
El principal problema de la cría de artemias es que en general sólo se obtienen un porcentaje muy bajo de eclosiones.
Los huevos eclosionados, al igual que las cascaras de los huevos eclosionados, no son alimento digestivo para algunas especies delicadas como el caballito de mar. La absorción de estas cascaras les produce obstrucción intestinal, seguida de un desajuste metabólico y de una importante mortalidad en los ejemplares jóvenes.
Además, la acumulación de las cascaras de huevos en los acuarios conlleva el desarrollo de muchos microorganismos. Por esta razón se recomienda comprar los huevos ya preparados, y por tanto caros, otra opción es triturar bien las cascaras vacías antes de suministrar las nauplias.
Truco para quitar las cascaras de los huevos de las artemias sin esfuerzo y obtener eclosiones muy rápido:
Se introducen 4 gramos de de huevos de artemias en una botella con 100 centilitros de agua dulce, abundantemente aireada, durante poco más de una hora, para hidratar las cáscaras.
Es muy importante respetar el tiempo que comentamos, ya que de lo contrario las cáscaras se hidratarán en exceso, y las nauplias en el interior de las membranas, se activarán prematuramente y morirán por la acción de la lejía.

Nauplias
Después añadiremos 100 centilitros de lejía en una botella y se airea todo enérgicamente durante exactamente 25 minutos. La carcasa de los huevos es disuelta por la lejía, con la suerte que nos quedara sólo el embrión rodeado de una membrana muy fina.
Los huevos nos quedaran con un color anaranjado tirando a rosado pálido. Un fino tamiz para artemias nos permitirá recuperar las nauplias, que tienen que ser bien enjuagadas con agua corriente hasta que desaparezca por completo el olor a lejía.
Se vierten los huevos descascarillados en una botella de plástico llena del mismo agua salada de nuestro acuario, mantenida a una temperatura de aproximadamente 25 grados centígrados y bien agitada con un difusor de aire.
La eclosión de produce de 12 a 14 horas después, lo que resulta sorprendente, ya que el periodo normal es de un par de días.
Una botella de plástico invertida es el mejor sistema para conseguir la eclosión de un alto número de huevos de artemia.

Las nauplias de artemias, atraidas por la luz, se reagrupan en el haz luminoso, de donde son extraidas mediante un sifón y un tamiz especial de trama fina.