huevos. Una vez que se completa el desove, se deben quitar los adultos o los huevos, este último generalmente se pueden rodar con suavidad por el cristal con un dedo. El nuevo recipiente debe contener la misma agua que el acuario de desove y estar igualmente bien oxigenado. La mayoría de los criadores agregan unas gotas de azul de metileno, o un cono de aliso o dos en este punto para evitar que los huevos desarrollen hongos. La incubación normalmente es de 3 a 4 días y una vez que los alevines han absorbido por completo sus sacos vitelinos, pueden aceptar pequeños alimentos vivos como nauplios de Artemia, etc. No son los más fáciles de criar, requieren una excelente calidad de agua, pero parecen menos susceptibles a dolencias cuando se mantienen sobre una fina capa de arena en lugar de en una disposición desnuda.
    • Diferencias entre machos y hembras: las hembras de corydora enana son mas grandes, las corydoras hembras adultas son mas anchas que los machos

Corydora leopardo – Corydoras julii

  • Corydora leopardoDistribución: La corydora leopardo suele habitar la parte superior del rio Amazonas y sus múltiples afluentes.
  • Tamaño: Es un pez de tamaño mediano, no superan los 6 centímetros.
  • Diferencias entre machos y hembras: al igual que la mayoría de los miembros de esta familia la hembra es de mayor tamaño, tiene una apariencia mucho más fuerte y robusta. El macho tiene las curvas de su cuerpo menos pronunciadas.
  • Alimentación: La coridora leopardo no tiene problemas de alimentación, acepta perfectamente tanto alimentos vivos como artificiales.
  • Acuario comunitario: si
  • Recipiente de cría: acuario de 50 litros con una luz tamizada.
  • Parámetros del agua: 28 grados centígrados, pH 6.0 a 7.0
  • Reproducción: No se tiene mucha información sobre la reproducción del esta corydora, pero se supone que igual que el resto. Es necesario un acuario de cría de 50 a 100 litros.
  • Alimentación de sus alevines: larvas de artemias.
  • Carácter: Esta corydora es bastante asustadiza.
  •  

    Corydora de lomo arqueado – Corydoras melanistius

    Corydora de lomo arqueado

    Corydora mármol – Corydoras paleatus

    Corydora mármol

    Corydora barbuda – Corydoras barbatus

    Corydora barbuda

    Corydora esmeralda – Corydoras splendens

    Corydora esmeralda

Feb 10, 2018macuario
Pez cirujano amarillo información para acuarioLas 5 mejores comidas para el crecimiento del pez óscar
You Might Also Like
 
Toda la información acuaterrarios para tortugas
 
¿Porque saltan los peces fuera del acuario?
2018 © Mundo Acuario